• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Unidad mixta de las FDI desmanteló una célula terrorista en Jericó

Unidad mixta de las FDI desmanteló una célula terrorista en Jericó

Soldados de las FDI relataron a The Jerusalem Post cómo tropezaron accidentalmente con la célula terrorista, recibieron disparos y sobrevivieron al tiroteo cara a cara a escasos centímetros de distancia.

por Arí Hashomer
22 de febrero de 2023
en FDI
Unidad mixta de las FDI desmanteló una célula terrorista en Jericó

Soldadas de combate de las FDI de la unidad que se ocupó de la célula terrorista de Jericó (Crédito de la foto: Unidad de Portavoces de las FDI)

El teniente de las FDI “K”, comandante de los 17 soldados que abatieron a cinco terroristas escondidos en Jericó en febrero, no sintió las dos balas que le alcanzaron (protegido por un chaleco antibalas) mientras ordenaba a sus tropas que acribillaran a tiros un almacén sospechoso.

En entrevistas concedidas esta semana a The Jerusalem Post, K, así como la soldado de combate “H” y el soldado de combate “KE”, relataron cómo tropezaron accidentalmente con la célula terrorista, recibieron disparos, sobrevivieron al tiroteo cara a cara a escasos centímetros de distancia y mataron a cinco miembros de la célula implicada en un intento de tiroteo en el cruce de Almog el 28 de enero.

“Lo único que hice fue hacer mi trabajo. En la mayoría de las fotos, el depósito no existía. Así que era nuevo. Sabía que era necesario comprobarlo y entonces vi a siete terroristas”, dijo K, relatando a su modesta manera los hechos que condujeron al éxito operativo.

El trabajo de su unidad consiste en revisar las zonas en busca de armas y prestar apoyo a las unidades de fuerzas especiales, como Maglan o Sayeret Matkal, que se encargan de la parte más peligrosa de una redada.

Más noticias

FDI elimina a terroristas de Hamás en hospital Nasser

FDI elimina a terroristas de Hamás en hospital Nasser

Edan Alexander liberado tras torturas en cautiverio de Hamás

Edan Alexander liberado tras torturas en cautiverio de Hamás

Israel sepulta a Zvi Feldman: soldado recuperado tras 43 años

Israel sepulta a Zvi Feldman: soldado recuperado tras 43 años

FDI cerca de derrotar terroristas en Rafah: combates en Jenina

Liberación de Edan Alexander deja sin rehenes a la Brigada Golani

Además, K dijo que los servicios de inteligencia que habían recibido indicaban que en la zona que estaban sondeando solo había armas ocultas y que en otra zona que estaban sondeando las fuerzas especiales era donde se esperaba que se escondiera la célula terrorista en cuestión.

En otras palabras, un error de inteligencia y un conocimiento estelar de la situación, al darse cuenta rápidamente de que el “nuevo” almacén estaba fuera de lugar, fue lo que llevó a K y a su unidad a hacer historia en Israel en lo que se refiere a la eliminación de una célula terrorista por una unidad mixta de hombres y mujeres.

Unidad mixta de las FDI desmanteló una célula terrorista en Jericó
Comandante «K» de la unidad de las FDI que neutralizó la célula terrorista de Jericó (crédito: Unidad de Portavoces de las FDI)

Una unidad mixta de las FDI hace historia

K contó al Post que “oyeron llegar los coches” hasta el almacén, por lo que estaban preparados para disparar contra K en cuanto abriera la puerta del almacén para buscar dentro lo que él pensaba que solo sería armamento desprotegido.

“Cuando abrí el almacén, vi que disparaban balas, pero no sentí que me hirieran. Solo pensé en ello después”, dijo.

Una bala fue detenida por el chaleco antibalas de K. La otra impactó en la recámara de su pistola. Ambas le alcanzaron en la parte superior del cuerpo.

K dijo que le dispararon prácticamente a centímetros de distancia, casi a quemarropa.

Al ver los disparos, K “dio un paso atrás desde el almacén y gritó a todos los soldados que abrieran fuego”.

