• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 19, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Cinco soldados israelíes muertos y 19 heridos en combates con Hezbolá

Cinco soldados israelíes muertos y 19 heridos en combates con Hezbolá

25 de octubre de 2024
Cinco soldados israelíes muertos y 19 heridos en combates con Hezbolá

Cinco soldados de la reserva del ejército israelí murieron en enfrentamientos con operativos de Hezbolá en el sur del Líbano el jueves por la noche, según informaron las FDI el viernes. Otros 19 soldados resultaron heridos, varios de ellos de gravedad.

Los nombres de los reservistas asesinados son los siguientes:

  • Mayor (res.) Dan Maori, de 43 años, residente de Beit Yitzhak-Sha’ar Hefer.
  • Capitán (res.) Alon Safrai, de 28 años, originario de Jerusalén.
  • Suboficial (res.) Omri Lotan, de 47 años, de Bat Hefer.
  • Suboficial (res.) Guy Idan, de 51 años, residente en Shomrat.
  • Sargento mayor (res.) Tom Segal, de 28 años, de Ein HaBesor.

Todos estos soldados formaban parte del 89º Batallón de la 8ª Brigada Blindada, donde Maori ejercía como comandante adjunto.

Una investigación preliminar de las FDI reveló que combatientes de Hezbolá, posicionados en una localidad del sur del Líbano, lanzaron un ataque sobre el edificio en el que los soldados estaban recibiendo suministros logísticos. Un grupo de cohetes fue disparado contra el área donde se encontraba el equipo, y uno de los proyectiles impactó cerca del edificio en el que se hallaban las tropas.

Además de los cinco muertos, miembros del convoy logístico también resultaron heridos. De los 19 soldados heridos, cuatro se encuentran en estado crítico. Estos reservistas, junto con otro soldado herido en combate el viernes por la mañana en el sur del Líbano, fueron trasladados a hospitales para recibir atención médica.

Uno de los soldados caídos, Guy Idan, era primo de Tsahi Idan, quien se encuentra secuestrado por Hamás en Gaza desde que fue raptado de su hogar en el kibutz Nahal Oz el 7 de octubre. Amir Tibon, periodista israelí y sobreviviente de los eventos del 7 de octubre, compartió esta información a través de su cuenta en X. A pesar de haber superado la edad límite para el servicio en la reserva, Guy Idan se ofreció como voluntario para continuar sirviendo. “Guy no podrá ver a Tsahi regresar a casa después de su cautiverio en Gaza”, lamentó un familiar en una entrevista con el portal de noticias Ynet.

En paralelo a los enfrentamientos en el sur del Líbano, las fuerzas israelíes han estado trabajando para repeler a los combatientes de Hezbolá lejos de la frontera, con el objetivo de garantizar el retorno seguro de decenas de miles de israelíes que han sido desplazados de las comunidades del norte del país. Este viernes, las FDI informaron que sus ingenieros de combate destruyeron dos túneles de Hezbolá localizados por la Brigada Carmeli.

Uno de los túneles, empleado como centro de mando subterráneo, se encontraba a varias decenas de metros bajo un pueblo libanés. En el lugar, miembros de Hezbolá se habían atrincherado y fueron abatidos por las fuerzas israelíes. El segundo túnel, descubierto cerca de la frontera, funcionaba como un depósito de armas de la fuerza élite Radwan de Hezbolá, destinado para ser utilizado en una posible invasión a Israel. Ambos túneles fueron destruidos por las fuerzas de ingeniería.

Por otro lado, las FDI indicaron que los reservistas también confiscaron un importante arsenal de armas pertenecientes a Hezbolá durante sus operaciones en el sur del Líbano. El material incautado incluyó 11 camiones cargados con misiles antitanque, lanzadores, granadas y fusiles de asalto.

Tres periodistas muertos en ataque aéreo israelí en el sureste del Líbano

Durante la noche en el sureste del Líbano, los medios locales informaron que un ataque aéreo israelí cerca de la frontera con Siria provocó la muerte de tres periodistas y dejó varios heridos. El ministro de Información de Líbano calificó el hecho como un “crimen de guerra”. Entre las víctimas se encontraban Ghassan Najar, operador de cámara, y Mohammed Rida, técnico de transmisión, ambos trabajadores del medio pro-Hezbolá Al-Mayadeen. Además, Wissam Qassim, operador de cámara de Al-Manar TV, también murió en el ataque, según informó la cadena afiliada a Hezbolá.

El ataque aéreo ocurrió en la región de Hasbaya, donde un grupo de bungalows había sido alquilado por diferentes medios de comunicación para albergar a los periodistas que cubrían los enfrentamientos entre Israel y Hezbolá. Los medios libaneses informaron que estos alojamientos fueron el objetivo del ataque. La cadena Al Jadeed transmitió imágenes de los daños, mostrando edificios destruidos y vehículos identificados como “PRENSA” cubiertos de polvo y escombros.

