• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
miércoles, julio 23, 2025
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

Portada » FDI » Aumentan los suicidios en el ejército israelí tras impacto prolongado de la guerra

Aumentan los suicidios en el ejército israelí tras impacto prolongado de la guerra

23 de julio de 2025

Cuatro casos de suicidio y un intento fallido en un lapso de diez días durante julio reactivaron el debate sobre la atención de salud mental en las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI). El primer caso que generó atención pública fue el del reservista Daniel Edri, quien murió el 5 de julio tras una lucha contra el trastorno de estrés postraumático, originado por su servicio en Gaza y Líbano.

Según su madre, Sigal Edri, Daniel experimentaba flashbacks intensos y episodios de pánico nocturno. En sus últimos días, expresó su intención de quitarse la vida. En los días posteriores, las FDI confirmaron otros dos presuntos suicidios: uno ocurrido el 9 de julio en una base del sur y otro el 14 de julio en una base del norte. El 15 de julio, Dan Phillipson, paracaidista noruego en entrenamiento, sufrió heridas graves en un intento de suicidio y murió el domingo siguiente.

La doctora Leah Shelef, exoficial de salud mental del ejército, declaró que el fenómeno no es nuevo. “Los suicidios son contagiosos”, afirmó. “En los últimos meses, tres soldados se han suicidado uno tras otro”. La serie reciente de muertes llevó a nueve miembros del Comité de Asuntos Exteriores y Defensa del Knéset a solicitar una sesión de emergencia y criticar la negativa del ejército a publicar estadísticas actualizadas.

La carta enviada al presidente del comité, Yuli Edelstein, fue promovida por la diputada Merav Michaeli tras varios intentos infructuosos del periodista Doron Kadosh por obtener los datos. “La mera negativa a divulgar los datos es motivo de preocupación y socava la confianza pública en las FDI”, indica el documento. Según el texto, la falta de transparencia impide adoptar medidas adecuadas para proteger a los soldados vulnerables.

Shelef justificó la práctica actual del ejército, afirmando que “el ejército publica sus estadísticas de suicidios una vez al año” y que hacerlo con menor frecuencia permite observar tendencias reales y evitar conclusiones erróneas basadas en casos aislados. A su juicio, esta estrategia resulta más efectiva para diseñar políticas preventivas con base sólida en datos anuales completos.

El informe más reciente, divulgado en enero de 2025, registra 28 suicidios desde el inicio de la guerra el 7 de octubre de 2023 hasta finales de ese año, junto con 10 casos ocurridos previamente en 2023. La suma asciende a 38 en dos años. En comparación, en 2022 se documentaron 14 suicidios y en 2021, 11. El total de muertes en las FDI, incluidas las de combate, fue el más alto en décadas.

Shelef advirtió sobre la posibilidad de interpretar mal las cifras sin considerar el contexto. Señaló que la expansión del ejército, debido a la movilización de cientos de miles de reservistas, genera un aumento proporcional en las estadísticas absolutas, sin necesariamente implicar un cambio en la tasa por persona. “Una vez que empiezas a hablar de números, tienes que hacerlo de manera responsable”, sostuvo.

la guerra prolongado ha generado efectos continuos en la salud mental de las tropas. A diferencia de operaciones anteriores, esta guerra ha implicado traumas recurrentes, despliegues múltiples y escaso tiempo de recuperación. El estrés adicional, tanto personal como económico, ha afectado en particular a los reservistas. Ante esta situación, las FDI incrementaron sus recursos de apoyo psicológico desde el inicio de la guerra.

Actualmente, más de 1.000 oficiales de salud mental prestan servicio en unidades activas y de reserva, incluidas aquellas desplegadas en Gaza. Cada brigada cuenta con personal especializado, y existe una línea telefónica disponible las 24 horas. La línea directa, \*6690 ext. 3, atiende a soldados activos y reservistas. El ministerio de Defensa también implementó un programa de asistencia basado en una política de atención inmediata.

Según el Ministerio, unas 16.000 personas han solicitado asistencia desde el inicio de la guerra. El Departamento de Rehabilitación, encargado de apoyar a los veteranos y personal lesionado, reportó este número en marzo. El objetivo consiste en facilitar la reintegración a la vida civil a través de servicios sociales y apoyo financiero, sin requerimientos burocráticos prolongados.

Además del impacto sobre los soldados actuales, expertos han advertido sobre riesgos futuros. La organización ELEM informó un aumento del 47 % en las solicitudes de ayuda emocional entre adolescentes. Casi 5.000 jóvenes han recibido asistencia en línea. Muchos presentan traumas derivados de la guerra, lo cual podría afectar su salud mental al ingresar al servicio militar obligatorio.

Shelef explicó que estos adolescentes enfrentan un proceso de maduración agravado por la inestabilidad nacional. “También están en su proceso de formación de identidad y desarrollo de independencia emocional”, detalló. Las condiciones familiares, el nivel socioeconómico y la exposición a factores de riesgo como el consumo de sustancias influyen en su resiliencia ante futuras presiones del entorno militar.

Las autoridades militares y sanitarias han comenzado a abordar las necesidades inmediatas, pero los expertos subrayan la importancia de prevenir consecuencias a largo plazo en la próxima generación. “Cada persona que se suicida es una tragedia horrible en sí misma”, concluyó Shelef. “Detrás de cada estadística hay un soldado, y detrás de cada soldado está su familia, su pareja y sus amigos”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.