• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Gobierno afirma que el Líbano no logró los objetivos clave del acuerdo sobre la frontera marítima

Gobierno afirma que el Líbano no logró los objetivos clave del acuerdo sobre la frontera marítima

El asesor de seguridad nacional admite que Beirut obtendrá la mayor parte de las aguas disputadas en virtud del acuerdo, pero que la totalidad del yacimiento de gas de Qana en alta mar es lo que realmente querían los libaneses.

12 de octubre de 2022
Gobierno afirma que el Líbano no logró los objetivos clave del acuerdo sobre la frontera marítima

Ilustrativo: Una lancha antimisiles israelí de la clase Sa'ar 4.5 vigila el buque de producción, almacenamiento y descarga flotante Energean en el campo de gas de Karish, en imágenes publicadas por el ejército el 2 de julio de 2022. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El asesor de Seguridad Nacional, Eyal Hulata, declaró el miércoles, mientras los ministros trataban de avanzar en el acuerdo mediado por Estados Unidos, que aunque Líbano ganó casi todas las aguas en disputa con Israel, no obtuvo lo que realmente quería.

Hulata dijo en una reunión con periodistas que Líbano “no consiguió lo que deseaba, pero Líbano sí ganó algo”.

“La propiedad del 100 % del yacimiento de gas de Qana era lo que realmente quería Líbano, y presionaron para conseguirlo hasta el último minuto. Intentaron llegar a un equilibrio dándonos Karish y dándoles Qana”, afirmó.

En cambio, el texto del acuerdo establece que Israel recibirá una parte fija de los beneficios del yacimiento de Qana.

Según Hulata, el verdadero conflicto -más que las aguas territoriales- era por los derechos del gas en Qana.

Continuó diciendo que los libaneses tampoco alcanzaron sus objetivos con respecto a la frontera cerca de la costa, que era crucial para ellos porque influiría en las futuras conversaciones sobre la frontera terrestre.

Además, Hulata sostuvo que, al contrario de lo que han afirmado el líder de la oposición, Benjamin Netanyahu, y otros detractores del acuerdo, este no benefició a Irán ni a la organización terrorista Hezbolá, que cuenta con el respaldo de Teherán.

“Los intereses de Irán en Líbano no están respaldados por este acuerdo. Este acuerdo disminuye la dependencia del gobierno libanés de Hezbolá y lo fortalece de forma independiente”, dijo.

Lior Schillat, director general del Ministerio de Energía, y el asesor de seguridad nacional Eyal Hulata (L) en una videoconferencia con periodistas el 12 de octubre de 2022. (Captura de pantalla)

El desarrollo del yacimiento de gas de Qana, así como el dinero que Israel obtendrá del gigante energético francés TotalEnergies, se llevará a cabo en cuatro fases, la primera de las cuales se prevé que abarque entre 2 y 4 años, según dijo Lior Schillat, director general del Ministerio de Energía, en la sesión informativa.

Durante esta fase exploratoria se realizarán las primeras investigaciones geológicas y perforaciones de prueba, pero antes Israel y Total deben ultimar un acuerdo de compensación.

La elección final de la inversión se determinará tras otros 1-2 años de perforación exploratoria en la siguiente fase. Antes de firmar un acuerdo global, las dos partes se pondrán de acuerdo sobre la cantidad de gas natural del yacimiento y la compensación que recibirá Israel por los recursos energéticos de su lado de la línea marítima.

Total realizará el primer pago a Israel antes de que se inicie cualquier perforación. La explotación comenzará una vez transferidos los fondos, y probablemente tardará entre 4 y 7 años en completarse. Durante este tiempo se instalarán las tuberías y se realizarán perforaciones para extraer el gas.

La etapa final, la extracción, tendrá lugar durante los siguientes 25 a 50 años, e Israel seguirá recibiendo pagos de acuerdo con un calendario que se ha establecido.

Después de que el gabinete votara para enviar el acuerdo a la Knesset para un período de revisión de 14 días antes de un voto ministerial final de aprobación, Schillat y Hulata hablaron.

El 12 de octubre de 2022, en Jerusalén, el gabinete votará el acuerdo relativo a la frontera marítima con el Líbano. (GPO/Amos Ben Gershom)

El acuerdo fue discutido por el gabinete de seguridad más pequeño antes de que se reunieran los ministros del gabinete, y Hulata y otros altos funcionarios de seguridad que asistieron a esa reunión expresaron su apoyo al acuerdo y afirmaron que no ayudaba a Hezbolá.

Según el jefe del Mossad, David Barnea, citado en el sitio web de noticias Walla, “Hezbolá no quería un acuerdo con Israel, pero sabía que, a la luz de la agitación política interna del Líbano, tenía la oportunidad de ganar puntos en la opinión pública”.

Según el informe, el jefe militar Aviv Kohavi coincidió con Barnea al sugerir que el pacto era malo para Hezbolá.

Israel declaró el martes por la mañana que había llegado a un entendimiento “histórico” con Líbano sobre la frontera marítima de ambas naciones en el mar Mediterráneo, rico en gas.

El acuerdo, según el primer ministro Yair Lapid, “impulsaría la seguridad de Israel, inyectaría miles de millones en la economía israelí y preservaría la estabilidad de nuestra frontera norte”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.