Periodistas de otros medios como Al-Jadeed, Sky News Arabic y Al Jazeera English también se encontraban en los bungalows durante el ataque. No hubo comentarios inmediatos de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) respecto al incidente.

Ziad Makary, ministro de Información de Líbano, acusó a Israel de haber atacado deliberadamente a los periodistas mientras dormían. En un mensaje publicado en X, Makary afirmó que “el enemigo israelí esperó a que los periodistas se acostaran para atacarlos mientras dormían”, acusando a Israel de haber planeado el ataque de forma premeditada, dado que en el lugar había 18 periodistas representando a siete medios de comunicación diferentes. Makary aseguró que el incidente constituía un “crimen de guerra”.

Tras el ataque, el corresponsal de Al-Manar, Ali Shoeib, conocido por sus intentos de provocar a las tropas israelíes en la frontera durante periodos de paz, se filmó con su teléfono móvil, declarando que el operador de cámara con el que había trabajado durante meses había sido asesinado.

Hasbaya, una localidad habitada tanto por cristianos como musulmanes, no es un bastión tradicional de Hezbolá. Aunque en las últimas semanas se han producido ataques en sus alrededores, el bombardeo del viernes fue el primero que tuvo lugar en la ciudad misma. Muhammad Farhat, periodista del medio independiente libanés Al-Jadeed, relató a Reuters: “Escuchamos el avión volando muy bajo, eso fue lo que nos despertó, y luego escuchamos los dos misiles”. Farhat agregó que llevaban un mes informando desde el lugar sin incidentes. “Ni siquiera sé cómo salí de entre los escombros”, comentó.

El incidente se produjo tras un ataque nocturno previo contra una oficina utilizada por Al-Mayadeen en los suburbios del sur de Beirut.

En otro frente de la guerra, las FDI informaron el viernes por la mañana que Abbas Adnan Moslem, comandante de la Fuerza de élite Radwan de Hezbolá en la región de Aitaroun, al sur del Líbano, había muerto en un ataque aéreo reciente. Según las FDI, Moslem era responsable de numerosos ataques con cohetes desde Aitaroun dirigidos contra tropas y ciudades israelíes.

En total, las FDI señalaron que habían atacado alrededor de 200 objetivos de Hezbolá en el Líbano durante las últimas 24 horas.

Ataque israelí deja fuera de servicio cruce fronterizo entre Líbano y Siria

Durante la noche, un ataque aéreo israelí dejó inoperativo el cruce fronterizo de Qaa entre Líbano y Siria, según confirmó el ministro de Transporte libanés, Ali Hamieh, miembro del brazo político de Hezbolá. Este es el segundo cruce alcanzado por un ataque, dejando solo un paso oficial en funcionamiento entre ambos países. El ataque ocurrió a pocos metros de los guardias fronterizos sirios en territorio sirio, aunque las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) no han hecho comentarios sobre el incidente.

Israel ha acusado previamente a Hezbolá de utilizar estos cruces para contrabandear armas desde Siria, aunque no se ha confirmado si este fue el caso en el ataque reciente.

Simultáneamente, el norte de Israel experimentó varias alertas por misiles. Las sirenas sonaron en comunidades como Cesarea, donde reside el primer ministro Benjamin Netanyahu, y las FDI informaron que interceptaron con éxito un misil lanzado desde Líbano. Más tarde, se lanzó una andanada de cinco cohetes desde el sur de Líbano hacia las ciudades de Haifa, Acre y áreas circundantes. Algunas de las municiones fueron interceptadas, mientras que otras impactaron en zonas abiertas sin causar heridos.

Además, un dron que ingresó al espacio aéreo israelí desde Siria fue derribado por las defensas aéreas sobre los Altos del Golán, lo que activó sirenas en varias localidades del Golán y cerca del Mar de Galilea.

Desde el 8 de octubre, Hezbolá ha atacado diariamente comunidades israelíes y puestos militares a lo largo de la frontera, afirmando que estas acciones son en apoyo de Gaza. Tras el ataque de Hamás del 7 de octubre, aproximadamente 60,000 residentes del norte de Israel fueron evacuados, ante el temor de un ataque a gran escala por parte de Hezbolá.

Los ataques desde el norte de Israel han dejado un saldo de 29 civiles muertos desde octubre de 2023, mientras que 55 soldados y reservistas de las FDI han muerto en enfrentamientos y operaciones terrestres en el sur del Líbano, que comenzaron a finales de septiembre. Además, dos soldados israelíes murieron en un ataque con drones lanzado desde Irak.

Las FDI estiman que más de 2,000 combatientes de Hezbolá han muerto en la guerra. Además, aproximadamente 100 miembros de otros grupos terroristas y cientos de civiles han muerto en el Líbano. Hezbolá ha reportado oficialmente la muerte de 516 de sus miembros, la mayoría en el Líbano y algunos en Siria, pero las cifras no se han actualizado de manera sistemática desde que Israel intensificó su ofensiva en septiembre.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.