• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, septiembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu responde a los críticos de la guerra en una entrevista

Netanyahu responde a los críticos de la guerra en una entrevista

15 de septiembre de 2025
Netanyahu responde a los críticos de la guerra en una entrevista

El primer ministro Benjamín Netanyahu rechazó la acusación de prolongar la guerra en Gaza por motivos políticos y calificó la imputación de “maliciosa y falsa”.

El dirigente israelí hizo estas declaraciones en una entrevista concedida a Channel 13, un medio local. El canal difundió el domingo por la noche un fragmento de la conversación, que forma parte de un reportaje más amplio sobre las actas internas del gobierno durante la guerra de doce días con Irán en junio. Aunque el trabajo principal se centra en aqula guerra, también aborda la actual guerra en Gaza, que Netanyahu describió como parte del enfrentamiento más amplio de Israel con un eje regional proiraní.

La entrevista completa se emitirá el martes, en medio de informaciones sobre discrepancias del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Eyal Zamir, y del temor expresado por la madre de un rehén israelí en Gaza ante la posibilidad de que Hamás utilice a su hijo como escudo humano.

En el extracto de aproximadamente dos minutos y medio, la periodista Moriah Asraf preguntó a Netanyahu si la brevedad de la guerra con Irán demostraba que él podría haber puesto fin antes al conflicto de Gaza si así lo hubiera decidido. Sondeos han indicado que la mayoría de los israelíes perciben que las decisiones del primer ministro en esta guerra responden a intereses personales o políticos.

“Esta pregunta y su premisa son maliciosas y además falsas”, respondió Netanyahu.

El primer ministro comparó después la guerra en Gaza con los combates en la ciudad iraquí de Faluya y afirmó que la actuación de las FDI en Gaza es más eficaz. “¿Cuánto se tardó en vencer en Faluya? Nueve meses”, señaló. “Durante nueve meses el mundo entero combatió contra tres mil terroristas en un lugar mucho menos complejo que Gaza. Por lo tanto, considero que avanzamos más rápido que todos esos ejércitos juntos, en condiciones mucho más difíciles”.

No quedó claro a qué hechos aludía exactamente. En 2004, la guerra de Irak dirigida por Estados Unidos incluyó dos batallas distintas en Faluya, con varios meses de intervalo y duración de pocas semanas cada una. En 2016, fuerzas iraquíes con apoyo estadounidense y de otros países recuperaron la ciudad del control del Estado Islámico tras un asedio de alrededor de cuatro meses, en el marco de una campaña más amplia contra la organización terrorista.

Netanyahu añadió que la presencia de rehenes israelíes y lo que denominó respaldo inconsistente de la administración Biden en Estados Unidos complicaron la conducción de la guerra. “Estamos librando este conflicto con desafíos que nadie más enfrenta”, dijo. “Se trata, ante todo, de una guerra con rehenes. Cuando hay rehenes se actúa con cautela y se aceptan treguas”.

Agregó que el gobierno estadounidense, tras unas semanas de apoyo incondicional, “empezó no solo a poner reservas sino también a bloquear nuestras acciones”, en alusión a la postura del presidente Joe Biden, a quien Netanyahu ha criticado reiteradamente. Reconoció que el presidente Donald Trump mostró un respaldo más abierto a la guerra.

La entrevista resultó significativa porque Channel 13 emite con frecuencia críticas al primer ministro. Netanyahu concede entrevistas habituales a medios internacionales, pero en otra reciente con el canal israelí i24, por ejemplo, el entrevistador le entregó un obsequio, en contraste con el tono más incisivo de Channel 13.

Netanyahu formuló estas declaraciones en la víspera de una ofensiva israelí destinada a conquistar la ciudad de Gaza, que él describió como el último bastión de Hamás. Sin embargo, el domingo Channel 12 informó de que Zamir comunicó a los líderes israelíes que el grupo terrorista sobrevivirá a la ofensiva. “Estamos obligados a cumplir los objetivos de la guerra definidos por el gabinete, pero el aparato militar y gubernamental de Hamás no quedará derrotado tras la operación para capturar la ciudad de Gaza”, citó Channel 12 al jefe del Estado Mayor sin identificar sus fuentes.

El domingo, la madre del rehén Guy Gilboa-Dalal afirmó que le comunicaron que su hijo se encuentra retenido en superficie en la ciudad de Gaza, después de que el grupo terrorista publicara la semana pasada un video en el que se le veía en el asiento trasero de un automóvil.

En declaraciones a la Radio del Ejército, Meirav Gilboa-Dalal dijo haber recibido confirmación de que su hijo está solo y de que los captores lo utilizan como “escudo humano” antes de la inminente operación de las FDI para tomar la ciudad. No precisó quién le proporcionó la información.

“He tocado fondo”, afirmó, al recordar que ya había pensado que la situación no podía empeorar tras la publicación en febrero de otro video en el que Gilboa-Dalal y el también rehén Evyatar David aparecían obligados a observar la liberación de otros cautivos. “Hoy sé que mi hijo es un escudo humano. Y enterarse de que tu hijo es un escudo humano es tocar fondo”.

En su entrevista con Channel 13, Netanyahu presentó la guerra en Gaza como parte de una confrontación más amplia contra Irán y sus aliados. “En cuanto comenzó esta guerra, dije al segundo día que cambiaríamos la faz de Oriente Medio”, afirmó. “No combatimos solo contra Hamás; combatimos contra todo el eje iraní, del que Hamás es solo una parte. Y eliminamos sus componentes uno a uno. Primero nos ocupamos de Hamás, después entramos en Rafah y tomamos el control del Corredor Filadelfia, luego avanzamos hacia el norte de Israel y ejecutamos la operación Pager para eliminar a Hezbolá y avanzar, y como resultado cayó \[el presidente sirio Bashar] Asad. Todas estas fases desmantelaron esencialmente el eje iraní, que se preparaba para destruir Israel”.

Netanyahu aseguró que la guerra en Gaza se acerca a su final, y reiteró una afirmación que ya había hecho en varias ocasiones durante la guerra. “debíamos derrotar a Hamás y a todo el eje iraní, incluida una guerra directa con Irán”, dijo. “Considero que nos encontramos ahora en la etapa decisiva. Lo que comenzó en Gaza terminará en Gaza”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.