El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Sa’ar, asistió este lunes a la Reunión Ministerial UE-Vecindad Meridional en Bruselas, donde también participó el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad Hassan al-Shaibani. La coincidencia de ambos funcionarios en el mismo foro internacional generó atención por las implicancias diplomáticas, aunque no se programaron encuentros bilaterales entre las partes.
Al arribar a la sede del encuentro, Sa’ar declaró a la prensa: “Damos la bienvenida a la participación del ministro sirio. Estaremos juntos en la misma reunión. Vamos a ver qué pasa”. La declaración reflejó el carácter observacional de la presencia conjunta en el evento, sin compromisos oficiales en la agenda entre las delegaciones.
Un portavoz del ministro israelí confirmó que no se han previsto reuniones directas con el representante sirio. La participación de ambos se enmarca en un contexto regional marcado por tensiones prolongadas y conversaciones informales mantenidas por canales indirectos en los últimos meses, aunque sin resultados concretos hasta la fecha.
En una entrevista con Euronews, Sa’ar subrayó que Israel no busca mantener un control permanente sobre la Franja de Gaza. “No tenemos ninguna intención de hacerlo”, afirmó. “Con respecto a la Franja de Gaza, solo tenemos preocupaciones de seguridad”. Esta declaración reiteró la postura israelí respecto a la gestión de la posguerra en el enclave palestino.
El canciller también sostuvo que Hamás no debe formar parte de la administración futura en Gaza, rechazó las críticas internacionales sobre el uso de la fuerza y calificó tales evaluaciones como infundadas. “¿Qué diría sobre el ataque occidental contra ISIS que destruyó a ISIS? ¿Fue proporcionado?”, planteó. Luego añadió: “Israel debería estar de acuerdo con la existencia de este estado terrorista, a una milla de sus comunidades. ¿Qué son las proporciones en este caso? Este Estado terrorista debe ser eliminado como Estado”.
El evento en Bruselas se desarrolló en el marco de un foro que busca reforzar la cooperación entre la Unión Europea y los países del sur del Mediterráneo, en particular de Oriente Medio y el norte de África. Según fuentes oficiales, Sa’ar tiene previsto regresar a Israel el martes.