• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu criticó a la ONU por distanciarse de exposición sobre la historia judía en Jerusalén

Netanyahu criticó a la ONU por distanciarse de exposición sobre la historia judía en Jerusalén

por Arí Hashomer
8 de marzo de 2018
en Gobierno, Jerusalén, ONU
Netanyahu criticó a la ONU por distanciarse de exposición sobre la historia judía en Jerusalem

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, y su esposa Sara recorrieron una exposición sobre la historia de Jerusalén en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York el jueves 8 de marzo de 2018. (Haim Zach / GPO)

Mientras visitaba una exhibición especial en las Naciones Unidas el jueves, que marcó 3.000 años de presencia judía en Jerusalén, el primer ministro Benjamin Netanyahu criticó al organismo mundial por distanciarse de la exhibición.

«Hay una larga historia que nosotros y los amigos del pueblo judío y amigos de la verdad apreciamos; la niegan quienes pretenden borrar la historia de nuestro pueblo, nuestra conexión con nuestra tierra y nuestra conexión con nuestra Capital eterna, Jerusalén«, dijo Netanyahu a periodistas reunidos después de que él y su esposa, Sara, recorrieran la exposición.

«Y vi una cartel, justo a la entrada. Allí dice: «Esto no representa a las Naciones Unidas». Tengo dos comentarios sobre eso. El primero es, por supuesto, que no representa a las Naciones Unidas, representa la verdad», dijo, provocando risas entre algunos de los periodistas.

«Pero el segundo punto es este: esta exhibición no hubiera sido posible hace 10 años, y esta exhibición ni siquiera será necesaria dentro de 10 años. Estamos cambiando el mundo. Estamos cambiando la posición de Israel en el mundo y, sobre todo, estamos dejando en claro que luchamos por la verdad y por nuestros derechos».

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Activistas protestan contra la Agencia de Obras Públicas y Socorro de las Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) frente a sus oficinas en Jerusalén, el 20 de marzo de 2024. (Yonatan Sindel/ Flash90)

Israel cierra escuelas de UNRWA en el Este de Jerusalén

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Fuera de la exposición, titulada «3.000 años de historia: judíos en Jerusalén«, había un cartel que decía que sus contenidos no estaban respaldados por las Naciones Unidas y que sus patrocinadores eran los únicos responsables de ello.

Un letrero colocado fuera de una exhibición especial en las Naciones Unidas sobre la presencia judía de 3.000 años en Jerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu, después de recorrer la exhibición, criticó duramente el cartel. (Eric Cortellessa / The Times of Israel)
Un letrero colocado fuera de una exhibición especial en las Naciones Unidas sobre la presencia judía de 3.000 años en Jerusalén. El primer ministro Benjamin Netanyahu, después de recorrer la exhibición, criticó duramente el cartel. (Eric Cortellessa / The Times of Israel)

En mayo del año pasado, la UNESCO aprobó una resolución que indicaba que Israel no tenía derechos legales o históricos en Jerusalén, y el texto se refería repetidamente al país como una «potencia ocupante». La aprobación de la medida también coincidió con el Día de la Independencia de Israel.

La visita de Netanyahu a la exposición se produjo poco después de reunirse con la embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Nikki Haley, a quien elogió por su postura de apoyo hacia Israel desde que asumió su cargo en la administración Trump.

«En Israel la llamamos Huracán Haley», dijo Netanyahu. «Ella hace un magnífico trabajo por la verdad y por la defensa de Israel aquí en la ONU».

Pero el primer ministro dijo que su reunión con ella, que describió como «maravillosa», y con otros funcionarios de Trump durante su visita a Estados Unidos esta semana, se dedicó principalmente a un tema: Irán.

El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne con la embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Nicky Haley, en Nueva York, EE.UU., el 8 de marzo de 2018. (Haim Zach / GPO)
El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne con la embajadora de los Estados Unidos en la ONU, Nicky Haley, en Nueva York, EE.UU., el 8 de marzo de 2018. (Haim Zach / GPO)

Aprovechando la oportunidad para criticar el histórico acuerdo nuclear de 2015, Netanyahu dijo que le preguntaron en Washington sobre su posición sobre otros países del Oriente Medio que buscan enriquecer uranio. Dijo que respondió preguntando por qué querrían hacer eso.

Los funcionarios, dijo, le dijeron que «la razón por la que están pidiendo enriquecer uranio es porque Irán ha recibido el derecho a enriquecer uranio bajo el dudoso acuerdo nuclear».

«La mejor manera de prevenir la nuclearización de Oriente Medio es arreglar por completo el acuerdo con Irán o eliminarlo por completo», dijo luego. «Esta es la única forma de prevenir la inevitable propagación de la tecnología nuclear y las armas nucleares en el Oriente Medio».

Durante toda su estadía, Netanyahu ha dicho reiteradamente que apoya el ultimátum del presidente estadounidense Donald Trump al Congreso de los EE.UU. para modificar el acuerdo nuclear, poniendo fin a sus disposiciones de caducidad, incorporando una prohibición a las pruebas de misiles balísticos y otorgando mayor acceso a los sitios militares de Irán. La legislatura estadounidense ahora tiene un plazo de menos de dos meses para llegar a un acuerdo.

En un breve acceso de medios antes de su conversación, Haley también expresó su preocupación por la situación con respecto a Teherán. «Creo que Irán es un gran foco en este momento», dijo. «Estamos muy preocupados por Israel. Se sienten cada vez más amenazados y creo que van a tener que tomar algunas decisiones y me preocupa que no sean las correctas».

Haley también dijo que hablarían sobre los esfuerzos de Irán para establecer una presencia militar en Siria y los intentos de la administración de negociar un acuerdo de paz entre Israel y la Autoridad  Palestina.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.