
El primer ministro, Benjamín Netanyahu, considera que la conferencia internacional que tuvo lugar en Varsovia esta semana fue un éxito y una muestra del progreso diplomático que Israel ha hecho en el Medio Oriente.
«Puedo revelar que algo sucedió aquí. De los cinco ministros de relaciones exteriores árabes que hablaron, cuatro hablaron en contra de Irán y comentaron del derecho de Israel a defenderse. Hablaron sobre el hecho de que una vez el tema principal fue, el tema palestino, pero hoy dijeron que el tema iraní debería estar en la cumbre. Cuando hablé ayer, no se fueron, se sentaron. No solo se sentaron. Sino que asintieron. Aquí hay muchos contactos, pero aquí hubo mucho más, que una imagen grupal para el público», dijo Netanyahu.
«Hay un cambio aquí, el cambio es en términos de las cosas que dijeron y de las cosas que se harán. No estoy diciendo que el problema palestino no surgió, sino que apareció como un derivado de los más grandes». El gran problema fue Irán, mientras que los palestinos solo fueron mencionados. Esto fue una vez inconcebible. El vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, me dijo que era un gran cambio.
«No puedo detallar sobre lo que hablé con ciertas personas, o sobre lo que hablaré más adelante. No es que ellos (los ministros de relaciones exteriores árabes) no tengan quejas, sí las tienen. Pero reconocen la intensidad de la amenaza y reconocen la responsabilidad de Israel». Dijeron que querían una continuación práctica de esta reunión. Tengo sugerencias prácticas para el resto, que no voy a explicar. Es importante que se sienten allí, frente a las cámaras.
También elogió la relación de Israel con la Administración Trump. «Pence, habló con mucha fuerza contra los europeos y las soluciones que hicieron contra las sanciones. En cuanto a Kushner, dijo que revelaría el plan de paz de los EE. UU., después de las elecciones y que la iniciativa árabe fue apropiada una vez, pero no es adecuada hoy».
«Me reuní con los ministros de asuntos exteriores de Gran Bretaña, Brasil, Omán, el primer ministro polaco y el vicepresidente, Pence. Eso es todo lo que puedo decir».
Netanyahu, reconoció que Rusia permanece cerca de Irán. «Es cierto que Putin se reunió con el presidente iraní, Rhouhani. También me reuniré con Putin. No puedo decir que no haya tensión en las relaciones entre Rusia y Estados Unidos. Todo el mundo lo sabe. En cuanto a Irán, no hay alianza entre Irán y Rusia, sino intereses comunes. Rusia no está entre los que están trabajando para sacar a Irán de Siria, pero nosotros sí lo estamos. Esto afecta a Rusia, ya que ellos ven nuestra fuerza».
«Los estadounidenses expresaron su total apoyo a nuestra política y al objetivo de eliminar a Irán de Siria. Assad, debe tomar una decisión, si en caso continúa con la política de traer a Irán, para hacer una base terrorista en nuestro norte».
El primer ministro también abordó el tema de sus recientes declaraciones, que parecen contradecir la política de ambigüedad pasada de Israel sobre las acciones tomadas por su seguridad.
«No revelaré cosas que ellos no saben que hicimos», dijo Netanyahu. «Pero cuando usamos aviones para atacar las posiciones de Hezbolá e Irán, no hay problema de revelar fuentes».