• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Ataques de Israel crean “zona muerta” de 5 kilómetros en Líbano

Ataques de Israel crean “zona muerta” de 5 kilómetros en Líbano

El informe, basado en fotografías aéreas y datos de satélites comerciales analizados por el Centro de Graduados de CUNY y la Universidad Estatal de Oregón, indica que el bombardeo diario, el uso de artillería y la aplicación de fósforo blanco incendiario han hecho que gran parte de esta zona sea inhabitable.

por Arí Hashomer
27 de junio de 2024
en FDI
Ataques de Israel crean “zona muerta” de 5 kilómetros en Líbano

Casas destruidas en Khiam, una ciudad cerca de la frontera entre Líbano e Israel, que fue alcanzada por ataques aéreos israelíes el viernes 21 de junio, vistas desde la ciudad libanesa de Marjayoun, Líbano, el sábado 22 de junio de 2024. (AP/Hussein Malla)

Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) han llevado a cabo ataques constantes en el sur del Líbano en respuesta a los ataques diarios del grupo terrorista Hezbolá.

La devastación en el sur del Líbano y el uso de fósforo blanco

Según un informe de The Financial Times, estos ataques han creado una “zona muerta” de aproximadamente 5 kilómetros de profundidad a lo largo de la frontera con Israel.

El informe, basado en fotografías aéreas y datos de satélites comerciales analizados por el Centro de Graduados de CUNY y la Universidad Estatal de Oregón, indica que el bombardeo diario, el uso de artillería y la aplicación de fósforo blanco incendiario han hecho que gran parte de esta zona sea inhabitable.

Se estima que solo unos pocos civiles libaneses permanecen en el área, con la mayoría de los edificios vacíos y muchos destruidos. El análisis identificó 1,500 estructuras gravemente dañadas, aunque esta cifra se considera una estimación conservadora.

Más noticias

Las FDI destruyen túnel clave de Hamás en Rafah

Las FDI destruyen túnel clave de Hamás en Rafah

FDI intercepta misil hutí lanzado contra el centro de Israel

FDI intercepta misil hutí lanzado contra el centro de Israel

Dos soldados de las FDI mueren y seis resultan heridos en Rafah

Dos soldados de las FDI mueren y seis resultan heridos en Rafah

Fuerzas israelíes eliminan a terrorista armado en Nablús

Fuerzas israelíes eliminan a terrorista armado en Nablús

El impacto en la infraestructura y la agricultura libanesa

Un funcionario libanés, Hashem Haidar, declaró a The Financial Times que 3,000 hogares en el sur del país han sido completamente destruidos y 12,000 han sufrido daños medios. Haidar también señaló que los ataques israelíes han dañado severamente la infraestructura civil.

“El tipo de armamento que se está utilizando es diferente al de 2006”, dijo Haidar. “Antes, cuando se bombardeaba una casa, el daño se confinaba a la casa y sus alrededores inmediatos. Ahora, barrios enteros se ven afectados por un solo bombardeo”.

Además, Haidar mencionó que 12,000 kilómetros cuadrados de tierras agrícolas han sido destruidos debido al uso de fósforo blanco por parte de las FDI. Sin embargo, las FDI negaron estas acusaciones, afirmando que el uso de la sustancia es consistente con el derecho internacional y no se utiliza con fines incendiarios, sino para crear pantallas de humo.

Respuesta israelí y evacuación de civiles

Un alto funcionario de las FDI negó las conclusiones del análisis, diciendo a The Financial Times: “Esto no es una zona de amortiguamiento”. Añadió: “Solo queremos que Hezbolá retroceda. No tenemos problema con que las tropas de paz de la ONU, las Fuerzas Armadas Libanesas o los civiles libaneses se queden allí… Pero tenemos que ‘limpiar’ el área de la presencia de Hezbolá”.

El oficial explicó que cada tercer hogar en el sur del Líbano es utilizado por Hezbolá para el almacenamiento de armas, entrenamiento, posiciones de disparo y puntos de encuentro para posibles ataques transfronterizos. Esta es una necesidad táctica para proporcionar seguridad a los residentes israelíes.

El informe también destacó que algunos de los 95,000 civiles libaneses evacuados del sur aprovechan los funerales de terroristas de Hezbolá para visitar sus hogares, entendiendo que Israel no ataca durante los entierros. Durante estas visitas, los civiles encuentran sus hogares destruidos, lo que causa gran desolación.

Resolución de la ONU y la presencia continua de Hezbolá

Según la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de la ONU, adoptada en 2006 para poner fin a la guerra entre Israel y Hezbolá, se desplegaron fuerzas de paz de la ONU para monitorear un alto el fuego a lo largo de la Línea Azul entre Israel y Líbano. La resolución también exigía que Hezbolá retirara sus fuerzas detrás del río Litani, a unos 30 kilómetros al norte de la frontera con Israel, una demanda que el grupo terrorista ha ignorado.

Un terrorista de Hezbolá citado en el informe dijo: “Pedirnos que nos retiremos del sur es como pedirle a un pez que no nade en el mar”. Desde el 8 de octubre, las fuerzas lideradas por Hezbolá han atacado comunidades y puestos militares israelíes a lo largo de la frontera casi a diario, argumentando que lo hacen para apoyar a Gaza en la guerra allí.

Hasta ahora, los enfrentamientos en la frontera han causado la muerte de 10 civiles israelíes, así como 15 soldados y reservistas de las FDI. También ha habido varios ataques desde Siria, sin heridos. Hezbolá ha informado la muerte de 349 miembros a manos de Israel durante los enfrentamientos, principalmente en el Líbano, pero también algunos en Siria.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.