En una entrevista con CBS News, se pregunta al primer ministro Benjamin Netanyahu sobre las perspectivas de un acuerdo para que Hamás libere a algunos de los cautivos que secuestró en las masacres del 7 de octubre a cambio de una pausa de varios días en los combates en curso en la Franja de Gaza.
“Estamos más cerca que antes de comenzar la acción terrestre”, afirma. “La acción terrestre ha presionado a Hamás para lograr un alto el fuego. Tendremos un alto el fuego temporal si conseguimos nuestros rehenes. No creo que sirva a ese propósito que me explaye más al respecto”.
Netanyahu subraya que la devolución de los cerca de 240 rehenes tomados por terroristas palestinos en el devastador ataque del mes pasado es uno de los principales objetivos de Israel en la guerra, junto con destruir a Hamás y garantizar “que la amenaza terrorista no vuelva a surgir de Gaza y que Gaza tenga un futuro diferente”.
El primer ministro declina decir si aceptaría soltar a los prisioneros de seguridad palestinos a cambio de la libertad de los rehenes israelíes.
“Hay ciertas cosas que mantenemos confidenciales hasta que tengamos algo que contar”, afirma.
Netanyahu afirma que Israel tiene “pruebas concretas” sobre el uso del hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza con fines militares, y alega que dirigentes del grupo terrorista y “secuaces de terroristas” huyeron del centro médico cuando las fuerzas israelíes se acercaban.
“Estamos haciendo esto con mucha cautela porque estamos intentando hacer lo moral, lo correcto, privar a Hamás de tener esta zona segura en un hospital, pero al mismo tiempo neutralizar su uso como centro de mando para el terror. Y hasta ahora lo hemos conseguido”, afirma.
El primer ministro subraya los esfuerzos israelíes por minimizar las víctimas civiles en Gaza, al tiempo que afirma que a Hamás “le importan un bledo” los palestinos.
“Intentaremos terminar ese trabajo con un mínimo de víctimas civiles, eso es lo que intentamos, un mínimo de víctimas civiles, pero desgraciadamente no lo conseguimos”, afirma.
Netanyahu también afirma que Israel quiere “la responsabilidad militar general para impedir el resurgimiento del terror” en Gaza, pero no volver a ocupar el enclave costero.
Además, se le pregunta si se exigirán responsabilidades a los colonos israelíes en Cisjordania que ejerzan la violencia contra los palestinos.
“Consideramos que cualquiera que se tome la justicia por su mano o cometa actos de violencia justiciera… eso está fuera, no podemos aceptarlo”, afirma.