El primer ministro Benjamin Netanyahu aterrizó en Lituania el jueves para una cumbre báltica a través de la cual dijo que esperaba profundizar los lazos con las naciones del este europeo para contrarrestar las relaciones “no siempre amistosas” de la UE con Israel.
Netanyahu, que tiene raíces lituanas, fue recibido por el ministro de relaciones exteriores del país báltico en el aeropuerto de Vilnius.
“Quiero lograr un equilibrio en las relaciones no siempre amistosas de la Unión Europea con Israel para mantener relaciones más justas”, dijo Netanyahu antes de abordar el avión para la primera visita de un primer ministro israelí a Lituania.
“Lo estoy haciendo a través de contactos con bloques de países de la Unión Europea, países de Europa del Este, y ahora con países bálticos y otros países, por supuesto”.
Welcome to #Lithuania, Prime Minister @netanyahu!
Welcome to Vilnius – #Jerusalem de Lita!
A historic day for Lithuanian-Israeli relations! pic.twitter.com/RPpzz5BPMX— Linas Linkevicius (@LinkeviciusL) August 23, 2018
Netanyahu se reunirá con los líderes de Lituania, Letonia y Estonia juntos en Vilnius durante su visita, que durará hasta el domingo. También rendirá homenaje a la cultura judía una vez vibrante de Lituania y su final trágico durante el Holocausto.
Lituania ha sido tradicionalmente uno de los mejores amigos de Israel en la Unión Europea.
La nación báltica estuvo detrás de la invitación de Netanyahu a reunirse con los ministros de Relaciones Exteriores de la UE en Bruselas en diciembre pasado, molestando a algunos funcionarios de la UE.
“Lituania y los otros estados bálticos son considerados por Netanyahu como voces que podrían desempeñar el papel de los defensores de Israel dentro de la UE”, dijo el profesor de la Universidad de Vilna, Ramunas Vilpisauskas.
Netanyahu ha buscado regularmente oídos comprensivos dentro de la UE, particularmente entre países que pueden servir de contrapeso al tratamiento crítico que Israel recibe a menudo de las naciones de Europa Occidental sobre sus políticas en Judea y Samaria.
Netanyahu también ha estado ansioso por convencer a los países europeos para que ejerzan más presión sobre Irán después de que Estados Unidos se retiró del acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales y volvió a imponer sanciones, algo que Israel había defendido.
La UE fue uno de los signatarios del acuerdo, y los países europeos han tratado de rescatar el acuerdo.
Dicen que está funcionando según lo previsto, evitando que Irán obtenga armas nucleares por el momento.
Herencia judía
A su vez, Lituania busca expandir la cooperación en materia de defensa, especialmente en materia de ciberseguridad, y quiere que Israel adopte una postura más dura hacia Rusia, que los Estados bálticos consideran su mayor amenaza a la seguridad.
“Tenemos que entender mejor los desafíos de seguridad de cada uno porque la seguridad es indivisible”, dijo a AFP Deividas Matulionis, asesor del primer ministro lituano.
Muchos israelíes tienen orígenes en Lituania, incluida la abuela de Netanyahu, que nació en la ciudad norteña de Seduva.
Su abuelo era oriundo de Kreva en lo que hoy es Bielorrusia, según la vocera de la comunidad judía lituana, Monika Antanaityte.
Netanyahu se reunirá con miembros de la comunidad judía en Lituania y visitará un monumento en homenaje a las víctimas judías del Holocausto.
También otorgará a una familia lituana el título de Justo entre las Naciones por haber salvado a sus vecinos judíos de los nazis.

“Nos sentimos muy honrados de que Netanyahu preste tanta atención a la comunidad judía lituana”, dijo a AFP la líder de la comunidad Faina Kukliansky.
Lituania fue una vez un centro de aprendizaje judío y el hogar de más de 200,000 judíos antes de la Segunda Guerra Mundial.
Más del 90 por ciento de los judíos de Lituania murieron durante la ocupación alemana de 1941-1944 a manos de los nazis y colaboradores locales.
La población de 2.9 millones del país hoy incluye unos 3.000 judíos.