• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Opinión » Lo que no entienden los que aceptan el mito de la “tierra robada”

Lo que no entienden los que aceptan el mito de la “tierra robada”

Por Jonathan S. Tobin en Jewish News Syndicate

por Arí Hashomer
22 de enero de 2022
en Gobierno
Lo que no entienden los que aceptan el mito de la “tierra robada”

Foto de Olivier Fitoussi/Flash90

Una de las costumbres tragicómicas, aunque demasiado extendidas, de la cultura corporativa contemporánea, es la forma en que muchos grupos y corporaciones abren ahora las reuniones con reconocimientos rituales de que están en “tierras robadas”. Esto implica que el convocante de la reunión comience cualquier procedimiento declarando primero que los que hablan están “en las tierras” de cualquier tribu nativa americana que una vez vivió allí como los habitantes indígenas del continente norteamericano.

Eso forma parte del contexto de la afirmación de que el Estado de Israel se construyó en “tierras robadas”, una frase que utilizó Hussain Altamimi, uno de los colaboradores de la diputada neoyorquina Alexandria Ocasio-Cortez, cuando lo desprestigió como un “etnoestado racista-europeo”. Como es lógico, Altamimi no perdió su trabajo cuando esto salió a la luz. ¿Por qué iba AOC a despedir a alguien que refleja el mismo odio hacia el Estado judío que ella y otros colegas del “Escuadrón” han expresado a menudo?

Este es un mito común difundido por quienes creen en la ideología interseccional, que considera que los esfuerzos de toda la “gente de color” oprimida para resistir la opresión racista de quienes poseen “privilegio blanco” son parte de una gran lucha justa.

Parte del problema de esta idea fácil y tóxica es que, sea cual sea la respuesta a la pregunta sobre la identidad de los propietarios legítimos del continente norteamericano, la noción de que los judíos son simplemente “europeos” o no indígenas de Oriente Medio o de la tierra de Israel es una mentira.

Más noticias

Netanyahu repudia ataque terrorista contra pareja que se dirigía a sala de partos

Netanyahu repudia ataque terrorista contra pareja que se dirigía a sala de partos

Bennett critica a Netanyahu por destituir a Gallant durante la guerra

Bennett: Todos los terroristas usarán escudos humanos si paramos

Ministro de Defensa de Israel arremete contra el eje iraní en Japón

Ministro de Defensa de Israel arremete contra el eje iraní en Japón

Manifestantes corean “genocidio” contra ministro israelí en Tokio

Manifestantes corean “genocidio” contra ministro israelí en Tokio

Desgraciadamente, los individuos que aceptan y difunden esa mentira no se limitan a los que trabajan en los despachos de los congresistas radicales, aunque sus jefes sean una de las jóvenes rockstar del Partido Demócrata que planean hacerse con él una vez que se vaya la actual dirección octogenaria. Estos mitos están ampliamente aceptados en el mundo académico y en los principales medios de comunicación. Se reflejan en la cobertura de Israel en la que, como decía un artículo reciente de The New York Times sobre una disputa inmobiliaria en Jerusalén, se acusaba a los judíos de intentar “judaizar” su propia y ancestral capital.

Esa controversia concreta tiene que ver con una familia palestina que vivía en un terreno que no era de su propiedad en un barrio de Jerusalén en el que vivían los judíos antes de ser expulsados en 1948 por los invasores jordanos. Otras propiedades de la zona son reclamadas por quienes representan a los propietarios judíos originales, pero en este caso se trata de un terreno estatal que ahora se utilizará para construir una escuela para niños árabes con necesidades especiales. De hecho, algunos palestinos creen que la familia desalojada por Israel se lo robó.

Sin embargo, eso no impidió que la administración Biden condenara a Israel en este caso. Los hechos tampoco impidieron que los funcionarios trataran de presionar a Israel para que permitiera a los ocupantes ilegales palestinos permanecer en tierras de propiedad judía. La idea de que los derechos de los judíos en Jerusalén pueden ser negados por la intransigencia de los árabes que no aceptan la legitimidad de la presencia judía en ningún lugar del país, es algo que incluso los liberales que dicen apoyar a Israel están dispuestos a aceptar.

