• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
viernes, agosto 29, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: La guerra acabaría hoy si Hamás entrega a los rehenes

Netanyahu: La guerra acabaría hoy si Hamás entrega a los rehenes

21 de agosto de 2025
Netanyahu: Israel conquistará Gaza independientemente de si Hamás acepta el acuerdo

El primer ministro Benjamin Netanyahu habla con Sky News Australia desde su oficina en Jerusalén en una entrevista transmitida el 21 de agosto de 2025. (Captura de pantalla: YouTube/Sky News Australia)

El primer ministro Benjamín Netanyahu aumentó sus críticas contra el jefe de gobierno australiano, Anthony Albanese, en una entrevista difundida el jueves, al acusar a Canberra de “apaciguar” a organizaciones terroristas y a sus partidarios en Occidente, y al reiterar que Israel tomará por la fuerza todo el territorio de Gaza incluso si Hamás acepta un alto el fuego y un acuerdo para liberar a los rehenes.

“Estoy seguro de que tiene un historial respetable como servidor público, pero considero que su trayectoria quedó irremediablemente manchada por la debilidad que mostró frente a estos monstruos terroristas de Hamás”, declaró Netanyahu a Sky News Australia al referirse a Albanese.

“Cuando la peor organización terrorista del mundo, estos salvajes que asesinaron mujeres, las violaron, decapitaron hombres… felicitan al primer ministro de Australia, queda claro que algo anda mal”, añadió.

Durante décadas, Australia se ha considerado un aliado cercano de Israel, pero la relación se ha deteriorado desde que Canberra anunció la semana pasada su decisión de reconocer a un Estado palestino.

Netanyahu había elevado el tono de sus ataques el martes por la noche, al utilizar su cuenta oficial en X para lanzar un ataque personal contra Albanese, a quien calificó de “político débil que traicionó a Israel”.

Australia respondió el miércoles mediante declaraciones del ministro de Asuntos Internos, Tony Burke, quien replicó que la fortaleza no se mide por “cuántas personas puedes matar o cuántos niños puedes dejar con hambre”.

En la entrevista —una más entre decenas que Netanyahu ha concedido a medios extranjeros afines desde que comenzó la guerra en Gaza, evitando a la prensa israelí no alineada con su gobierno—, el primer ministro sostuvo que Israel “está a punto de concluir esta guerra”.

Netanyahu repite esa afirmación desde hace al menos un año y medio. En febrero de 2024 ya argumentaba que la conquista de la ciudad de Rafah, en el sur de Gaza, pondría fin a los combates intensos en pocas semanas, y en abril de ese año llegó a asegurar que la victoria estaba “a un paso”. Sin embargo, tras la invasión de Rafah en mayo de 2024, sus pronósticos no se cumplieron.

Después de 22 meses de rechazar en Israel los llamados a poner fin a la guerra a cambio de la liberación de rehenes retenidos por terroristas palestinos en Gaza, el gobierno aprobó recientemente planes para tomar Gaza capital, en el norte de la Franja, donde se refugia alrededor de un millón de palestinos. La iniciativa ha generado críticas internacionales ante el agravamiento de la crisis humanitaria y también de altos mandos de seguridad israelíes que advierten que podría poner en peligro a los rehenes que aún permanecen cautivos.

Netanyahu ha presentado Gaza capital como el último bastión de Hamás y la ha comparado con Berlín en la Segunda Guerra Mundial, al insistir en que debe ser conquistada para poner fin al conflicto, analogía que volvió a esgrimir en la entrevista del jueves. El año pasado utilizó los mismos argumentos para justificar la ofensiva sobre Rafah.

La conversación con la periodista Sharri Markson se realizó aparentemente a comienzos de esta semana, mientras circulaban informaciones sobre la inminente aceptación por parte de Hamás de una propuesta de alto el fuego impulsada por Washington, que Jerusalén había respaldado anteriormente. Hamás ya confirmó que acepta la propuesta, pero Israel no ha dado respuesta durante al menos tres días.

Al preguntársele si Israel tiene previsto tomar toda Gaza y eliminar a Hamás aun cuando el grupo terrorista acepte una tregua y un acuerdo para liberar a los rehenes, Netanyahu respondió afirmativamente.

“Lo haremos de todas formas. Nunca ha existido la posibilidad de dejar a Hamás allí”, afirmó, y agregó que la guerra “podría terminar hoy” si la organización terrorista “entrega las armas y libera a los 50 rehenes que siguen retenidos, al menos 20 de los cuales están vivos”.

Netanyahu señaló que crecen los indicios de descontento contra Hamás entre los gazatíes y aseguró que su objetivo, más que ocupar Gaza, consiste en “liberarla, librar a sus habitantes de la tiranía de Hamás, proteger a Israel y a otros del terrorismo de Hamás y dar a Gaza e Israel un futuro distinto”.

Al referirse al deterioro de las relaciones con Australia, Netanyahu afirmó que existe “una profunda amistad de más de un siglo” que “se ha desviado porque los líderes no mostraron la firmeza y la determinación necesarias cuando estamos librando la guerra de la civilización occidental contra estos bárbaros”.

Vinculó además una serie de incidentes antisemitas en Australia en los últimos meses con lo que describió como extremistas antioccidentales que utilizan las democracias para destruirlas desde dentro, y exhortó a los australianos a enfrentar esa amenaza.

“He visto este tsunami de antisemitismo, este racismo, este ataque deliberado contra inocentes, el incendio de una sinagoga en Melbourne y otros hechos similares. Son atrocidades y, si no se detienen cuando aún son pequeñas, crecen cada vez más hasta destruir la sociedad”, advirtió.

Abajo, de izquierda a derecha: se observan los daños tras el ataque de manifestantes propalestinos contra el restaurante israelí Miznon, en Melbourne, el 4 de julio de 2025 (SOPA Images vía Reuters); la policía escolta a manifestantes antiisraelíes presuntamente implicados en el ataque al exterior del local (AAP vía Reuters).

“Los líderes occidentales, incluso en Australia, intentan apaciguar al cocodrilo del islamismo militante que ha segado la vida de judíos y también de cristianos, árabes y numerosos musulmanes, creyendo que así lo tranquilizarán”, continuó.

“Cuanto más se alimente este fuego antisemita, antiisraelí y antioccidental, mayor será su fuerza destructiva. Al final los consumirá. No tendrán protección alguna si no lo enfrentan”, sentenció.

Las relaciones entre Australia e Israel comenzaron a deteriorarse a finales del año pasado, coincidiendo con una oleada creciente de ataques antisemitas en Sídney y Melbourne, que incluyó atentados incendiarios contra sinagogas.

Numerosos miembros de la comunidad judía de Australia, integrada por unas 120.000 personas, acusan a Albanese y a su gobierno de no adoptar medidas para frenar los ataques antisemitas y la retórica violenta en todo el país.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.