• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Netanyahu insta a Trump a que siga respaldando al príncipe heredero de Arabia Saudita

Netanyahu insta a Trump a que siga respaldando al príncipe heredero de Arabia Saudita

por Arí Hashomer
2 de noviembre de 2018
en Gobierno
Kremlin: “Acuerdo del siglo” contradice las decisiones de la ONU

AFP Photo / Mandel Ngan

El primer ministro, Benjamin Netanyahu, llamó recientemente a altos funcionarios estadounidenses para instar a que Washington no abandone su apoyo al príncipe heredero Mohammed bin Salman en medio de las crecientes críticas sobre el asesinato del periodista saudita Jamal Khashoggi en Estambul, según varios informes.

Un informe del jueves en The Washington Post dijo que Netanyahu le dijo a los funcionarios de la administración de Trump que bin Salman era un socio estratégico clave y una pieza clave de la alianza contra la invasión iraní en la región.

Un alto funcionario israelí también le dijo al Canal 10: «Lo que sucedió con el asesinato de Khashoggi es muy problemático, y eso es un eufemismo. Pero tenemos importantes intereses relacionados con Arabia Saudita. Tenemos que garantizar la estabilidad [en Arabia Saudita]. Imagina lo que sucedería si Arabia Saudita se desestabilizara. Afectaría a toda la región”.

El príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita asiste a la conferencia Future Investment Initiative, en Riyadh, Arabia Saudita, el 23 de octubre de 2018. (AP / Amr Nabil)
El príncipe heredero Mohammed bin Salman de Arabia Saudita asiste a la conferencia Future Investment Initiative, en Riyadh, Arabia Saudita, el 23 de octubre de 2018. (AP / Amr Nabil)

Netanyahu se abstuvo de opinar públicamente sobre el asesinato del periodista y crítico del régimen, Jamal Khashoggi, en el consulado saudí en Estambul. El asesinato ha generado fuertes críticas a Riyadh en todo el mundo.

Más noticias

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu: La victoria exige derrotar a Hamás y liberar rehenes

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu confirma que 21 rehenes están vivos: tres en duda

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Netanyahu y Katz lanzan advertencias a Irán tras ataques a hutíes

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Smotrich: Gaza será destruida y su población reubicada en meses

Los funcionarios israelíes confirmaron el informe de The Post al sitio de noticias Ynet, y dijeron que Netanyahu instó a los funcionarios en Washington a no permitir que la estrecha relación con el príncipe de la corona saudí se vea socavada por el incidente.

Un funcionario israelí dijo: «Arabia Saudita es un Estado muy importante en la región, e Israel y otras naciones tienen un gran interés en garantizar su estabilidad continua».

El Post también informó que bin Salman, en conversaciones con la Casa Blanca, ha descrito a Khashoggi como «un islamista peligroso», afirmando que era miembro de la Hermandad Musulmana.

La familia del periodista le respondió al Post en respuesta: «Jamal Khashoggi no era miembro de la Hermandad Musulmana. Él negó repetidamente tales afirmaciones en los últimos años. Jamal Khashoggi no era una persona peligrosa de ninguna manera posible. Afirmar lo contrario sería ridículo”.

Turquía está buscando la extradición de 18 sospechosos saudíes detenidos en Arabia Saudita por el asesinato de Khashoggi. También está presionando a Arabia Saudita para obtener información sobre los restos de Khashoggi, que aún no se han encontrado, así como quién ordenó el asesinato del periodista. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, también pidió a Riad que divulgue la identidad de un supuesto colaborador local que, según se dice, participó en la eliminación del cuerpo de Khashoggi.

Khashoggi, un columnista de 59 años de The Washington Post, desapareció el 2 de octubre después de ingresar al consulado en Estambul para recoger el papeleo de su próximo matrimonio con su novia, quien lo estaba esperando afuera. Un crítico de la familia real saudí, Khashoggi había estado viviendo en el exilio en los Estados Unidos.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.