• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Jordania insta a países extranjeros a oponerse a la “anexión” israelí de Judea y Samaria

Jordania insta a países extranjeros a oponerse a la “anexión” israelí de Judea y Samaria

por Arí Hashomer
26 de abril de 2020
en Gobierno
Por qué la soberanía de Israel debería implementarse en Judea y Samaria

AFP

La semana pasada, Jordania se acercó a varios gobiernos extranjeros y los instó a presionar a Israel para que no aplique su soberanía en partes de Judea y Samaria, según informaron las noticias del Canal 13, después de que el Primer Ministro Benjamin Netanyahu y el líder del Partido Kajol-Lavan, Benny Gantz, firmaran un acuerdo de coalición diciendo que la medida podría potencialmente seguir adelante ya en julio.

El Ministro de Relaciones Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, se ha acercado, según se informa, a sus homólogos de varios países, entre ellos Rusia, Alemania, Egipto, Japón, Suecia y Noruega.

Se dice que Jordania advirtió que una posible aplicación de la soberanía israelí tendría un “efecto devastador”, marcando el fin de una “solución de dos estados”, y que tendría consecuencias potencialmente explosivas para el Medio Oriente.

Según el informe, las propuestas de Safadi se hicieron en coordinación con los palestinos, que a su vez han lanzado una campaña contra la anexión.

Más noticias

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Netanyahu a Edan Alexander: Todo Israel te saluda

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

Succot exige a Ben Ari condenar difamaciones contra las FDI

La Universidad de Tel Aviv ofrecerá becas para atletas extranjeros

La Universidad de Tel Aviv “está socavando” los valores israelíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu promete traer rehenes tras recuperar restos de soldado

Además, se prevé que la Liga Árabe celebre una reunión de emergencia sobre el asunto, según informó el Canal 13.

El acuerdo Netanyahu-Gantz estipula que cualquier acción israelí necesitaría el respaldo de EE.UU., y debe tener en cuenta los tratados de paz de Israel con los vecinos Jordania y Egipto, los dos únicos Estados árabes que tienen tratados de paz formales y relaciones diplomáticas con Israel.

En los últimos meses, Amman ha retirado a su embajador en Israel, no se ha celebrado ninguna ceremonia conjunta que marque el cuarto de siglo del acuerdo de paz entre los dos países, y se ha puesto fin a los acuerdos especiales que permitían a los agricultores israelíes acceder fácilmente a las parcelas de tierra dentro de Jordania.

Altos funcionarios de la Unión Europea y de las Naciones Unidas advirtieron el jueves a Israel contra la intención de aplicar su soberanía en partes de Judea y Samaria, y el jefe de la política exterior de la Unión Europea, Josep Borrell, dijo que tal medida “constituiría una grave violación del derecho internacional”.

Borrell dijo que el bloque de 27 miembros no reconoce la soberanía israelí sobre el territorio y que “continuará vigilando de cerca la situación y sus implicaciones más amplias, y actuará en consecuencia”.

El Ministerio de Asuntos Exteriores criticó a Borrell por su declaración.

“Es lamentable que Josep Borrell, que pretende ser el responsable de las relaciones exteriores de la Unión Europea, elija de esta manera dar la bienvenida a un nuevo gobierno de un socio central de la UE y prefiera ver las relaciones entre Israel y la UE a través del prisma de la pandemia y el ‘estatus de los territorios’”, dijo el ministerio en un comunicado.

Mientras tanto, en una sesión informativa por vídeo con el Consejo de Seguridad, que celebra una reunión cada mes sobre el conflicto israelí-palestino, el enviado de paz de la ONU para Oriente Medio, Nikolay Mladenov, dijo que una “anexión” israelí supondría un “golpe devastador” para la “solución de dos estados” respaldada internacionalmente.

El enviado dijo que la anexión también “cerraría la puerta a la renovación de las negociaciones y amenazaría los esfuerzos para avanzar en la paz regional”.

Mladenov pidió a los líderes israelíes y palestinos que “aprovechen este momento para dar pasos hacia la paz” y “rechacen las medidas unilaterales que solo profundizarán la brecha entre los dos pueblos y socavarán las posibilidades de paz”.

Un plan de paz revelado a principios de este año por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, que enfureció a los palestinos y fue rechazado por gran parte de la comunidad internacional, dio a Israel luz verde para aplicar su soberanía en Judea, Samaria y la estratégica zona del Valle del Jordán.

Netanyahu y Gantz llegaron a un acuerdo de reparto de poder para formar un gobierno de emergencia nacional esta semana, después de tres elecciones no concluyentes en menos de un año. Netanyahu ha anunciado el plan Trump como una oportunidad histórica para Israel, pero Gantz ha sido más cauteloso, ofreciendo señales contradictorias sobre la soberanía.

La base de derecha de Netanyahu está ansiosa por avanzar con el plan mientras la amigable administración Trump esté en el poder.

Israel liberó al este de Jerusalén y a Judea y Samaria de Jordania durante la Guerra de los Seis Días de 1967. Los palestinos buscan esos territorios como parte de un futuro estado independiente.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.