Bezalel Smotrich exige desmantelar Siria, derrotar a Hamás y desplazar a cientos de miles de gazatíes para acabar con los combates.
Declaraciones de Smotrich sobre objetivos estratégicos de Israel
Bezalel Smotrich, ministro de Finanzas de Israel, pronunció un discurso en la Yeshivá Eli, previo al Día de los Caídos en Judea y Samaria, donde delineó condiciones claras para finalizar los combates en curso. Afirmó que Israel no detendrá sus operaciones militares hasta que Siria sea dividida, Hezbolá reciba un golpe significativo, Irán pierda su capacidad nuclear, Hamás sea eliminado de Gaza y “cientos de miles” de palestinos abandonen el enclave hacia otros países. Smotrich también mencionó el retorno de los rehenes israelíes, algunos vivos y otros para ser sepultados en Israel, como parte de los objetivos.
El ministro, miembro del partido Sionismo Religioso, describió estas metas como un “consenso” del pueblo israelí, no como una agenda exclusiva de un gobierno. Según Smotrich, estas condiciones representan “la imagen final de una campaña que se nos impuso”. En su discurso, destacó que no hay espacio para disputas internas sobre la necesidad de “destruir al enemigo” y advirtió que se acercan “días fatídicos” para la región. Dirigiéndose al primer ministro Benjamin Netanyahu, instó a no desaprovechar la “ventana de oportunidad” para lograr estos objetivos estratégicos.
Las declaraciones de Smotrich sobre la partición de Siria llegan en un momento de creciente interés internacional en el futuro político del país vecino. Días antes, el congresista estadounidense Marlin Stutzman reveló a The Times of Israel que el presidente sirio, Ahmed al-Sharaa, expresó preocupación por un supuesto plan israelí para dividir Siria en regiones étnicas autónomas. Stutzman señaló que Sharaa se opone firmemente a cualquier fragmentación del país, especialmente a la creación de una región autónoma en el sur, limítrofe con Israel. Sharaa también mostró apertura a normalizar relaciones con Israel, según el congresista.
Israel ha intensificado su cabildeo en Washington para influir en la política hacia el nuevo gobierno sirio. Fuentes diplomáticas indican que Jerusalén busca que Estados Unidos apoye un modelo de regiones autónomas en Siria, en lugar de respaldar al gobierno central de Sharaa. Este enfoque, según analistas, responde a preocupaciones de seguridad en la frontera norte de Israel, especialmente tras años de inestabilidad en Siria y la presencia de grupos como Hezbolá, respaldados por Irán.
Datos clave sobre los objetivos de Smotrich y el contexto sirio
- División de Siria: Israel promueve un modelo de regiones autónomas, con énfasis en una zona sureña fronteriza.
- Desplazamiento en Gaza: Smotrich plantea la salida de “cientos de miles” de palestinos como condición para finalizar la guerra.
- Sharaa y normalización: El líder sirio expresó apertura a relaciones con Israel, pero rechaza la fragmentación de su país.
- Cabildeo en EE. UU.: Israel busca apoyo estadounidense para influir en el futuro político de Siria.
- Hezbolá e Irán: Smotrich identifica a ambos como amenazas prioritarias a neutralizar.
Contexto regional y prioridades de seguridad israelí
Las palabras de Smotrich reflejan una postura dura dentro de la coalición de gobierno liderada por el Likud, que prioriza la seguridad y la disuasión frente a múltiples frentes. La mención de la división de Siria se alinea con los esfuerzos de Israel para garantizar un entorno estable en su frontera norte, donde la presencia de Hezbolá y milicias respaldadas por Irán ha sido una preocupación constante. La guerra civil siria, que comenzó en 2011, dejó al país fragmentado, con diversos actores controlando regiones. La reciente consolidación de Ahmed al-Sharaa como líder ha generado debates sobre el futuro de Siria y su relación con Israel.
En Gaza, la propuesta de Smotrich de desplazar a cientos de miles de palestinos responde a la estrategia de debilitar a la organización terrorista palestina Hamás. Desde el ataque del 7 de octubre de 2023, perpetrado por Hamás, Israel ha intensificado sus operaciones en el enclave, buscando desmantelar la infraestructura terrorista. Smotrich, conocido por su postura de línea dura, ha abogado anteriormente por medidas drásticas en Gaza, incluyendo el control total israelí del territorio.
La referencia a Irán y su programa nuclear subraya una preocupación de larga data para Israel. Jerusalén ha llevado a cabo operaciones encubiertas y ataques aéreos en Siria y otros países para impedir el desarrollo de capacidades nucleares iraníes y el suministro de armas a Hezbolá. La combinación de estas amenazas, según Smotrich, justifica una estrategia integral que aborde todos los frentes simultáneamente.
El discurso de Smotrich también destaca la unidad interna en torno a los objetivos de seguridad. A pesar de las diferencias políticas en Israel, especialmente sobre temas como el reclutamiento militar y la economía, el ministro insistió en que no debe haber división en la lucha contra los enemigos del Estado.