• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
martes, agosto 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu en Ofra: Hemos cumplido la promesa de generaciones

Netanyahu en Ofra: Hemos cumplido la promesa de generaciones

17 de agosto de 2025
Netanyahu en Ofra: Hemos cumplido la promesa de generaciones

El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó hoy domingo la comunidad de Ofra, en la región de Binyamin, que este mes celebra su quincuagésimo aniversario. Durante su visita, destacó su compromiso continuo para impedir la creación de un Estado palestino y fortalecer las comunidades israelíes en Judea y Samaria.

Netanyahu participó en un acto ceremonial junto a Israel Ganz, presidente del Consejo Regional de Binyamin y titular del Consejo Yesha. Ambos descubrieron un cedro que el primer ministro había plantado en el lugar hace veinticinco años.

En su discurso ante los asistentes, Netanyahu expresó: “Es profundamente conmovedor estar aquí. Hace veinticinco años, medio jubileo, vine a echar raíces en un lugar donde nuestro pueblo las tiene desde hace milenios. Prometí regresar, si me invitaban, para las celebraciones del quincuagésimo aniversario de Ofra”.

Continuó: “Afirmé que uno de los jóvenes presentes llegaría a ser secretario del asentamiento. No era un niño, sino un hombre joven, y aún lo es. También aseguré en conversaciones posteriores que haríamos todo lo necesario para garantizar nuestra presencia en la Tierra de Israel, para evitar la creación de un Estado palestino y contrarrestar los intentos, que lamentablemente persisten, de desarraigarnos de aquí. Gracias a Dios, hemos cumplido lo prometido”.

“No fue sencillo, pues enfrentamos numerosas presiones, tanto internas como externas, incluidas las de varios presidentes estadounidenses que buscaban desarraigarnos y establecer un Estado palestino aquí. Resistimos juntos con firmeza. Cumplimos la promesa de generaciones, y los resultados son evidentes”.

Para concluir, Netanyahu añadió: “Cada vez que visito este lugar, me impresiona, aunque no había estado junto a este árbol en veinticinco años. Este cedro simboliza el arraigo profundo en nuestra patria y el crecimiento constante de sus copas, tal como prometimos. Los bendigo por ser la vanguardia de nuestra existencia en esta tierra”.

Por su parte, Ganz afirmó: “Ofra encarna la visión, el espíritu pionero, la fe en la justicia de nuestro camino y una determinación inquebrantable ante cualquier obstáculo. Desde aquí surgió un llamamiento a la vida, la comunidad, la educación y la acción, que impulsó el desarrollo de toda la región de Binyamin. Nuestra responsabilidad es perseverar en este camino para que las generaciones futuras en Ofra, Binyamin y toda Judea y Samaria vivan en seguridad y prosperidad. Para lograrlo, es imperativo aplicar la ley israelí en Judea y Samaria. Señor primer ministro, este es el momento de dar un paso que quedará inscrito en los libros de historia: aplicar la soberanía plena en toda Judea y Samaria, lo que transformará su realidad, como su gobierno lo ha hecho en Líbano, Siria, Irán y la Franja de Gaza, y consolidará esta región como parte inseparable del Estado de Israel ante los ojos del mundo”.

Durante el encuentro, los líderes del consejo regional subrayaron ante el primer ministro la urgencia de extender la soberanía israelí sobre Judea y Samaria, en los bloques de asentamientos y en todas las comunidades judías. Advirtieron que cualquier demora o titubeo proyectaría debilidad y comprometería el futuro de estas comunidades. “Imponer la soberanía tras una declaración de la ONU sería percibido como una reacción y legitimaría las líneas trazadas por los enemigos de Israel. Debemos invertir el orden: primero la soberanía, para que nunca haya motivo para tal declaración”.

Altos cargos del Consejo Yesha agregaron: “La indecisión de Israel en los últimos años ha alimentado maniobras políticas para promover la idea de un Estado palestino. Mientras las Fuerzas de Defensa de Israel combaten en Gaza, Líbano e Irán, existe un vacío político en Judea y Samaria, y la falta de una decisión clara del gobierno socava la seguridad de los asentamientos”.

Los líderes del consejo recordaron que la Knéset ya aprobó por amplia mayoría una resolución que reclama la aplicación de la soberanía, una medida que el propio primer ministro ha respaldado anteriormente. Declararon: “Es hora de pasar de las palabras a los hechos. No basta con una soberanía parcial en los bloques de asentamientos; se requiere la soberanía plena en toda Judea y Samaria. Este es el clamor del momento, fundamentado en razones históricas, morales, judías y de seguridad”.

Sami Karsenti, secretario de Ofra, señaló: “Hace veinticinco años, el primer ministro visitó Ofra y plantó un árbol. En aquella ocasión, prometió regresar para las celebraciones del quincuagésimo aniversario, y hoy ese día ha llegado. Nos complace enormemente su visita a nuestro asentamiento. Los asentamientos judíos en Judea y Samaria han recorrido un largo camino, y mantenemos con firmeza nuestra presencia en la tierra. Seguimos la senda de nuestros antepasados, quienes regresaron a su patria tras dos mil años de exilio, y hacemos realidad la visión generacional del retorno del pueblo de Israel a todas las partes de la histórica Eretz Israel. Desde Ofra, el primer asentamiento establecido en el eje Jerusalén-Afula, instamos a fortalecer los asentamientos, regular el estatus de Ofra y aplicar la soberanía en Judea y Samaria”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.