• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 20, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Políticos critican a Netanyahu por reanudar ayuda a Gaza

Políticos critican a Netanyahu por reanudar ayuda a Gaza

19 de mayo de 2025
Ben Gvir y Otzma Yehudit regresan al gobierno israelí

El primer ministro Benjamin Netanyahu, a la izquierda, saluda al ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir, en la Knesset, el 23 de mayo de 2023. (Gil Cohen-Magen/AFP)

La decisión del primer ministro Benjamín Netanyahu de permitir nuevamente la ayuda humanitaria a todas las zonas de la Franja de Gaza provoca una ola de críticas entre políticos y organizaciones. Diversos sectores consideran que esta medida fortalece a Hamás y perjudica los esfuerzos para liberar a los rehenes israelíes.

Itamar Ben Gvir, ministro de Seguridad Nacional, califica la acción como un error grave. En un comunicado, sostiene que cualquier suministro que ingrese a Gaza otorga recursos a Hamás mientras los rehenes permanecen en condiciones inhumanas. “Israel debe aplastar a Hamás, no proporcionarle apoyo”, sentencia. En una publicación en X, Ben Gvir resalta: “Nuestros rehenes no reciben ninguna ayuda humanitaria”.

Amichay Eliyahu, ministro de Patrimonio y miembro del partido Otzma Yehudit, comparte la postura de Ben Gvir. Según Eliyahu, la decisión de Netanyahu representa un obstáculo para la victoria militar y la liberación de los rehenes. “Un líder con la oportunidad de derrotar al islam radical opta por debilitar el esfuerzo bélico”, lamenta.

El Foro Tikva, que agrupa a familiares de rehenes en Gaza, expresa su consternación. La organización critica que se otorguen recursos a Hamás sin avances en la liberación de sus seres queridos, quienes enfrentan hambre tras casi 600 días de cautiverio. Además, exige a Ben Gvir y al ministro de Finanzas, Bezalel Smotrich, que bloqueen la medida. “Permitir que un solo suministro llegue al enemigo traiciona a los rehenes y a los soldados de las FDI”, advierte.

Dentro del partido Likud, al que pertenece Netanyahu, también surgen cuestionamientos. Avichai Boaron, diputado, rechaza la repetición de estrategias fallidas. “Entregar ayuda al enemigo refleja una falta de determinación”, afirma. Por su parte, Moshe Saada, otro diputado, considera inmoral combinar el retiro de cinco divisiones de las FDI con la autorización de ayuda que beneficia a Hamás. “La prioridad debe ser erradicar a Hamás, no sostenerlo”, insiste.

Benny Gantz, líder de la oposición centrista, acusa a Netanyahu de evadir responsabilidades. Según Gantz, el primer ministro atribuye decisiones controvertidas a las FDI, pero reclama méritos en los éxitos. “Israel necesita un liderazgo valiente que asuma sus decisiones y hable con honestidad, incluso en momentos difíciles”, declara.

El grupo activista Tzav 9, conocido por bloquear camiones de ayuda hacia Gaza, convoca a sus seguidores a retomar estas protestas. La organización, sancionada previamente por la administración Biden pero respaldada por la administración Trump, exige que no se envíe ayuda hasta la liberación de todos los rehenes. “Netanyahu, no permitas que Hamás reciba beneficios”, reclama.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.