• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Ministro Zohar: solo la presión militar a Hamás logrará un acuerdo

Ministro Zohar: solo la presión militar a Hamás logrará un acuerdo

por Arí Hashomer
12 de septiembre de 2024
en Gobierno
Ministro mencionó que operaciones de rescate ponen en riesgo a rehenes: pero son necesarias

Cultura y Deportes Miki Zohar llega a una reunión del gabinete en la Oficina del primer ministro en Jerusalén el 10 de diciembre de 2023. (Yonatan Sindel/Flash90)

El ministro de Cultura de Israel, Miki Zohar, declaró en la radio haredí Kol BaRama que la única vía para alcanzar un acuerdo con Hamás es a través de la presión militar.

“Los intentos de lograr un acuerdo no han sido exitosos porque estamos lidiando con una organización terrorista irracional que solo responde a la fuerza militar”, afirmó Zohar. “Queremos realmente un acuerdo y esperamos lograrlo. Aunque el costo para Israel será elevado, no es un precio que comprometa la seguridad del país”.

Al ser consultado sobre cómo sería posible alcanzar ese acuerdo, Zohar fue claro: “Solo mediante la presión militar”.

A pesar de sus afirmaciones, Zohar admitió que aún no se ha llegado al punto en que Yahya Sinwar, líder de Hamás, y sus representantes decidan negociar un acuerdo. El ministro, miembro del partido Likud del primer ministro Benjamin Netanyahu, indicó que la situación sigue siendo compleja.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

En relación con el incidente del mes pasado, donde seis rehenes fueron asesinados en un túnel de Gaza mientras las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) se acercaban, Zohar reconoció que “no hay duda de que la presión militar pone en peligro a los rehenes”.

El ministro añadió: “No creemos que los rehenes estén en una situación segura. Sus vidas corren un riesgo constante, especialmente cuando hay fuego cerca o en las mismas zonas donde están retenidos. Esa es la complejidad de esta guerra”.

Zohar también reiteró la postura del gobierno de que las grandes manifestaciones que piden un acuerdo y elecciones han endurecido la postura negociadora de Hamás. Además, expresó su apoyo a la creación de un gobierno de unidad, aunque subrayó que no debería excluir a ninguno de los partidos que ya forman parte de la coalición actual.

“No hay duda de que con un gobierno de unidad y sin manifestaciones políticas estaríamos en una situación diferente. Estoy completamente a favor de un gobierno de unidad, pero expulsar a los partidos no es un verdadero gobierno de unidad”, concluyó Zohar.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.