• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, agosto 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu envía mensaje al pueblo iraní con relación al agua

Netanyahu envía mensaje al pueblo iraní con relación al agua

12 de agosto de 2025
Netanyahu envía mensaje al pueblo iraní con relación al agua

El primer ministro Benjamin Netanyahu sostiene un vaso de agua en un discurso en video al pueblo iraní, el 12 de agosto de 2025. (Oficina de Prensa del Gobierno)

El primer ministro Benjamín Netanyahu difundió el martes un mensaje en video dirigido al pueblo iraní a través de las redes sociales, en el que instó a los ciudadanos a rechazar a su régimen y prometió que, una vez derrocado, Israel compartirá su avanzada tecnología hídrica para aliviar la escasez de agua que afecta al país, según lamentó el presidente de la República Islámica.

Desde Jerusalén, Netanyahu se dirigió al pueblo iraní con un mensaje claro: “Sus líderes nos impusieron la Guerra de los 12 Días, y sufrieron una derrota contundente”, en alusión al conflicto iniciado por Israel en junio, tras determinar que los programas nuclear y de misiles balísticos de Irán, que amenazan con destruir al Estado judío, representaban un peligro inminente y existencial. “Sus gobernantes mienten descaradamente, pero en raras ocasiones dicen la verdad”, afirmó Netanyahu, parafraseando al presidente iraní Masoud Pezeshkian: “Enfrentamos problemas con el agua, la electricidad, el dinero y la inflación; ¿dónde no tenemos problemas? No habrá agua en las presas para septiembre u octubre”.

“Tiene razón. Todo se desmorona”, continuó el primer ministro. “En este verano abrasador, ni siquiera tienen agua limpia y fresca para sus hijos”. Las autoridades de Teherán han reducido la presión del agua para gestionar los niveles decrecientes de los embalses, en medio de lo que los medios iraníes han descrito como la peor sequía en un siglo. Según Sheena Ansari, directora de la Organización de Protección Ambiental, Irán ha enfrentado condiciones de sequía durante los últimos cinco años, mientras que la Organización Meteorológica reportó una disminución del 40% en las precipitaciones en los últimos cuatro meses, en comparación con el promedio histórico.

La semana pasada, las autoridades iraníes ordenaron el cierre de numerosas oficinas gubernamentales para reducir el consumo energético, ante una ola de calor que ha sobrecargado la capacidad de generación eléctrica, según informaron medios estatales. Las altas temperaturas, que comenzaron a mediados de julio, han tensionado la red eléctrica, provocando apagones intermitentes en todo el país, lo que ha impactado gravemente la producción industrial. El diario reformista Shargh reportó que las fábricas enfrentan ahora cortes de energía cuatro días a la semana, una situación agravada por las sanciones occidentales y la inflación descontrolada.

“No es justo que vivan así, ni para ustedes ni para sus hijos. Pero traigo una gran noticia: Israel es líder mundial en reciclaje de agua, con un 90% de nuestras aguas residuales recicladas, y también en desalación. Sabemos exactamente cómo garantizar que Irán tenga agua en abundancia”, afirmó Netanyahu. El premier destacó que, en 2018, Israel creó un canal en Telegram en persa para enseñar técnicas de gestión hídrica, al que “100,000 iraníes se unieron casi de inmediato”. Añadió: “La sed de agua en Irán solo es equiparable a la sed de libertad”.

“En el momento en que su país sea libre, los mejores expertos hídricos de Israel llegarán a cada ciudad iraní con tecnología de vanguardia y conocimientos especializados. Ayudaremos a Irán a reciclar y desalar agua”, prometió Netanyahu. Criticó a los “tiranos de Teherán” por destinar cientos de miles de millones de dólares a grupos terroristas como Hamás, Hezbolá y los hutíes, en lugar de invertir en el bienestar de su pueblo. Estos grupos, respaldados por la República Islámica, atacaron a Israel el 7 de octubre de 2023 y en fechas posteriores. “No tiene por qué ser así. Los exhorto a ser valientes y audaces, a atreverse a soñar. Arriesguen por la libertad, por su futuro, por sus familias. ¡Vale la pena! Salgan a las calles, exijan justicia, demanden responsabilidad, protesten contra la tiranía”, instó.

Para concluir, Netanyahu evocó las palabras de Theodor Herzl, padre fundador del Estado judío: “Si lo deseas, no es un sueño”. Y añadió: “Les digo, si lo desean, una Irán libre no es un sueño”. Finalizó su mensaje con un lema de protesta en persa.

Bennett respalda el mensaje del primer ministro: “Irán tiene una opción”

El exprimer ministro Naftali Bennett, considerado el principal rival de Netanyahu en las próximas elecciones, publicó un video que refuerza el mensaje del primer ministro. “Querido pueblo iraní, sus poetas alguna vez cantaron sobre ríos cristalinos y jardines exuberantes. Hoy, esos ríos y jardines están secos. Irán se queda sin agua, pero no tiene por qué ser así. En Israel, con menos recursos hídricos, hemos logrado una abundancia efectiva gracias a nuestros programas de reciclaje y desalación”, afirmó.

“Nos encantaría compartir esto con ustedes. Sus líderes actuales prefieren gastar su dinero en bombas, terrorismo y misiles, en lugar de procurar agua y prosperidad para su pueblo. Irán tiene una opción: puede seguir en la senda de la guerra o elegir la paz y la cooperación”, señaló Bennett. “Algún día, en un futuro no muy lejano, Israel compartirá con gusto todas sus tecnologías con el noble pueblo iraní, para que, de esta amistad, broten manantiales de agua clara”, concluyó.

La combinación de una ola de calor, una sequía prolongada y décadas de mala gestión hídrica ha generado una grave escasez de agua en Irán, con cortes de hasta 48 horas en algunas ciudades, según informó DW. A principios de este mes, Pezeshkian advirtió: “En Teherán, si no logramos gestionar la situación y la gente no coopera en controlar el consumo, no habrá agua en las presas para septiembre u octubre”. Además, Irán enfrenta escasez de electricidad y gas.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.