• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

por Noticias de Israel
10 de mayo de 2025
en Gobierno
Netanyahu evalúa a Avi Dichter para liderar el Shin Bet

El ministro de Agricultura, Avi Dichter, asiste a una reunión del Comité de Economía de la Knesset el 26 de marzo de 2025. (Yonatan Sindel/Flash90)

El primer ministro considera al exjefe del Shin Bet y ministro Avi Dichter para dirigir la agencia, tras la salida de Ronen Bar en junio.

Netanyahu busca nuevo jefe del Shin Bet tras salida de Bar

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, evalúa candidatos para encabezar el Shin Bet, el servicio de inteligencia interna, tras la renuncia anunciada del actual director, Ronen Bar, programada para el 15 de junio de 2025. Entre los nombres que han surgido destaca el del ministro de Agricultura, Avi Dichter, miembro del partido Likud y exdirector de la agencia entre 2000 y 2005. Según un informe del medio israelí Canal 12, el nombre de Dichter ha sido considerado en las últimas semanas como una opción para liderar la agencia durante un período de dos años, descrito como un “nombramiento profesional” para fortalecer la organización.

La salida de Ronen Bar se produce tras una controversia iniciada en marzo de 2025, cuando Netanyahu intentó destituirlo por una supuesta “crisis de confianza” relacionada con los fallos de seguridad del ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023, que dejó más de 1,200 muertos en Israel. La decisión desató críticas y recursos legales que llevaron al Tribunal Supremo a congelar el despido. Finalmente, el gabinete rescindió la medida tras acordar la renuncia voluntaria de Bar el mes pasado. El Shin Bet, bajo la dirección de Bar, también ha estado investigando el caso conocido como Qatargate, que indaga posibles vínculos entre asesores cercanos a Netanyahu y el gobierno de Qatar, un mediador clave en las negociaciones con Hamás.

El informe de Canal 12 indica que Netanyahu ha considerado a múltiples candidatos para el cargo, pero el perfil de Avi Dichter ha cobrado relevancia debido a su experiencia previa al frente del Shin Bet. Durante su mandato entre 2000 y 2005, Dichter lideró operaciones clave que contribuyeron a reducir los ataques terroristas durante la Segunda Intifada, un período marcado por intensos enfrentamientos con grupos palestinos. Su trayectoria incluye una reestructuración del Shin Bet para priorizar operaciones de inteligencia y contraterrorismo en Judea y Samaria y la Franja de Gaza, lo que consolidó su reputación como un líder eficaz en seguridad.

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

Sin embargo, el posible nombramiento de Dichter no está exento de obstáculos. Como actual ministro de Agricultura y miembro activo del Likud, su transición inmediata a un cargo de seguridad de alto nivel podría generar cuestionamientos legales. La legislación israelí, específicamente la Ley general del Servicio de Seguridad de 2002, exige que el nombramiento del jefe del Shin Bet sea propuesto por el primer ministro y aprobado por el gobierno, pero también requiere consultas con el Comité Asesor de Nombramientos de Altos Cargos. Fuentes indican que la falta de un período de reflexión tras su rol político podría complicar este proceso, aunque el respaldo del comité es probable dado el historial de Dichter.

Datos clave sobre Avi Dichter y el Shin Bet

  • Experiencia de Dichter: Dirigió el Shin Bet de 2000 a 2005, liderando operaciones contra el terrorismo durante la Segunda Intifada.
  • Shin Bet: Agencia de inteligencia interna de Israel, responsable de monitorear grupos terroristas y garantizar la seguridad nacional.
  • Segunda Intifada: Conflicto entre 2000 y 2005 que dejó miles de muertos; Dichter implementó tácticas de contraterrorismo efectivas.
  • Qatargate: Investigación del Shin Bet sobre posibles vínculos entre asesores de Netanyahu y Qatar, iniciada en 2025.
  • Ley de 2002: Estipula que el jefe del Shin Bet debe ser nombrado tras consulta con un comité asesor y sin conflictos de interés.

Avi Dichter: trayectoria y posible retorno al Shin Bet

Avi Dichter, nacido en Ascalón en 1952, tiene una larga carrera en seguridad y política. Tras servir en la unidad de élite Sayeret Matkal de las Fuerzas de Defensa de Israel bajo el mando de Ehud Barak, se unió al Shin Bet en la década de 1970. Durante su tiempo en la agencia, ascendió hasta convertirse en director en 2000, liderando esfuerzos para contrarrestar la ola de atentados suicidas durante la Segunda Intifada. En 2005, dejó el Shin Bet y entró en la política, primero con el partido Kadima y luego con el Likud, ocupando cargos como ministro de Seguridad Interna y, desde 2022, ministro de Agricultura.

