• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, julio 14, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu niega fallos políticos y culpa al sistema de seguridad por el 7 de octubre

Netanyahu niega fallos políticos y culpa al sistema de seguridad por el 7 de octubre

14 de julio de 2025
Netanyahu: Prometí que los sitios nucleares de Irán serían destruidos

El primer ministro Benjamin Netanyahu hace una declaración en video en hebreo el 22 de junio de 2025. (Captura de pantalla/GPO)

El primer ministro Benjamin Netanyahu rechazó las acusaciones que vinculan al liderazgo político con los fallos que permitieron el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023. Atribuyó la responsabilidad al sistema de seguridad y no al gobierno, durante una entrevista en inglés de ocho minutos con su asesora de asuntos internacionales, Caroline Glick.

Ante la hipótesis de que la tensión interna generada por la reforma judicial impulsada por su gobierno facilitó el ataque, Netanyahu calificó esa afirmación como falsa. “No hay que confundir nuestro debate democrático interno”, declaró. “El día del juicio final, si somos atacados, todos estaremos allí, a diestra y siniestra, y eso es exactamente lo que sucedió”.

Cuando se le preguntó sobre las advertencias que, según Herzi Halevi y Ronen Bar, habrían formulado meses antes del ataque, Netanyahu lo negó. Alegó que existían conversaciones grabadas con el gabinete que desmentían esas afirmaciones. “Es exactamente lo contrario”, afirmó.

Netanyahu reiteró que el sistema de seguridad persuadió al gobierno de que no existía peligro inminente. Según sus palabras, le aseguraron que Hamás estaba disuadido y que solo buscaba beneficios económicos. También sostuvo que había señales de inteligencia previas al ataque, pero no recibió ningún aviso ni fue contactado. “No me llamaron. No despertaron al comandante en jefe”, indicó. “Si hubiera recibido una llamada, habría actuado de manera diferente, y eso no sucedió”.

Al referirse al llamado plan del “Muro de Jericó” elaborado por Hamás en 2022, Netanyahu sostuvo que nunca fue presentado al gabinete y que no tuvo conocimiento del mismo. “No, nunca lo vimos”, declaró. Añadió que el origen del plan en 2022, durante un gobierno de izquierda, refuta cualquier vínculo con la reforma judicial impulsada por su administración.

Respecto a las negociaciones de rehenes, negó que las decisiones políticas hayan obstaculizado avances. “Eso es ridículo”, afirmó. Aseguró haber aprobado acuerdos contrarios a las posiciones de sus aliados de coalición. “Algunos de ellos votaron en contra. No me desconcertó”.

Indicó que solo rechaza acuerdos que considera perjudiciales para la seguridad nacional. “Un mal acuerdo sería abandonar Gaza, permitir que Hamás se rearme y atacarnos una y otra vez. Ningún gobierno en su sano juicio lo haría. Ciertamente no lo hice”.

Sobre los rehenes aún en manos de Hamás, Netanyahu afirmó: “Tengo la intención de atraparlos a todos”. Consultado sobre el objetivo final de la operación militar en Gaza, respondió: “Se llama victoria, victoria, victoria”.

Finalmente, se alineó con el expresidente estadounidense Donald Trump en su visión estratégica. “Ambos nos regimos por una doctrina llamada paz a través de la fuerza. Primero viene la fuerza, luego viene la paz. Eso es lo que va a pasar”, concluyó.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.