• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Los israelíes votan por quinta vez en medio del estancamiento político

Los israelíes votan por quinta vez en medio del estancamiento político

Los líderes del partido votan e instan a sus electores a hacer lo mismo antes de que se cierren las urnas a las 10 de la noche.

1 de noviembre de 2022
Los israelíes votan por quinta vez en medio del estancamiento político

Los israelíes acudieron a las urnas por quinta vez en menos de cuatro años el martes por la mañana, con más de 12.000 colegios electorales abiertos en todo el país para acoger a los aproximadamente 6,8 millones de votantes con derecho a voto.

Aproximadamente 1.760.076 personas, o el 15,9 % de los votantes con derecho a voto, han emitido su voto hasta las 10 de la mañana, según el director general del Comité Electoral Central, Orly Ades. Se trata de la mayor proporción matinal desde 1981.

En cambio, a esta hora en las anteriores elecciones, celebradas en marzo de 2021, el 14,8 % del electorado había votado.

Sin embargo, no todas las elecciones se desarrollaron sin problemas. Al parecer, unos extremistas rociaron un producto químico maloliente en un colegio electoral de Beit Shemesh, la capital del país, en un intento de disuadir a los votantes. El colegio electoral fue entonces cerrado y reubicado.

En otros lugares, la mayoría de los líderes de los partidos políticos votaron mientras instaban a la gente a ejercer sus derechos democráticos.

El primer ministro Yair Lapid emitió su voto en un lugar de votación cercano a su residencia en Tel Aviv, tras visitar la tumba de su difunto padre, un conocido ministro del gabinete y periodista.

“Voten hoy para asegurar el futuro de nuestra nación y de nuestros hijos”. Con el lema “Hay un futuro”, el primer ministro instó a todos a votar bien y les deseó suerte.

La mayoría de las encuestas poco fiables pronosticaban 56 escaños para el grupo de partidos de la actual coalición liderada por Lapid.

El 1 de noviembre de 2022, el primer ministro Yair Lapid vota en la ciudad costera israelí de Tel Aviv durante las quintas elecciones del país en cuatro años (JACK GUEZ/AFP).

Cada papeleta tendrá un impacto, según el presidente Isaac Herzog, que estaba emitiendo su voto en Jerusalén.

“Participar en un proceso de elecciones libres, justas e igualitarias es un gran honor. Este privilegio se le niega a miles de millones de personas en todo el mundo”, dijo.

“No hay duda de que cada voto importa. Cualquiera que crea que su voto no cuenta se equivoca”, continuó Herzog.

El 1 de noviembre de 2022, el presidente Isaac Herzog emite su voto en un colegio electoral de Jerusalén (Yonatan Sindel/Flash90).

El líder del partido Likud, Benjamin Netanyahu, votó en Jerusalén junto a su esposa Sara e instó a todos a hacer uso de su “gran privilegio”.

A pesar de afirmar estar preocupado por la gran participación en los distritos “de izquierdas”, el líder de la oposición expresó su esperanza de “terminar el día con una sonrisa”.

Con la mayoría de las encuestas recientes que sitúan al bloque liderado por Netanyahu en torno a los 60 escaños, el líder de la oposición podría construir fácilmente una coalición y recuperar el control con el respaldo del partido Sionismo Religioso y los dos partidos haredi, Shas y Judaísmo Unido de la Torá.

En un colegio electoral de Jerusalén, el 1 de noviembre de 2022, el líder del Likud, Benjamin Netanyahu (R), y su esposa Sara emiten sus votos en las quintas elecciones del país en menos de cuatro años. (AFP/RONALDO SCHEMIDT)

Benny Gantz, ministro de Defensa israelí, instó a los votantes a votar por el partido que consideren más cualificado y no por el más grande. Después de Lapid y Netanyahu, el jefe del partido Unidad Nacional está considerado como un tercer posible aspirante al puesto de primer ministro.

“No queremos una mayor polarización o incitación”. Votando cerca de su casa en el centro de la ciudad de Rosh Ha’ayin, declaró: “Queremos más unión, más seguridad y más reconciliación interpersonal”.

