Hablando con periodistas afuera de la Asamblea general de la ONU poco antes del inicio de la conferencia sobre la solución de dos Estados organizada conjuntamente por Francia y Arabia Saudita, el embajador de Israel ante la ONU, Danny Danon, dijo que Jerusalén se opone al marco.
“Antes del 7 de octubre, había un debate al respecto en Israel. Después del 7 de octubre, ya no se trata”, dice Danon. “Ahora nos centramos en recuperar a los rehenes y en derrotar a Hamás”.
“Cuando llegue el día en que haya un liderazgo palestino general que condene el terrorismo… hablaremos con los palestinos”, añade, repitiendo la afirmación de que la Autoridad Palestina paga estipendios a los terroristas, a pesar de que el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, firmó un decreto que puso fin a esa política en febrero.
“Tenemos que ser honestos y decir que no hay ningún socio del otro lado”.
“Somos una nación pacífica. Firmamos múltiples acuerdos de paz y esperamos firmar más en un futuro próximo”, afirma Danon.
“Esta [conferencia] es un espectáculo, pero lo que estamos haciendo sobre el terreno [en la ciudad de Gaza] es real”, continuó el enviado israelí.
Danon califica el reconocimiento occidental de un Estado palestino como una “acción unilateral” que provocará una respuesta israelí, que el primer ministro Benjamin Netanyahu anunciará en los próximos días.
Danon confirma que Israel ha estado en conversaciones con Siria y agregó que Jerusalén seguirá el discurso del miércoles del presidente sirio Ahmed al-Sharaa en la Asamblea general de la ONU y que Netanyahu también abordará el tema.