Un ataque con drones israelíes en la ciudad de Majdal Selm, en el sur del Líbano, dejó cinco personas heridas el miércoles, según reportó el Ministerio de Salud libanés.
Las Fuerzas de Defensa de Israel no ofrecieron comentarios inmediatos al respecto.
Por otro lado, un ataque aéreo llevado a cabo por las FDI la noche del martes golpeó vehículos que, según ellos, pertenecían al grupo terrorista Hezbolá y estaban siendo usados para el traslado de armas cerca de Nabatieh, en el sur del Líbano. Este ataque fue interpretado como una violación del alto el fuego por parte de Hezbolá.
El mismo Ministerio de Salud libanés indicó que 24 personas resultaron heridas en este incidente, el cual ocurrió en medio de las advertencias emitidas por las FDI sobre la vuelta de los civiles a las aldeas del sur del Líbano. Israel ha declarado que permanecerá en esa región hasta el 18 de febrero.
![](https://israelnoticias.com/wp-content/uploads/2025/01/fuego.webp)
A pesar de que el retiro de las tropas israelíes estaba previsto para el 26 de enero, las autoridades israelíes señalaron que no pudieron cumplir con la fecha debido a la falta de despliegue del ejército libanés en esas áreas. Tanto Estados Unidos como Líbano anunciaron el domingo la extensión de esta fecha límite.
El martes, tras el ataque, Mohammad Raad, un alto dirigente de Hezbolá, afirmó que el pueblo libanés tiene el «derecho sagrado y legítimo» a defenderse de los ataques israelíes. Señaló que este derecho debe ser ejercido en el momento y lugar que se considere adecuado para proteger la seguridad del país.
Sin embargo, en el marco del cese al fuego negociado en noviembre por Estados Unidos, Hezbolá debe retirarse más al norte del río Litani, a aproximadamente 30 kilómetros de Israel. Mientras tanto, Israel tiene la facultad de atacar las amenazas que considere inmediatas y remitir las menos urgentes a un comité de seguimiento compuesto por representantes de Líbano, Israel, Francia, Estados Unidos y la FPNUL.
El 8 de octubre de 2023, Hezbolá comenzó a disparar cohetes y drones al norte de Israel sin provocación alguna, solo un día después de que miles de terroristas liderados por Hamás atacaran el sur de Israel, matando a aproximadamente 1.200 personas y tomando a 251 rehenes, lo que desató la guerra en Gaza.
Los constantes ataques de Hezbolá a ciudades israelíes fronterizas obligaron a unos 60.000 israelíes a desplazarse del norte. la guerra, que incluyó intensos ataques aéreos israelíes desde septiembre y, a partir del 1 de octubre, una ofensiva terrestre en el sur del Líbano, también provocó el desplazamiento de unos 1,3 millones de libaneses.