Los 17 soldados se dividieron en dos niveles: ocho de ellos se unieron a K para avanzar hasta el almacén y los otros cubrieron la retaguardia de esa unidad por si algún otro agente hostil se acercaba a la zona.

Cuatro de los ocho soldados eran mujeres, incluida la comandante adjunta de K, “A”; 10 de los 17 eran mujeres. Algunos de estos otros soldados estaban de pie en la zona abierta y otros estaban en vehículos blindados, que a su vez bloqueaban varios ángulos de cualquier ataque exterior.

Cuando K y sus tropas abrieron fuego contra los terroristas, acribillaron a tiros el almacén, luego dispararon contra el tejado por si había alguien en esa posición, luego dispararon contra otras zonas laterales del almacén por si alguien intentaba escapar y luego volvieron a disparar contra la zona principal.

Según K, estuvieron disparando durante unos dos minutos. Durante ese tiempo, algunos de los terroristas siguieron devolviendo el fuego durante —al menos— los primeros 10 segundos.

Sin embargo, K explicó que una de las razones por las que no fueron alcanzados fue que él y sus soldados estaban disparando desde posiciones blindadas en su mayoría, con el espacio justo para disparar sobre el almacén.

K dijo que entre los cuatro soldados femeninos y los cuatro masculinos, “no hubo vacilación, no hubo preguntas. Todos respondieron tal y como aprendimos y entrenamos”.

Cuando K y sus soldados entraron en el almacén, vieron a dos terroristas heridos, pero alcanzando sus armas, así que volvieron a disparar para neutralizarlos por completo. Los dos sobrevivieron.

Cuando se le preguntó cómo se sentía por el incidente, dijo que, a pesar de la enorme atención mediática que recibieron él y su unidad (está realizando más de media docena de entrevistas), “no hubo ningún sentimiento de guau, eso fue divertido, eso fue sensacional. Simplemente cumplimos nuestra misión e hicimos nuestro trabajo”.

En cuanto a la preparación de su unidad para un tiroteo sin cuartel, dijo que el adiestramiento intenta “conectar lo que aprenden con lo que ocurrirá sobre el terreno, no es un adiestramiento al azar. Nos aseguramos de que la formación les lleve a enfrentarse al estrés en tiempo real de las operaciones sobre el terreno para responder adecuadamente. Si te enseñan correctamente, te ayuda a imaginar lo que podría pasar y cómo te podrías sentir”.

“Este es el trabajo. No hay tiempo para estancarse en las emociones”, dijo K, aunque admitió que, una vez terminada toda la operación, “hubo un poco de liberación emocional”.

Dijo que no fue hasta que empezaron a recibir la atención de los medios de comunicación y las respuestas de amigos y familiares cuando se dieron cuenta de lo notoria que era la operación.

“En cada operación debemos estar preparados para cualquier situación”.

Unidad mixta de las FDI desmanteló una célula terrorista en Jericó
Comandante «K» y la subcomandante «A» de la unidad de las FDI que neutralizó la célula terrorista de Jericó (crédito: Unidad de Portavoces de las FDI)

K había estado en dos incidentes anteriores en los que intercambió disparos con palestinos, pero además de esos, había estado posiblemente en cientos de operaciones de detención.

Dijo que sus soldados también estaban más preparados para este tiroteo debido a las muchas operaciones de detención anteriores y que, “para cada operación, tenemos que estar preparados para cualquier situación”.

A continuación, se preguntó a K cómo reaccionaron los soldados de las fuerzas especiales al hecho de que la unidad de K se encargara de la parte dura y peligrosa de la operación, y que las fuerzas especiales ayudaran en la limpieza, una inversión de cómo suelen ir las cosas.

“Estaban muy decepcionados. Se suponía que sólo íbamos a comprobar si había armamento sin vigilar”, y las fuerzas especiales esperaban poder acabar con la célula terrorista.

Además, dijo, “espero que tengamos más oportunidades para grandes operaciones”.

Preguntado por la dinámica especial que conlleva una unidad de combate mixta de mujeres y hombres, K afirmó que “hay leyes claras para todo. Hay unas normas de vestimenta aceptadas —incluso cuando hacen deporte o ejercicio— que son muy exactas. Esto es un trabajo y se lleva a cabo con profesionalidad”.

