Otros 137 activistas de la flotilla que intentó romper el bloqueo marítimo israelí en la Franja de Gaza fueron deportados a Turquía, según informó el Ministerio de Asuntos Exteriores de Israel.
Entre ellos se encuentran ciudadanos de Estados Unidos, Italia, Reino Unido, Jordania, Kuwait, Libia, Argelia, Mauritania, Malasia, Baréin, Marruecos, Suiza, Túnez y Turquía. Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores turco informaron a Reuters que 36 son ciudadanos turcos.
Los activistas fueron trasladados a Estambul en un vuelo de Turkish Airlines esta tarde desde el aeropuerto de Ramon, en el sur de Israel.
El Ministerio de Asuntos Exteriores israelí afirma que “estos individuos, que llegaron bajo la apariencia de ‘ayuda humanitaria’, dejaron en claro —a través de sus acciones, su rechazo a todas las propuestas de Israel, Italia y Grecia para transferir pacíficamente la ayuda, y la escasa cantidad de ayuda que realmente llevaban en sus barcos— que su verdadero objetivo era la provocación al servicio de Hamás, no la asistencia humanitaria”.
El ministerio indica: “Israel busca acelerar la deportación de todos los provocadores. Sin embargo, algunos de ellos obstruyen deliberadamente el proceso legal de deportación, prefiriendo permanecer en Israel”.
“Al mismo tiempo, varios gobiernos extranjeros han mostrado reticencia a aceptar vuelos que devuelvan a estos provocadores”, añade el ministerio., todos los participantes en esta maniobra publicitaria serán deportados lo antes posible”.
El viernes, cuatro ciudadanos italianos detenidos al intentar llegar a Gaza fueron deportados.
En total, más de 470 activistas fueron detenidos en los 42 barcos de la Flotilla Global Sumud que interceptó la Armada israelí.
