• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu: La mitad de palestinos apoya a Hamás y quiere aniquilarnos

Netanyahu: La mitad de palestinos apoya a Hamás y quiere aniquilarnos

por Arí Hashomer
11 de noviembre de 2019
en Gobierno
Primer Ministro Benjamin Netanyahu | Foto: Oren Ben Hakoon

El Primer Ministro Benjamin Netanyahu participó el lunes por la mañana en una reunión de la Knesset, organizada por el MK Meirav Michaeli (Partido Laborista) con motivo del 25º aniversario del tratado de paz de Israel con el Reino de Jordania.

Durante la reunión, Netanyahu argumentó que existe un vínculo directo entre la resolución del conflicto israelí-palestino y el conflicto más amplio entre Israel y el mundo árabe.

“Hay dos caminos para lograr la paz”, dijo Netanyahu. “Si resolvemos el debate con los palestinos, podemos llegar al mundo árabe”.

Sin embargo, la paz podría lograrse en el orden opuesto, añadió Netanyahu.

Más noticias

Netanyahu desde Gaza: Hamás sufrirá más y más golpes

Netanyahu: Verán en Gaza cosas que no se han visto antes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

“Si somos capaces de lograr la normalización con el mundo árabe, entonces el conflicto con los palestinos se resolverá. Creo que tenemos que hacer ambas cosas”.

Netanyahu también habló de las relaciones de Israel con Jordania, tras una serie de comentarios críticos de los líderes jordanos, entre ellos el rey Abdullah, y de la terminación del contrato de arrendamiento de Israel sobre los enclaves fronterizos.

“Estamos ayudando al rey jordano, tanto abierta como encubiertamente”, dijo Netanyahu. “Hay quejas y comentarios de ambos lados, y también afirman que estamos socavando los cimientos de la Mezquita Al Aqsa [en el Monte del Templo], y que eso puede desencadenar en el Medio Oriente”.

“La agitación en Jordania, que no está relacionada con nosotros, y la islamización allí y en Egipto son fuerzas muy poderosas”.

A pesar de la firma de tratados de paz con Egipto y Jordania, Israel “nunca logró realmente la reconciliación con Jordania o Egipto, debido a la cuestión palestina”.

En cuanto a la imposibilidad de llegar a un acuerdo sobre el estatuto definitivo con la Autoridad Palestina, Netanyahu dijo que la población árabe palestina estaba demasiado dividida internamente y era demasiado hostil hacia Israel.

“¿Por qué no hay paz con los palestinos? Miro a Abu Mazen (Mahmoud Abbas) y pregunto: ‘¿Y tú?’ No están listos para aceptarnos. La mitad del pueblo [palestino] apoya a Hamás y quiere aniquilarnos, y la otra mitad no quiere luchar con la primera mitad, mientras que ella misma sufre de conflictos internos”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.