• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, julio 1, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu autoriza viaje de negociadores israelíes a El Cairo en busca de alto el fuego

Netanyahu autoriza viaje de negociadores israelíes a El Cairo en busca de alto el fuego

2 de agosto de 2024
Mossad: el equipo negociador de Qatar recibe órdenes de regresar

El primer ministro Benjamin Netanyahu (d) habla con el jefe del Mossad David Barnea en el cuartel general de Las FDI en Tel Aviv el 15 de octubre de 2023. (Kobi Gideon/GPO)

La oficina del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, anunció que los negociadores de Israel viajarán a El Cairo mañana por la noche con el objetivo de avanzar hacia un acuerdo de alto el fuego sobre los rehenes.

Esta declaración se produjo poco después de un informe del Canal 12, que sugería que Netanyahu había ignorado las recomendaciones de sus principales jefes de seguridad para aprovechar una oportunidad actual para llegar a un acuerdo. Además, el informe fue seguido por la noticia de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, instó a Netanyahu en una llamada reciente a reducir la escalada de tensiones en la región y avanzar hacia un acuerdo sin demora.

La oficina del primer ministro desmintió el informe del Canal 12, afirmando que es incorrecto y negando específicamente que el jefe del Mossad, David Barnea, haya asegurado que existe un acuerdo listo para ser aceptado por Israel. También refutó la idea de que Hamás haya aceptado los términos de un acuerdo, subrayando que no está claro si el grupo terrorista ha renunciado a su exigencia de que Israel se comprometa a cesar la guerra y retirarse completamente de la Franja de Gaza desde el principio, sin posibilidad de reanudar las hostilidades.

La declaración añadió que aún no se ha alcanzado un consenso sobre varios puntos clave, como el número de rehenes vivos que serían liberados, la presencia de Israel en la ruta Filadelfia entre Gaza y Egipto, y un mecanismo para evitar la entrada de terroristas y armas a través de la ruta Netzarim hacia el norte de Gaza. Otros detalles importantes también siguen sin resolverse.

Asimismo, la oficina del primer ministro destacó que todas las exigencias de Israel están en consonancia con la propuesta israelí del 27 de mayo y aclaró que Netanyahu no ha añadido nuevas demandas. Por el contrario, se indicó que Hamás ha solicitado numerosos cambios en la propuesta original. La declaración identificó a Yahya Sinwar, líder de Gaza, como el principal obstáculo para alcanzar un acuerdo, y no a Netanyahu, quien se comprometió a hacer todo lo posible para liberar a los rehenes, al tiempo que protege la seguridad de Israel y evita que Hamás recupere el control de la Franja, lo que podría permitir nuevas amenazas contra Israel y la repetición de atrocidades como las del 7 de octubre.

Finalmente, la declaración concluyó que, precisamente con el deseo de lograr un acuerdo viable, Netanyahu ha instruido a los negociadores para que se desplacen a El Cairo.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.