• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Shaked y Rothman coinciden en los candidatos al Tribunal Supremo

Shaked y Rothman coinciden en los candidatos al Tribunal Supremo

por Arí Hashomer
13 de octubre de 2021
en Gobierno
Shaked y Rothman coinciden en los candidatos al Tribunal Supremo

A diferencia de los conflictos anteriores entre la ministra del Interior, Ayelet Shaked, y el miembro de la Knesset de la oposición, Simcha Rothman, sobre las leyes de ciudadanía, ambos han llegado a un acuerdo para los nuevos candidatos a jueces del Tribunal Supremo.

El periodista Ze’ev Kam informó esta mañana (miércoles) en Reshet Bet que los dos miembros de la Knesset han estado discutiendo sobre los posibles candidatos y han acordado los nombres. Si llegan a un acuerdo mutuo con el ministro de Justicia, Gideon Sa’ar, podrán vetar la elección, ya que se requiere una mayoría especial de siete de los nueve miembros del comité para nombrar a un juez del Tribunal Supremo.

En el tema de las nuevas leyes de ciudadanía, los dos miembros de la Knesset están en conflicto, alegando que cada uno ha incumplido acuerdos anteriores. Esto significa que la Ley Básica de Olim de Rothman se someterá a votación en una lectura preliminar hoy (miércoles), y debido a la oposición de la coalición, se espera que la ley fracase.

Altos cargos del centro-izquierda de la coalición han dado un ultimátum afirmando que mientras Shaked no cumpla sus obligaciones con Meretz y Ra’am por su apoyo a la votación de la anterior Ley de Ciudadanía, no aceptarán votar una nueva Ley de Ciudadanía.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

Shaked prometió hace dos meses y medio, a cambio de que Meretz y Ra’am apoyaran las anteriores Leyes de Ciudadanía, unificar a los palestinos y a las familias árabes israelíes. También prometió crear un comité para ofrecer servicios especiales a las parejas que no hayan recibido la aprobación de la ciudadanía para la reunificación familiar.

El Canal 12 informa de que incluso con Shaked presionando para que se apruebe la nueva Ley de Ciudadanía, hasta en el partido Yesh Atid advierten que si no se cumplen las promesas anteriores, las nuevas leyes ni siquiera se someterán a votación

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.