• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » La Knesset aprueba indemnización de 500.000 NIS por cada víctima de la tragedia en Meron

La Knesset aprueba indemnización de 500.000 NIS por cada víctima de la tragedia en Meron

por Arí Hashomer
9 de mayo de 2022
en Gobierno
La Knesset aprueba indemnización de 500.000 NIS por cada víctima de la tragedia en Meron

Los dolientes asisten al funeral de Abraham Ambon, una de las víctimas de la tragedia de Meron, donde 45 personas murieron aplastadas durante un evento de Lag b'Omer, en Jerusalén, el 3 de mayo de 2021. (Yonatan Sindel/Flash90)

La Comisión de Finanzas de la Knesset aprobó el lunes la transferencia de fondos de compensación a las familias de las víctimas de la tragedia de Meron del año pasado, en la que murieron 45 personas en el peor desastre civil de la historia de Israel.

Según el acuerdo firmado entre las familias y el Estado, más de un año después del incidente, cada familia recibirá 500.000 NIS (160.000 dólares) por cada miembro de la familia fallecido en la tragedia, lo que supone un total de 22,5 millones de NIS.

El presidente del partido de la oposición Judaísmo Unido de la Torá, MK Moshe Gafni, criticó a la coalición por haber esperado hasta ahora para aprobar la operación.

«Debería haberse hecho inmediatamente y no alargarse tanto, pero más vale tarde que nunca», dijo el legislador haredi en un comunicado. «Vigilaremos el acuerdo y nos aseguraremos de que el dinero llegue a las familias en los próximos días».

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

En enero, el gobierno acordó los detalles del acuerdo, denominado «ayuda inicial» a las familias en duelo, aunque su aprobación tardó meses en concretarse.

Un foro de familias en duelo por la catástrofe de Meron dio las gracias al gobierno por haber superado las diferencias políticas para ultimar el acuerdo.

«La catástrofe de Meron es un asunto doloroso que debe anteponerse a cualquier consideración política estrecha. Agradecemos a los miembros de la Knesset que hayan actuado en una rara cooperación entre la coalición y la oposición», dijo el grupo.

Víctimas de la catástrofe del 30 de abril de 2021 en el monte Meron: Fila superior (I-D): Chen Doron, Haim Rock, Ariel Tzadik, Yossi Kohn, Yisrael Anakvah, Yishai Mualem, Yosef Mastorov, Elkana Shiloh y Moshe Levy; 2.ª fila (I-D): Shlomo Zalman Leibowitz, Shmuel Zvi Klagsbald, Mordechai Fakata, Dubi Steinmetz, Abraham Daniel Ambon, Eliezer Gafner, Yosef Greenbaum, Yehuda Leib Rubin y Yaakov Elchanan Starkovsky; 3.ª fila (I-D): Haim Seler, Yehoshua Englard, Moshe Natan Neta Englard, Yedidia Hayut, Moshe Ben Shalom, David Krauss, Eliezer Tzvi Joseph, Yosef Yehuda Levy y Yosef Amram Tauber; 4.ª fila (I-D): Menachem Knoblowitz, Elazar Yitzchok Koltai, Yosef David Elhadad, Shraga Gestetner, Yonatan Hebroni, Shimon Matalon, Elazar Mordechai Goldberg, Moshe Bergman y Daniel Morris; 5.ª fila (I-D): Ariel Achdut, Moshe Mordechai Elhadad, Hanoch Slod, Yedidya Fogel, Menahem Zakbah, Simcha Diskind, Moshe Tzarfati, Nahman Kirshbaum y Eliyahu Cohen.

«El dolor no puede eliminarse, pero haremos todo lo que esté en nuestras manos para dar la máxima respuesta a las familias, y tomaremos todas las precauciones necesarias para evitar el próximo desastre», dijeron el ministro de Finanzas, Avigdor Liberman, y el de Justicia, Gideon Sa’ar, en una declaración conjunta en enero, tras anunciar el acuerdo.

«La tremenda pérdida experimentada por las 45 familias de Israel y de la diáspora judía no puede ser compensada. Lo menos que puede hacer el gobierno es asegurarse de que un caso como este no se repita y ayudar económicamente a las familias perjudicadas», añadieron.

La mayoría de las víctimas de la tragedia eran israelíes, pero algunos eran judíos de Estados Unidos y otros países.

La tragedia de Meron se produjo el 30 de abril, cuando miles de personas que celebraban las festividades de Lag B’Omer en la tumba del sabio del siglo II, Rabí Shimon bar Yochai, se agolpaban en una estrecha pasarela. Algunas personas se cayeron en el pasillo y en un tramo de escaleras al final del mismo, cayendo sobre los que estaban debajo y precipitando un efecto dominó de aplastamiento fatal.

Unas 100.000 personas asistieron a los actos del monte Meron durante las celebraciones de las fiestas. La estampida fue el desastre más mortífero de Israel en tiempos de paz.

La respuesta a la catástrofe se ha visto empañada por disputas y recriminaciones políticas.

El actual gobierno inició una comisión investigadora. Su trabajo está en marcha. No se conoce ningún plazo para la finalización de los resultados de la investigación, aunque los resultados provisionales se publicaron en noviembre.

El ministro de Finanzas israelí, Avigdor Liberman, llega a la Residencia del presidente en Jerusalén, el 14 de junio de 2021. (AP/ Maya Alleruzzo)

Liberman dijo que la Comisión Estatal de Investigación de la catástrofe continúa su investigación, que fue pospuesta en enero tras el fallecimiento de la expresidenta del Tribunal Supremo, Miriam Naor, que dirigía la investigación hasta ese momento.

Fue sustituida por la ex jueza Dvora Berliner, que desde entonces ha estado estudiando los materiales reunidos por la comisión.

En su comparecencia ante la comisión en abril, el comisario de la Policía de Israel, Kobi Shabtai, mantuvo que no era responsable de la tragedia y la achacó a un fallo de ingeniería en el lugar.

Un alto cargo de la policía declaró en enero que Shabtai había desestimado su preocupación por el hacinamiento en el lugar antes de la catástrofe.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.