Las FDI activaron defensas aéreas tras misil yemení; sirenas sonaron en Haifa, sin heridos directos reportados.
FDI neutraliza amenaza balística desde Yemen
Un misil balístico disparado desde Yemen activó sirenas de advertencia en Haifa y otras zonas del norte de Israel, según informó el ejército israelí. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) desplegaron sistemas de defensa aérea para contrarrestar la amenaza. El proyectil, lanzado por los islamistas hutíes respaldados por Irán, fue “probablemente interceptado con éxito”, comunicaron las FDI. No se reportaron impactos directos ni heridos por el ataque, aunque el servicio de ambulancias Magen David Adom atendió a varias personas lesionadas mientras se dirigían a refugios.
Las sirenas resonaron en múltiples localidades del norte, incluyendo Nazaret Illit y áreas circundantes, alertando a los residentes sobre el peligro inminente. El ejército confirmó que los sistemas de defensa, posiblemente el Arrow, fueron activados para interceptar el misil antes de que cruzara el espacio aéreo israelí. La acción defensiva evitó daños significativos, aunque las FDI permanecen en alerta ante posibles ataques adicionales desde Yemen.
El servicio de emergencias Magen David Adom detalló que no hubo víctimas directas por el misil o escombros, pero los paramédicos trataron a civiles con heridas leves sufridas durante el traslado a refugios. Algunos casos incluyeron contusiones y esguinces, comunes en situaciones de evacuación rápida. Las FDI indicaron que el misil fue neutralizado fuera del territorio israelí, lo que minimizó el riesgo de fragmentos en zonas pobladas.
Los islamistas hutíes, alineados con Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde marzo de 2025, lanzando más de 20 misiles balísticos y drones, según datos militares. Estos ataques se enmarcan en su declarada solidaridad con grupos terroristas como Hamás en la guerra de Gaza. Las FDI han interceptado la mayoría de los proyectiles, aunque algunos han causado daños menores por escombros.
Datos clave sobre el ataque yemení a Israel
- Origen: Misil balístico lanzado desde Yemen por los hutíes.
- Destino: Norte de Israel, incluyendo Haifa y Nazaret Illit.
- Defensa: Sistema Arrow probablemente usado para la intercepción.
- Impacto: Sin heridos directos; civiles lesionados al buscar refugio.
- Contexto: Más de 20 misiles lanzados por hutíes desde marzo de 2025.
Contexto de los ataques hutíes contra Israel
Desde el reinicio de las operaciones militares en Gaza el 18 de marzo de 2025, los hutíes han incrementado sus agresiones contra Israel. El grupo, que controla gran parte de Yemen, ha lanzado misiles y drones en apoyo a Hamás, según sus declaraciones. Las FDI han reportado que aproximadamente el 50% de los misiles balísticos hutíes han fallado en su trayectoria o han sido interceptados, gracias a la colaboración con sistemas de defensa estadounidenses como el THAAD.
El sistema de defensa aérea de Israel, que incluye Arrow 2, Arrow 3, y THAAD, ha demostrado alta efectividad. El THAAD, operado por fuerzas estadounidenses, ha interceptado al menos siete misiles desde su despliegue en Israel. La integración de radares como el AN/TPY-2, con un alcance superior a 2,000 kilómetros, permite detectar amenazas a gran distancia, fortaleciendo la defensa contra proyectiles de largo alcance.
Los hutíes han reivindicado ataques contra objetivos clave, como el aeropuerto Ben Gurion y bases militares, aunque las FDI han negado impactos directos. En un incidente el 13 de abril de 2025, los hutíes afirmaron haber lanzado dos misiles hacia Ashdod y Tel Aviv, pero ambos fueron interceptados sin causar daños. Las declaraciones hutíes a menudo exageran el éxito de sus operaciones, según fuentes militares israelíes.
La cooperación entre Israel y Estados Unidos ha sido crucial para contrarrestar estas amenazas. Las FDI han implementado un nuevo sistema de alerta temprana, que notifica a los civiles minutos antes de las sirenas, mejorando la preparación ante ataques. Este mecanismo se utilizó por primera vez el 17 de abril de 2025, durante un ataque similar desde Yemen.
Respuesta militar y antecedentes regionales
Las agresiones hutíes comenzaron a escalar tras el colapso del alto el fuego en Gaza en marzo de 2025. El grupo, que ha atacado también buques comerciales en el mar Rojo, busca presionar a Israel y sus aliados. Desde noviembre de 2023, los hutíes han ejecutado más de 100 ataques contra barcos, hundiendo dos y matando a cuatro marineros, según informes estadounidenses.
En respuesta, Estados Unidos ha realizado múltiples ataques aéreos contra posiciones hutíes en Yemen, incluyendo aeropuertos y puertos, desde marzo de 2025. Estas operaciones han causado al menos 73 muertos, según cifras de los rebeldes. El gobierno de Israel, por su parte, ha llevado a cabo strikes selectivos contra infraestructura hutí, como puertos y centrales eléctricas, para debilitar su capacidad militar.
El ejército israelí ha mantenido un estado de alerta elevada desde el inicio de los ataques hutíes en 2023, cuando Hamás desencadenó la guerra con un ataque el 7 de octubre. Desde entonces, los hutíes han disparado más de 40 misiles balísticos y 320 drones hacia Israel, la mayoría interceptados o fallidos. Las FDI han reforzado sus defensas, especialmente en el norte, ante la posibilidad de nuevos ataques.
La situación en Yemen sigue siendo inestable, con los hutíes enfrentando una guerra interna de una década que ha devastado al país. Su alianza con Irán les proporciona recursos para continuar los ataques, mientras Israel y sus aliados trabajan para neutralizar estas amenazas sin escalar la guerra regional. Las FDI han resaltado su compromiso con la protección de los ciudadanos y la disuasión de agresiones externas.