El medio hebreo Ynet informó que el nombre de Dichter comenzó a circular como posible candidato hace un mes, tras la fallida designación del vicealmirante Eli Sharvit en marzo de 2025. Sharvit, excomandante de la Armada, fue nombrado por Netanyahu, pero su designación fue revertida en menos de 24 horas debido a críticas dentro de la coalición del Likud por su participación en protestas contra la reforma judicial en 2023. Este episodio subrayó la sensibilidad política del cargo y la necesidad de un candidato con amplio respaldo dentro del gobierno.

Cuando se le consultó sobre los reportes, Dichter no negó categóricamente su posible candidatura, pero según Canal 12, comentó que el periodista tenía una “imaginación altamente desarrollada”. En un mensaje publicado en la red social X, Dichter destacó que el cargo de jefe del Shin Bet no debería ser ocupado por una figura política activa, declarando: “El jefe del Shin Bet no es un puesto para un político, por lo que cualquiera que sugiera mi candidatura está entre lo ilusorio y lo desconectado”. Esta declaración, reportada por el medio hebreo Maariv, sugiere que Dichter podría rechazar el nombramiento si implica un conflicto con su rol político actual.

El proceso de selección también ha generado debate sobre la independencia del Shin Bet. Organizaciones de la sociedad civil, citadas por The Jerusalem Post, han expresado preocupación de que la salida de Ronen Bar y el nombramiento de un candidato cercano a Netanyahu puedan politizar la agencia. Bar, en una presentación ante el Tribunal Supremo en abril de 2025, acusó a Netanyahu de intentar explotar el poder del Shin Bet para fines políticos, incluyendo solicitudes para identificar a manifestantes antigubernamentales. Estas acusaciones, según Haaretz, han intensificado el escrutinio sobre el próximo nombramiento.

Contexto de seguridad y desafíos para el Shin Bet

El Shin Bet enfrenta desafíos significativos en el contexto actual. La agencia es responsable de monitorear grupos terroristas palestinos, como Hamás y la Yihad Islámica Palestina, y de prevenir ataques terroristas en Israel y los territorios ocupados. El ataque del 7 de octubre de 2023, que desencadenó la guerra en Gaza, expuso fallos de inteligencia que han dañado la credibilidad del Shin Bet y de las Fuerzas de Defensa de Israel. Ronen Bar reconoció públicamente la responsabilidad de la agencia, pero también señaló que las políticas del gobierno, incluyendo la tolerancia de fondos qataríes a Hamás, contribuyeron al fortalecimiento del grupo.

El caso Qatargate, que involucra a dos asesores de Netanyahu detenidos en marzo de 2025, ha añadido tensión al proceso de selección del nuevo jefe. Según The Times of Israel, la investigación examina si estos asesores actuaron como consultores pagados por Qatar mientras trabajaban para el primer ministro, lo que podría implicar delitos como fraude y abuso de confianza. Netanyahu ha calificado las acusaciones como “noticias falsas” y ha negado cualquier implicación directa, pero la investigación sigue en curso bajo secreto de sumario.

El próximo jefe del Shin Bet heredará la tarea de restaurar la confianza pública en la agencia mientras enfrenta amenazas persistentes. Según Israel Hayom, el gobierno busca un líder con experiencia probada en operaciones de inteligencia y capacidad para trabajar en un entorno políticamente polarizado. La consideración de Avi Dichter, con su historial en el Shin Bet y su lealtad al Likud, refleja el intento de Netanyahu de equilibrar competencia técnica con alineación política. Sin embargo, el medio hebreo Walla señala que el nombramiento final dependerá de la aprobación del gabinete y del cumplimiento de los requisitos legales, lo que podría retrasar la decisión.

El proceso continúa bajo la lupa del Tribunal Supremo, que aún debe resolver las impugnaciones legales relacionadas con el despido de Ronen Bar. La audiencia programada para el 8 de abril de 2025 no se saldó con una decisión definitiva, y el tribunal ha instado a las partes a buscar un compromiso. Mientras tanto, la especulación sobre el próximo jefe del Shin Bet sigue dominando los titulares en Israel, con Avi Dichter como uno de los nombres más prominentes en la lista de Netanyahu.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.