El partido más preparado para combatir la provocación, promover la unidad y evitar la división, en mi opinión, debería ser el centro de estas elecciones y no el partido más grande, añadió Gantz.

El 1 de noviembre de 2022, el ministro de Defensa Benny Gantz fue fotografiado frente a un colegio electoral de Rosh Ha’ayin (Elad Malka/Unidad Nacional).

El primer ministro suplente, Naftali Bennett, abogó por la formación de un gobierno de unidad nacional, aunque no se presentó como candidato y no respaldó oficialmente a ningún partido o candidato.

“Con la guía de Dios, nos pondremos a trabajar para sanar las fisuras y volver a conectarnos en un gobierno amplio y general, un gobierno de unidad”, dijo Bennett en un comunicado. “Dejaremos atrás las consignas y el odio”.

Itamar Ben Gvir, un MK cuyo partido se prevé que obtenga importantes ganancias, votó en Kiryat Arba, un poblado en el sur de Judea y Samaria. Allí, dijo a los periodistas que apoyarlo significaba apoyar a una administración de derechas encabezada por Benjamin Netanyahu, del Likud.

El legislador afirmó que “con una papeleta de voto, se obtiene a [el presidente del Likud, Benjamin] Netanyahu, como primer ministro, junto con un gabinete totalmente de derechas”.

El 1 de noviembre de 2022, Itamar Ben Gvir emite su voto en un colegio electoral del poblado de Kiryat Arba (Noam Revkin Fenton/Flash90).

Las elecciones determinarán si prevalecerá la ideología liberal o la radical, según Zehava Galon, jefa de Meretz.

En un lugar de votación en Petah Tikva, declaró: “Estas son las primeras elecciones en la historia del país [que ofrecen una elección] entre democracia y kahanismo”. Galon ha criticado sin tapujos a Ben Gvir, un devoto del difunto rabino radical Meir Kahane.

Galon afirma que Meretz se encuentra en una “situación de emergencia” y que podría no alcanzar el umbral del 3,25 % necesario para entrar en la Knesset, lo que reforzaría la coalición de derechas que incluye a Ben Gvir y que lidera el líder del Likud, Benjamin Netanyahu.

Zehava Galon, líder de Meretz, emite su voto el 1 de noviembre de 2022 (Roy Alima/Flash90).

Merav Michaeli, líder del partido Laborista, observó que una señora había sido asesinada en su casa de Herzliya unas horas antes de la votación en Tel Aviv y declaró: “Esto es contra lo que luchamos cada día y cada hora: nuestra seguridad personal en todas partes, incluso en casa. No pararemos hasta que se detenga la violencia”.

Las elecciones están “en nuestras manos”, dijo antes Michaeli, al tiempo que advirtió que su partido podría no alcanzar el número de votos necesario para la Knesset.

Sami Abu Shehadeh, líder de Balad, votó en Jaffa e instó a la gente a apoyar a su partido nacionalista árabe para luchar contra el racismo en Israel.

“El racismo es el problema en Israel; no es Netanyahu o Lapid. La gente vota a Balad porque quiere resistirse a eso”, dijo.

El 1 de noviembre de 2022, el líder de Balad, MK Sami Abu Shehadeh, votará (Tomer Neuberg/Flash90).

El día de las elecciones, todo ciudadano israelí mayor de 18 años puede votar por sus diputados en la 25.ª Knesset.

Los aproximadamente 45.000 nuevos israelíes que llegaron este año antes de finales de agosto también pueden votar si completaron su registro de ciudadanía al menos 60 días antes.

Los soldados, los ancianos que viven en residencias y los enfermos en hospitales son solo algunas de las personas para las que se han habilitado cabinas de votación especiales.

Además, hay 414 lugares de votación específicos para los votantes que deben permanecer aislados tras haber estado expuestos o haber contraído el COVID-19.

El 1 de noviembre de 2022, un votante aislado por el coronavirus emite su voto en Jerusalén. (Mahmoud Illean/AP Photo)

Los resultados definitivos se esperan para esta semana, aunque los resultados oficiales no se conocerán hasta ocho días después de las elecciones.

Pero antes de que los israelíes sepan si se formará un gobierno y quién estará en él, es posible que tengan que esperar días, semanas o incluso meses.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.