• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Gobierno » Teva enviará millones de píldoras contra la malaria a EE. UU. para combatir el coronavirus

Teva enviará millones de píldoras contra la malaria a EE. UU. para combatir el coronavirus

por Arí Hashomer
20 de marzo de 2020
en Gobierno
Teva enviará millones de píldoras contra la malaria a EE. UU. para combatir el coronavirus

Abed Rahim Khatib / Flash90

El gigante israelí de los medicamentos genéricos Teva anunció el viernes que proporcionará diez millones de dosis de su fármaco antipalúdico hidroxicloroquina, que podría resultar eficaz en la lucha contra la pandemia de coronavirus, a los hospitales de Estados Unidos de forma gratuita.

La compañía dijo que seis millones de dosis serán entregadas a los hospitales de Estados Unidos antes del 31 de marzo, y más de diez millones en un mes.

“Nos comprometemos a ayudar a suministrar tantas pastillas como sea posible a medida que la demanda de este tratamiento se acelere sin costo alguno”, dijo el vicepresidente ejecutivo de Teva, Brendan O’Grady.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, promocionó el jueves el posible uso de la cloroquina tras los alentadores resultados obtenidos en China y Francia, aunque muchos expertos advierten de la necesidad de actuar con cautela.

Más noticias

Smotrich: Gazatíes deben ser enviados a países que no tengan frontera con Israel

Israel logra liberar a Edan Alexander mediante presión militar

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu (izquierda), en la Knesset, el 11 de noviembre de 2024. (Yonatan Sindel/Flash90); Vista exterior de la Corte Penal Internacional, o CPI, en La Haya, Países Bajos, el 30 de abril de 2024. (AP/Peter Dejong); El entonces ministro de Defensa, Yoav Gallant, habla durante una conferencia de prensa en la sede militar de Kirya en Tel Aviv, el 5 de noviembre de 2024. (Miriam Alster/Flash90)

Israel solicita a la CPI anular órdenes contra Netanyahu y Gallant

Netanyahu endurece su postura ante un Hamás debilitado

Israel planea negociar en El Cairo tras la liberación de Alexander

Netanyahu niega tensiones con Trump

Netanyahu niega tensiones con Trump

En Francia, el laboratorio Sanofi dijo que estaba listo el martes para ofrecer millones de dosis de hidroxicloroquina para tratar potencialmente a 300.000 pacientes.

La molécula de hidroxicloroquina, también utilizada durante décadas en enfermedades autoinmunes como el lupus o la artritis reumatoide, podría en efecto tener un efecto en la eliminación del virus, dijo el profesor Didier Raoult, director del Instituto Hospitalario Universitario (IHU) de Francia para el estudio de las enfermedades infecciosas.

Según el estudio realizado por el Profesor Raoult en 24 pacientes con coronavirus, seis días después del inicio de la toma de hidroxicloroquina, el virus había desaparecido en tres cuartas partes de las personas tratadas.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el organismo federal que supervisa la comercialización de los medicamentos en los Estados Unidos, templó un poco el entusiasmo del presidente Trump al señalar que el tratamiento, autorizado para ciertas enfermedades, no había sido aprobado para el coronavirus.

Pero establecerá “un ensayo clínico ampliado”, dijo Stephen Hahn, su líder.

Sobre la base de estos avances médicos, Teva también indicó que hará todo lo posible por acelerar su producción de hidroxicloroquina y también llevará a cabo investigaciones para ver si en su gran catálogo de 3.500 medicamentos, otros pueden ser utilizados para combatir el COVID-19.

También esta semana las autoridades chinas dijeron que un medicamento producido en Japón podría ser efectiva para el tratamiento de pacientes con coronavirus. El Ministerio de Ciencia y Tecnología de China dijo a finales del martes que se han completado algunos ensayos clínicos sobre el favipiravir, el principal ingrediente del medicamento contra la gripe Avigan.

Las pruebas que utilizan el fármaco como tratamiento para COVID-19, la enfermedad causada por el virus, mostraron “muy buenos resultados clínicos”, dijo un funcionario.

Un ensayo con 80 casos llevado a cabo por un hospital en Shenzhen y un estudio de 120 casos dirigido por el Hospital Zhongnan de la Universidad de Wuhan, ambos mostraron que la droga acortaba el tiempo de recuperación de los pacientes. También se han iniciado en el Japón pruebas clínicas en las que se utiliza Avigan como tratamiento contra el virus.

Otro medicamento citado como posible ayuda para los pacientes es el remdesivir, un antiviral experimental de Gilead Sciences.

Ningún medicamento está específicamente aprobado ahora para tratar el COVID-19.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.