Miles de personas participan en una marcha y manifestación para conmemorar los 50 años del asentamiento en la región de Samaria, en Judea y Samaria. En 1975, activistas del movimiento de colonización Gush Emunim obtuvieron permiso para fundar el asentamiento de Kedumim, después de varios intentos por establecerse cerca del área de la antigua Sebastia y de la estación de tren de la época otomana en la zona.
El ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, quien participa en la marcha hacia la antigua estación de tren de Sebastia, elogió a Gush Emunim y al movimiento de colonos en general. Señaló que los próximos 50 años estarán marcados por el esfuerzo por anexar Judea y Samaria, o “aplicar la soberanía israelí” sobre la región, como él define el proceso.
“Después de haber construido asentamientos y recuperado el territorio., con muchos pioneros, héroes y cientos de miles de colonos que viven en esta parte del país”, afirmó el ministro de Finanzas. “Debemos normalizarla y hacerla eterna”.
También participan en la marcha la ministra de Ciencia y Tecnología, Gila Gamliel; el jefe del Consejo Regional de Samaria, Yossi Dagan; y Benny Katzover, uno de los fundadores de Gush Emunim.
“Continuamos con nuestra tradición, nuestra historia y la Biblia. Esta es nuestra vida: la Tierra de Israel, la tierra santa”, expresó Ohad Shlomo, residente de 30 años del asentamiento cercano de Einav, que marchó junto a su esposa y sus cuatro hijos pequeños.
“Acabo de regresar de servir en Gaza y creo en el valor de mantenernos firmes en esta tierra y seguir el ejemplo de nuestros antepasados. La tierra es una parte inseparable del pueblo. No existe un pueblo sin tierra”.