El primer ministro se reúne con Sheikh Muafak Tarif, quien elogia el ataque en Damasco y condena la violencia en protestas drusas.
Netanyahu dialoga con líder druso sobre seguridad en Siria
Benjamin Netanyahu, primer ministro de Israel, se reunió con Sheikh Muafak Tarif, líder espiritual de la comunidad drusa en Israel, para discutir la situación de los drusos en Siria y las recientes protestas en el norte del país. Según la oficina del primer ministro (PMO), Tarif expresó su agradecimiento por las acciones de Israel, incluido un ataque aéreo en el complejo del palacio presidencial en Damasco la noche anterior, que buscaba proteger a la comunidad drusa en Siria. El líder druso destacó que estas medidas enviaron un “mensaje disuasorio” al régimen sirio sobre el compromiso de Israel con los drusos.
El ataque en Damasco, reportado por fuentes como The Times of Israel y Jerusalem Post, tuvo como objetivo instalaciones cercanas al palacio presidencial, en respuesta a amenazas contra los drusos en el sur de Siria. Según informes, el ejército israelí identificó movimientos de extremistas que planeaban atacar a la comunidad drusa, lo que llevó a la acción militar. Sheikh Tarif había instado previamente a Israel a intervenir para evitar posibles masacres, tras enfrentamientos sectarios en Siria que dejaron al menos 102 muertos, según la agencia AFP.
Durante la reunión, Netanyahu abordó las protestas drusas en el norte de Israel, donde manifestantes bloquearon carreteras exigiendo protección para sus correligionarios en Siria. Estas protestas, reportadas por Ynet en hebreo, incluyeron quema de neumáticos y enfrentamientos menores con la policía. Netanyahu destacó a Tarif que espera que la comunidad drusa, conocida por su lealtad al Estado, respete la ley. Tarif condenó cualquier acto de violencia o incumplimiento de la ley por parte de los manifestantes y aseguró que los drusos seguirán acatando las normativas israelíes.
La comunidad drusa en Israel, que representa aproximadamente el 2% de la población (unos 150,000 ciudadanos), mantiene una relación estrecha con el Estado. Los drusos sirven en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y ocupan roles destacados en la sociedad. Su conexión con los drusos en Siria, especialmente en la región de Jabal al-Druze, ha llevado a Israel a monitorear de cerca las amenazas contra ellos, particularmente tras el ascenso de grupos extremistas en Damasco.
Datos clave sobre la situación drusa y la respuesta de Israel
- Ataque en Damasco: Israel ejecutó un bombardeo de advertencia cerca del palacio presidencial el 1 de mayo de 2025, según AFP.
- Protestas drusas: Manifestantes bloquearon carreteras en el norte de Israel, exigiendo intervención para proteger a los drusos en Siria.
- Población drusa: En Israel, los drusos suman cerca de 150,000 personas, con una fuerte presencia en la Galilea y el Carmelo.
- Contexto sirio: Enfrentamientos sectarios en Siria han causado 102 muertes, intensificando las preocupaciones por la seguridad drusa.
Israel refuerza su compromiso con la comunidad drusa
La reunión entre Netanyahu y Tarif no es la primera en abordar la seguridad de los drusos. En diciembre de 2024, ambos líderes se encontraron para discutir la estabilidad de las comunidades drusas en Siria, según informó IsraelWarRoom. En esa ocasión, Netanyahu reafirmó el compromiso de Israel con los drusos, destacando su importancia como aliados estratégicos. La comunidad drusa en Siria, concentrada principalmente en Suweida y el sur de Damasco, enfrenta crecientes amenazas desde el colapso de la autoridad central en Siria y el avance de grupos como Hayat Tahrir al-Sham (HTS), según GlobeWarReport.
El ataque aéreo en Damasco, confirmado por Netanyahu y el ministro de Defensa Israel Katz, buscaba enviar un mensaje claro al régimen sirio y a los grupos extremistas. Fuentes de Haaretz en hebreo indicaron que las FDI emplearon inteligencia precisa para evitar daños colaterales, enfocándose en objetivos militares específicos. La operación fue descrita como una “advertencia” para disuadir cualquier acción contra los drusos, quienes han enfrentado crecientes tensiones sectarias en Siria.
Las protestas drusas en Israel, aunque motivadas por la preocupación legítima por sus hermanos en Siria, generaron cierta controversia. Según Arutz Sheva, la policía israelí desplegó unidades para mantener el orden en las carreteras bloqueadas, pero no se reportaron arrestos significativos. Tarif, en su diálogo con Netanyahu, subrayó que los líderes drusos trabajan para calmar las tensiones y garantizar que las manifestaciones no deriven en violencia.
El respaldo de Israel a los drusos en Siria también tiene implicaciones geopolíticas. Informes de The Times of Israel destacan que Israel busca evitar un vacío de poder en el sur de Siria que permita el fortalecimiento de grupos terroristas. La protección de los drusos, aliados históricos, refuerza la influencia de Israel en la región y su capacidad para proyectar poder más allá de sus fronteras.
Contexto regional y la relación drusa con Israel
La comunidad drusa en Siria, estimada en 700,000 personas, ha enfrentado desafíos crecientes desde el inicio de la guerra civil siria en 2011. La región de Jabal al-Druze, un bastión druso, ha sido escenario de enfrentamientos entre milicias locales y grupos extremistas. Según EasternVoices, la reciente escalada de violencia en Siria, tras la caída de Bashar al-Assad, ha intensificado las preocupaciones de los drusos en Israel, quienes mantienen lazos culturales y familiares con sus contrapartes sirias.
En Israel, los drusos son reconocidos por su integración y contribuciones al Estado. Muchos ocupan posiciones en las FDI, la policía y el gobierno. La lealtad de la comunidad drusa a Israel, combinada con su preocupación por los drusos en Siria, ha llevado a un diálogo continuo con líderes como Netanyahu. Este diálogo se intensificó en los últimos meses, a medida que la situación en Siria se deterioraba.
El ataque en Damasco, aunque limitado en alcance, marcó un punto de inflexión en la respuesta de Israel a las amenazas contra los drusos. Fuentes militares citadas por Ynet indicaron que las FDI están preparadas para realizar operaciones adicionales si es necesario, manteniendo una vigilancia constante sobre los acontecimientos en el sur de Siria. La operación también reflejó la capacidad de Israel para coordinar inteligencia y acción militar en un entorno complejo.
La reunión entre Netanyahu y Tarif reafirmó la alianza entre Israel y la comunidad drusa, en un momento de crecientes tensiones regionales. Mientras los drusos en Israel buscan garantizar la seguridad de sus hermanos en Siria, el gobierno israelí mantiene su postura de actuar con decisión contra cualquier amenaza, al tiempo que promueve el respeto por la ley dentro de sus fronteras.