• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu ofrece ayuda a Bolsonaro de Brasil para extinguir los incendios en la Amazonía

Netanyahu ofrece ayuda a Bolsonaro de Brasil para extinguir los incendios en la Amazonía

por Arí Hashomer
26 de agosto de 2019
en Gobierno
Liga Árabe condena a Brasil por abrir oficina comercial en Jerusalem

El primer ministro Benjamín Netanyahu llamó por teléfono al presidente de Brasil Jair Bolsonaro para ofrecerle asistencia en el envío de ayuda mientras la selva amazónica arde a un ritmo récord.

Netanyahu elogió a Bolsonaro por sus esfuerzos en la lucha contra los incendios forestales que se extienden por todo el bosque, así como por el despliegue del ejército el sábado, y se ofreció a enviar inmediatamente materiales ignífugos en ayuda.

Bolsonaro agradeció a Netanyahu y aceptó su oferta.

“Más de 43.000 efectivos de la Fuerza Aérea fortalecerán el control de los incendios forestales en la Amazonia”, dijo el secretario de Defensa brasileño. El sábado se instalaron en la zona sistemas modulares de extinción de incendios aéreos, que se montan en aviones y transportan hasta 12.000 litros de agua para contener los daños.

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

Según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales (INPE) de Brasil, entre 2018 y 2019, los incendios en el país sudamericano aumentaron en un 84%, un número significativo de los cuales no puede atribuirse únicamente a la estación seca o a fenómenos naturales. Además, el instituto también registró un aumento significativo de la deforestación, lo que llevó al despido del director del Instituto Bolsonaru, alegando que son “figuras ficticias”, según los medios de comunicación brasileños.

Cuando la presión sobre el presidente brasileño aumentó la semana pasada, acusó a las ONG de incendios y le dijo al mundo que no interfiriera.

Cuando se le preguntó sobre la propagación de los incendios, Bolsonaro respondió por primera vez a los periodistas que ésta era una época del año de “queimada” o quema. Más tarde, en un vídeo publicado en Twitter, acusó a las ONG de conspirar contra él y de incendiar a propósito el Amazonas. Cuando el presidente francés Emmanuel Macron anunció que llevaría el tema a la próxima reunión del G7 el jueves, calificando los incendios forestales como una “crisis internacional”, Bolsonaro se acercó a Twitter para criticar al líder francés.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que habló con Bolsonaro el viernes y se ofreció a ayudar, de ser necesario, a hacer frente a los incendios forestales tropicales en la cuenca del Amazonas.

En un discurso de ese día, Bolsonaro envió un “mensaje a Brasil y al mundo sobre la Amazonia brasileña y la campaña de desinformación construida contra la soberanía de nuestra nación”, en el que afirmó que “proteger la selva es nuestro deber”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.