Cuando se le preguntó si había diferentes niveles de calidad entre los soldados y las soldados, especialmente en la lucha física, respondió: “Están al mismo nivel”, y añadió que el “Krav Maga” [técnicas de combate israelíes] se basa en la idea de “operar desde una perspectiva defensiva”.

“Tienes que estar preparado para saber cómo enfrentarte a la inferioridad numérica, para ser más pequeño físicamente que un atacante, para poder encontrar una silla u otro objeto que utilizar en defensa, o para saber cómo desarmar a un atacante que lleva un cuchillo en la mano”, explicó.

Si Jenín y Nablús nos parecen actualmente lugares donde la Autoridad Palestina tiene menos control, lo que lleva a las FDI a intervenir allí con regularidad, Jericó nos parece más un bastión de la AP donde las FDI rara vez actúan.

“Siguen teniendo más control y una mejor situación económica en general, pero si el panorama cambia en los próximos meses, si hay nuevos elementos peligrosos, entonces los detendremos. Estaremos preparados para cualquier célula terrorista. Estamos muy orgullosos de los combatientes masculinos y femeninos”, declaró K.

Los soldados de combate H (mujer) y KE (hombre) desempeñaron funciones de apoyo en la operación.

H ayudó a cubrir la fuerza interior de 8 soldados desde fuera de la interferencia palestina. Contó que, en un momento dado, otros palestinos empezaron a acercarse a su posición, algunos lanzando piedras.

Pidió refuerzos y, cuando los palestinos vieron que venían más fuerzas de las FDI a ayudarles, se retiraron.

“No había visto disparos. Era la primera vez. Daba miedo. Todos pensaban que solo estábamos comprobando si había armas”, dijo H.

Añadió que en anteriores “enfrentamientos [sin disparos] sabía lo que debía hacer. Pero los disparos me causaban miedo porque podían alcanzarte. Es estresante”, aunque también dijo que sabía cómo hacer su trabajo.

Del mismo modo, KE dijo que se había encontrado con lanzamientos de piedras y cócteles molotov, pero no con disparos, y que también tenía miedo.

Aun así, “significa que estás más preparado para la próxima vez. La mayoría de las veces estás preparado automáticamente para hacer el trabajo gracias a la formación previa. Sabes cuándo esperar para actuar y cuándo y cómo disparar. Recibes órdenes a través de los canales de comunicación, así que sabes lo que tienes que hacer”, dijo KE.

A la pregunta de cuándo se dio cuenta de que el episodio había atraído una enorme atención pública nacional, H respondió: “Al principio no lo sabía y no creía que fuera a ocurrir. Sólo cuando lo leí en los medios y empecé a ver una fila de periodistas que venían a visitarme”.

Añadió que su “madre no durmió en toda la noche de la operación”.

Tanto H como KE dijeron que el hecho de que toda la unidad mixta entrara junta en el entrenamiento básico y continuara junta todo su servicio en las FDI, que ya dura 18 meses, ha ayudado a la dinámica del grupo.

H abandonó temporalmente el grupo para hacer un curso especial sobre una vía para ascender a un rango superior, pero seguía entusiasmado por volver al grupo después del curso.

H y KE dijeron que la unidad mixta hacía esencialmente todo junta de forma similar y que las mujeres soldado han cumplido las mismas normas que sus homólogos masculinos en varias áreas de la calificación de soldados de combate, aparte de que a las mujeres se les permite realizar ciertas actividades con umbrales de peso más bajos.

A la pregunta de por qué quería ser soldado de combate con hombres cuando ninguna de sus amigas eligió ese camino, H respondió: “Simplemente quería hacerlo. Quería una experiencia diferente al servir al país. Quería contribuir más y hacer todo lo que pudiera”.

En cambio, KE dijo que en un principio quería servir en una unidad de élite compuesta sólo por hombres, pero una vez que le destinaron a la unidad mixta, quedó muy impresionado por sus homólogas femeninas. “Una vez aquí, vi que todo es igual” entre los soldados femeninos y masculinos.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.