Independientemente de los beneficios teóricos de una solución de dos Estados que los palestinos han rechazado repetidamente o sobre la conveniencia de hacer valer los derechos de propiedad judíos en zonas de Jerusalén, los judíos no están “robando” tierras en Jerusalén. Tampoco son invasores en un país en el que han vivido durante tres milenios y del que nunca más se dejarán expulsar.

Con respecto a Norteamérica, es cierto que las tribus nativas americanas que vivían en el continente fueron despojadas por los europeos que comenzaron a llegar allí hace 500 años. Este proceso conllevó ventas latrocinantes de tierras en las que los miembros de la tribu a menudo no tenían ni idea de lo que significaba, además de infracciones de tratados y robos descarados, generalmente acompañados de agresiones militares y matanzas. Lo que las historias tradicionales americanas llamaban la “conquista” del continente supuso una tragedia para los nativos americanos perdedores.

Pero pocos de los que ahora hacen gala de su virtud rindiendo homenaje a las tribus indígenas que en su día vivieron en esas “tierras robadas” tienen previsto ceder sus propiedades y hogares a sus descendientes, si es que se puede encontrar alguno. De hecho, incluso las tribus nativas americanas reconocidas, algunas de las cuales están realmente interesadas en recuperar algunos de los lugares en los que vivieron o deambularon sus antepasados, han observado la vacuidad de estos pronunciamientos woke.

Los cínicos, que quizá conozcan mejor la historia de estas tribus que los que proclaman su devoción por su memoria, también podrían señalar que esos mismos “pueblos indígenas” se hicieron la guerra continuamente. Muchas de las “tierras sagradas” que algunas tribus reclaman ahora fueron en su día sagradas para otras tribus que fueron derrotadas, despojadas y masacradas, del mismo modo que los europeos blancos acabarían haciéndolo con ellas.

La noción de que este proceso de despojo era inmoral y no simplemente la forma en que los grupos de seres humanos siempre habían interactuado entre sí desde tiempos inmemoriales -con el fuerte subyugando al débil- fue una invención moderna que no se aceptó ampliamente hasta finales del siglo XX. Ese cambio de pensamiento, por supuesto, es algo bueno, aunque las declaraciones retrospectivas de que algunos de los que lo hicieron eran malvados mientras que otros no lo eran sean anacrónicas y carezcan tanto de contexto como de antecedentes históricos.

Después de todo, la idea de que el mundo habría sido un lugar mejor si los europeos nunca hubieran llegado a América -y que la república que ayudaría a librar al mundo del nazismo y a derrotar al comunismo soviético no debería haberse creado- es tan absurda como ahistórica.

Resulta irónico que muchas de las mismas personas que creen en la apertura de las fronteras de Estados Unidos y en la necesidad de amnistiar a todos los inmigrantes ilegales crean también que los nativos americanos tenían derecho a excluir a los europeos blancos de la inmigración a un continente mayoritariamente vacío en el pasado.

Sin embargo, incluso aquellos que están dispuestos a apoyar la propuesta de que todos los descendientes de los inmigrantes de Europa o de otros lugares deben desprenderse de las propiedades robadas a los nativos americanos deben darse cuenta de un hecho clave sobre Oriente Medio: Los judíos -ya sea que sus familias hayan venido de Europa o que formen parte de la mayoría de israelíes judíos que tienen sus raíces en Oriente Medio o en el norte de África- son autóctonos de la tierra de Israel. En contra de los mitos interseccionales, el sionismo no es una expresión de colonialismo o imperialismo. Es el movimiento de liberación nacional del pueblo judío. Lejos de ser el “Estado de apartheid” que afirman los izquierdistas, sigue siendo la única democracia de la región.

Absorber estos conceptos es difícil para quienes han sido adoctrinados en las doctrinas de los woke que definen a los judíos como blancos y privilegiados, y por tanto, a los que hay que despreciar y combatir. Igualmente importante es que comprendan que su aceptación de estas mentiras permite el antisemitismo y racionaliza la violencia, ya sea de terroristas palestinos como Hamás y Hezbolá, o de quienes atacan sinagogas estadounidenses. Lejos de ser un mito inofensivo, la falacia de que los judíos roban la tierra no sólo permite la calumnia, sino que es la base sobre la que descansan la mayoría de las formas de odio antisemita, la deslegitimación y el terrorismo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.