Reuma Weizman, fallecida a los 99 años, participó en momentos decisivos de Israel y dedicó su vida al voluntariado y la justicia social.
Trayectoria de vida desde sus orígenes hasta la formación profesional
Reuma Weizman, nacida como Reuma Schwartz el 18 de agosto de 1925 en Londres, fue hija de inmigrantes judíos de Europa del Este que regresaron a Jerusalén cuando ella tenía un año. Su infancia transcurrió en el barrio de Rehavia y más tarde en el kibutz Mishmar HaEmek, donde fue enviada a los nueve años.
Durante su juventud, su entorno familiar estuvo marcado por figuras relevantes: su hermana Ruth, quien se casó con Moshe Dayan, militar y político israelí, fue una de las primeras influencias importantes en su vida. Ruth vivió hasta los 103 años y murió en 2021.
En 1946, Reuma viajó a Londres y comenzó estudios en educación. Ese mismo año, trabajó brevemente como periodista en un medio judío, cubriendo los Juicios de Núremberg, experiencia que la vinculó con los procesos de justicia tras el Holocausto.

Un año después, fue enviada por la Agencia Judía a Hamburgo, donde colaboró en un orfanato para niños judíos sobrevivientes del Holocausto. En un testimonio de 1995, relató que tuvo que engañar a las autoridades británicas para facilitar el traslado de los menores a Palestina.
Datos destacados de la vida pública y privada de Reuma Weizman
- Nació en Londres el 18 de agosto de 1925 y creció en Jerusalén.
- Fue enviada a un kibutz a los nueve años como parte de su formación.
- Cubrió los Juicios de Núremberg como periodista en 1946.
- Trabajó en un orfanato para niños sobrevivientes del Holocausto en Alemania.
- Testificó en Yad Vashem sobre su papel en el traslado de menores judíos.
- Contrajo matrimonio con Ezer Weizman en 1950; tuvieron dos hijos.
- Participó como voluntaria en organizaciones sociales desde 1962.
- Fue primera dama de Israel entre 1993 y 2000.
- Acompañó a líderes mundiales en eventos clave como el tratado de paz Israel-Jordania.
- Murió el 15 de abril de 2025 y será sepultada en Or Akiva junto a su familia.
Relación con Ezer Weizman y su vida familiar en Israel
Al regresar a Israel en 1948, Reuma se unió a las Fuerzas de Defensa de Israel y trabajó en la Oficina de Prensa del Gobierno. Al año siguiente conoció a Ezer Weizman, entonces oficial de la Fuerza Aérea, con quien contrajo matrimonio en 1950 en una ceremonia dirigida por el Gran Rabino Yitzhak HaLevi Herzog.
La pareja vivió en diferentes bases militares mientras Ezer ascendía en su carrera. Tuvieron dos hijos: Shaul en 1951 y Michal en 1955. La vida familiar se vio alterada en 1970, cuando Shaul resultó gravemente herido durante la Guerra de Desgaste al recibir un disparo en la cabeza.
La recuperación de Shaul exigió atención médica constante. Reuma se dedicó a su cuidado personal, un hecho que, según allegados, impactó las decisiones económicas de Ezer, involucrado años después en un escándalo por fondos no declarados, lo que motivó su renuncia a la presidencia en 2000.
En 1991, un nuevo golpe afectó a la familia: Shaul y su esposa murieron en un accidente automovilístico. La tragedia marcó profundamente a Reuma y Ezer.
Labor social como primera dama y figura pública internacional
Tras la elección de Ezer como presidente en 1993, Reuma asumió el rol de primera dama hasta el año 2000. Desde la Residencia Presidencial en Jerusalén, promovió diversas causas sociales e impulsó iniciativas en beneficio de poblaciones vulnerables.
Apoyó programas de alfabetización, recibió a organizaciones que trabajaban con niños con necesidades especiales y visitó hospitales para acompañar a enfermos y heridos. También se reunió con grupos de mujeres árabes y drusas y respaldó proyectos de inclusión.
Durante su tiempo como primera dama, Reuma participó en eventos de relevancia mundial. En 1994 estuvo en la firma del tratado de paz con Jordania, junto a Leah Rabin, la reina Noor y Hillary Clinton. Ese mismo año asistió a la investidura de Nelson Mandela.
En 1997, los Weizman fueron recibidos por la reina Isabel II en el Palacio de Buckingham. En 1999 participaron en el funeral del rey Hussein de Jordania, reflejando su papel diplomático en nombre de Israel.
Últimos años y despedida de una figura histórica de Israel
Después de la renuncia de Ezer, la pareja se retiró a su residencia en Cesarea. Ezer murió en 2005 a los 80 años. Desde entonces, Reuma mantuvo un perfil bajo, aunque continuó vinculada a causas sociales.
El 15 de abril de 2025 se anunció su Muerte a los 99 años, mediante un comunicado de la Residencia Presidencial, que destacó su compromiso con el servicio público y solicitó respeto a la privacidad de la familia.
Reuma será sepultada en Or Akiva, junto a su esposo Ezer, su hijo Shaul y su nuera, en cumplimiento del deseo de Ezer de descansar junto a su hijo en lugar del Monte Herzl, el sitio habitual para los líderes israelíes.
Le sobreviven su hija Michal y varios nietos. Su legado incluye décadas de dedicación a la justicia social y su papel como testigo de momentos históricos cruciales en la formación del Estado de Israel.