• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Mundo » EE.UU. advierte a Turquía sobre la perforación en alta mar cerca de Chipre

EE.UU. advierte a Turquía sobre la perforación en alta mar cerca de Chipre

por Arí Hashomer
6 de octubre de 2019
en Mundo
EE.UU. advierte a Turquía sobre la perforación en alta mar cerca de Chipre

Foto: Reuters

Hay reglas en la exploración de recursos energéticos en el Mar Mediterráneo, dijo el Secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo el sábado, advirtiendo a Turquía que no participe en actividades de perforación que sean «ilegales» e «inaceptables».

«Hemos dejado claro que las operaciones en aguas internacionales se rigen por un conjunto de normas. Hemos dicho a los turcos que la perforación ilegal es inaceptable y que continuaremos tomando medidas diplomáticas para… asegurar que no se lleve a cabo una actividad lícita», dijo durante una visita a Grecia.

«Ningún país puede retener a Europa como rehén», dijo Pompeo en una rueda de prensa.

Las tensiones entre Chipre y Turquía por la perforación mar adentro se han intensificado después de que Ankara enviara un barco de perforación a una zona ya autorizada por Nicosia a empresas energéticas italianas y francesas.

Más noticias

Trump confirma negociaciones directas con Irán sobre su programa nuclear

Trump anuncia cambio de nombre del Golfo Pérsico a Golfo Arábigo

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

India ataca campamentos objetivos en Pakistán y Cachemira

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

Malta reparará barco de flotilla a Gaza tras ataque con drones

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El Aeropuerto Internacional de Saná fue completamente destruido

El sábado, el primer ministro griego Kyriakos Mitsotakis instó a Estados Unidos a utilizar su influencia para calmar las tensiones en el Mediterráneo oriental, donde Chipre y Turquía están atrapados en una disputa sobre los derechos extraterritoriales.

Mitsotakis dijo a Pompeo que los movimientos turcos al sur de la isla en los últimos días fueron una «violación flagrante» de los derechos soberanos de Chipre.

Turquía y Grecia son aliados de la OTAN, pero desde hace mucho tiempo están enfrentados por Chipre, que está étnicamente dividido entre grecochipriotas y turcochipriotas desde 1974.

«Estados Unidos tiene un interés particular en la región del Mediterráneo Oriental. Chipre solo pide lo evidente, la aplicación del derecho internacional», dijo Mitsotakis a Pompeo, que está de visita en Grecia en la última etapa de un viaje al sur de Europa.

Pompeo se refirió a esta cuestión tras reunirse con el Ministro de Asuntos Exteriores griego Nikos Dendias. Dijo que Estados Unidos trabajará para ayudar a las partes involucradas a encontrar soluciones de mutuo acuerdo y que está ansioso por ampliar su asociación con Grecia en cuestiones energéticas.

Ankara dice que algunas de las áreas que Chipre está explorando se encuentran en su propia plataforma continental o en zonas donde los turcochipriotas tienen los mismos derechos sobre cualquier hallazgo que los grecochipriotas.

Un buque de perforación turco, el Yavuz, se encuentra actualmente a 50 millas náuticas de Chipre. El ministro turco de Energía, Fatih Donmez, dijo el sábado que las perforaciones comenzarán «tan pronto como sea posible».

En sus comentarios, Pompeo también dijo que la relación entre Grecia y Estados Unidos «nunca ha sido realmente más fuerte» y que estaba muy seguro de que Grecia puede ser un pilar para la estabilidad en esta región.

Pero también añadió que le preocupaban las inversiones chinas en infraestructura, una cuestión que también se planteó durante su visita a Macedonia del Norte el viernes.

Grecia y Estados Unidos tienen tradicionalmente relaciones estrechas, aunque muchos culpan a Washington por su apoyo tácito a una junta militar que gobernó Grecia entre 1967 y 1974. Las marchas de protesta a la Embajada de los Estados Unidos son un evento anual.

Mientras Pompeo visitaba la ciudad, grupos de manifestantes que marchaban a la embajada de Estados Unidos el sábado se enfrentaron con la policía, que disparó gases lacrimógenos para dispersarlos.

Anteriormente, varios cientos de manifestantes se habían reunido en la plaza principal Syntagma de Atenas, cantando «Americanos, asesinos de pueblos» para protestar contra la enmienda de un acuerdo de defensa entre los dos países relativo a las bases militares estadounidenses en Grecia.

Tenían pancartas que decían «Pompeo vete a casa – No al acuerdo entre Grecia y EE.UU.».

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.