El Tribunal Superior ha determinado que el estado debe reclutar a los estudiantes de las ieshivás haredíes, indicando que el gobierno debe “actuar para hacer cumplir la Ley para el Servicio Militar a los estudiantes de la ieshivá”.
Esto ocurre tras la eliminación del marco legal que los eximía del servicio militar obligatorio, lo cual exige que las agencias estatales tomen medidas activas para incorporar a estos hombres al servicio de las FDI.
El tribunal destacó que las propias Fuerzas de Defensa de Israel han indicado su capacidad para reclutar a 3.000 estudiantes de yeshivá haredí durante el año de alistamiento 2024, iniciado en junio de 2024, de un total de aproximadamente 63.000 hombres elegibles para el reclutamiento.
Sin embargo, el tribunal aclaró que la petición sobre la que se pronunció no es el marco adecuado “para discutir los detalles de cómo se implementa la ley o la escala de alistamiento de los estudiantes de la ieshivá”. Por tanto, no emitirá una opinión sobre esos detalles, lo que sugiere que el gobierno tiene cierta libertad respecto a cuántos hombres haredíes necesitan ser reclutados de forma inmediata.
“Debe entenderse que incluso cuando ejercen esta autoridad para formular un programa para el reclutamiento gradual de estudiantes de ieshivá, las autoridades militares están obligadas a actuar de acuerdo con los principios del derecho administrativo”, señala el tribunal.
Este fallo del tribunal parece aceptar la necesidad de un incremento gradual del alistamiento haredí debido al gran número de hombres de esta comunidad ahora elegibles para el reclutamiento y las dificultades logísticas para adaptarse a su estilo de vida religioso. No obstante, advierte al gobierno que está obligado a iniciar el proceso.