El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, expresó el jueves por la noche su oposición al anuncio del presidente francés Emmanuel Macron sobre el reconocimiento oficial del Estado palestino. Netanyahu calificó la medida como una recompensa al terrorismo y advirtió que, en las condiciones actuales, un Estado palestino representaría una amenaza directa para Israel. “Los palestinos no buscan un Estado junto a Israel; buscan un Estado en lugar de Israel”, afirmó.
El ministro de Asuntos Exteriores, Gideon Sa’ar, calificó la declaración de Macron como “ridícula y carente de seriedad”. Según Sa’ar, el presidente francés ignoró las condiciones que él mismo había formulado semanas antes. Añadió que “un Estado palestino será un Estado de Hamás”, aludiendo al control que ese grupo ejerce sobre Gaza tras la retirada israelí hace dos décadas.
El presidente del Parlamento israelí, Amir Ohana, también condenó el anuncio. “Macron acaba de premiar a Hamás por la masacre del 7 de octubre”, afirmó. Describió la decisión como un acto de traición y afirmó que el mensaje transmitido es que “el terrorismo tiene recompensas”. Ohana expresó además su rechazo personal hacia el mandatario francés y cuestionó su liderazgo.
Israel Katz, ministro de Defensa, calificó la decisión de Macron como “una rendición al terrorismo”. En su declaración, sostuvo que el anuncio fortalece a los responsables de los ataques del 7 de octubre, a quienes describió como asesinos y violadores. Reprochó al presidente francés por no respaldar a Israel y afirmó que sus acciones contribuyen a debilitar al país en un momento de crisis.
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas, respondió agradeciendo a Macron por lo que consideró una razón para aplicar la soberanía israelí en Judea y Samaria. Declaró que esto permitiría desechar la posibilidad de crear un Estado árabe en esa zona. Según Smotrich, esta acción representaría una respuesta adecuada a lo que denominó intentos unilaterales de coerción por parte de Francia y sus aliados.
El presidente Emmanuel Macron confirmó el jueves su decisión de que Francia reconocerá oficialmente al Estado de Palestina. Indicó que el anuncio formal se realizará durante la Asamblea general de las Naciones Unidas en septiembre. Macron afirmó que la decisión responde al compromiso histórico de Francia con una solución pacífica en Oriente Medio.
Durante su intervención, Macron subrayó la urgencia de finalizar la guerra en Gaza y asistir a la población civil. “La urgencia hoy es que la guerra en Gaza termine y que la población civil sea rescatada”, dijo. Expuso además una serie de medidas necesarias para alcanzar la paz, entre ellas el alto el fuego inmediato, la liberación de los rehenes y la desmilitarización de Hamás.
Macron declaró que la reconstrucción de Gaza y la creación de un Estado palestino viable deben estar condicionadas al reconocimiento pleno de Israel. Aseguró que esa combinación permitirá garantizar la seguridad regional. “No hay alternativa”, concluyó el presidente francés al referirse a su propuesta para una solución duradera en la zona.