• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu expresa “profunda tristeza” por la muerte del ex presidente egipcio Hosni Mubara

Netanyahu expresa “profunda tristeza” por la muerte del ex presidente egipcio Hosni Mubara

por Arí Hashomer
26 de febrero de 2020
en Gobierno
Netanyahu expresa “profunda tristeza” por la muerte del ex presidente egipcio Hosni Mubara

GPO

El primer ministro Benjamin Netanyahu elogió el martes al ex presidente egipcio Hosni Mubarak, que murió ese mismo día a la edad de 91 años en un hospital de El Cairo.

“En nombre de los ciudadanos y del gobierno de Israel, quiero expresar mi profundo pesar por el fallecimiento del presidente Hosni Mubarak”, dijo Netanyahu en una declaración.

“El Presidente Mubarak, mi amigo personal, fue un líder que llevó a su pueblo a la paz y la seguridad, a la paz con Israel. Me reuní con él muchas veces. Quedé impresionado por su compromiso; seguiremos siguiendo este camino común”.

Netanyahu añadió que envía sus condolencias al actual presidente de Egipto, Abdel-Fattah el-Sissi, así como a la familia de Mubarak y al pueblo egipcio.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

El primer ministro israelí fue uno de los primeros líderes internacionales en comentar el fallecimiento de Mubarak.

La embajada de Israel en El Cairo utilizó Twitter para expresar su “gran tristeza” por la muerte del ex presidente.

El ex presidente egipcio mantuvo estrechos lazos con todos los líderes israelíes. Su último encuentro con Netanyahu, en la ciudad turística egipcia de Sharm el-Sheikh, en el Mar Rojo, tuvo lugar en enero de 2011, aproximadamente un mes antes de que fuera depuesto.

Mubarak subió al poder después de que los extremistas islámicos asesinaran a su predecesor Anwar Sadat, y luego dirigió a la nación a través de la confusión que golpeó al Oriente Medio con guerras, terrorismo y extremismo religioso.

Mubarak, que ocupó la presidencia de 1981 a 2011, mantuvo una paz fría con Israel y mantuvo a Egipto relativamente libre de las garras del extremismo islámico. Él planeó el regreso de Egipto al redil árabe después de casi una década en el frío por su tratado de paz de 1979 con Israel.

El presidente de la Autoridad Palestina Mahmoud Abbas lamentó el fallecimiento de Mubarak “con gran pesar”. Alabó el “apoyo del ex líder egipcio a la causa palestina y al pueblo palestino para lograr sus derechos a la libertad y la independencia”.

Eli Shaked, que fue embajador de Israel en Egipto entre 2003 y 2005, describió a Mubarak en 2012 como “una presencia fuerte, no carismática, pero con un cuerpo pesado como el de un bombardero de combate, y muy sensato”.

Shaked dijo que Mubarak se reuniría con funcionarios israelíes visitantes con al menos tres asesores principales a su lado, a menudo consultando con ellos y demostrando un conocimiento detallado de la política israelí. El diplomático israelí dijo que a Mubarak le gustaban “los chistes políticos y las ocurrencias”, pero que le faltaba creatividad: “El hombre está completamente en status quo”.

Mubarak nació el 4 de mayo de 1928 en la aldea de Kafr el-Moseilha en la provincia de Menoufia, en el delta del Nilo. Su familia, como la de Sadat, y Gamal Abdel Nasser antes que él, era de clase media baja.

Después de unirse a la fuerza aérea en 1950, Mubarak subió de rango como piloto de bombardero e instructor y ascendió a puestos de liderazgo.

Se ganó la aclamación nacional como comandante de la fuerza aérea durante la guerra de Yom Kippur de 1973, un conflicto que muchos egipcios consideran una victoria, y fue vicepresidente cuando Sadat fue asesinado. Mubarak, que estaba sentado al lado de Sadat en la tribuna de examen, escapó con una herida menor en la mano.

Al principio de su presidencia, Mubarak dio pasos tentativos hacia la reforma democrática pero retrocedió hacia el estilo dictatorial que finalmente impulsó las protestas de la Primavera Árabe en su contra a partir del 25 de enero de 2011.

Fue arrestado a finales de ese año después de ser acusado de incitar la muerte de los manifestantes durante la revuelta de 18 días que lo derrocó, en la que murieron unas 850 personas cuando la policía se enfrentó a los manifestantes.

Mubarak fue condenado a cadena perpetua en 2012, pero un tribunal de apelaciones ordenó un nuevo juicio, que desestimó los cargos dos años después. La absolución dejó atónitos a muchos egipcios, miles de los cuales se volcaron al centro de El Cairo para mostrar su ira contra el tribunal.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.