Las FDI publicaron videos de bombardeos al puerto de Hodeida y una fábrica en Bajil, Yemen, tras ataques hutíes con misiles contra Israel.
FDI publican videos de operación contra objetivos hutíes
La Fuerza de Defensa de Israel (FDI) difundió imágenes de los ataques aéreos realizados contra objetivos del grupo terrorista hutí en Yemen, en respuesta a los recientes lanzamientos de misiles balísticos y drones contra territorio israelí. La operación, ejecutada por la Fuerza Aérea Israelí, involucró a 20 aviones de combate que lanzaron 50 municiones sobre el puerto de Hodeida, un centro logístico clave, y una fábrica de cemento cerca de Bajil, a 55 kilómetros de Hodeida, a casi 2.000 kilómetros de Israel. Los videos muestran explosiones en ambos sitios y el reabastecimiento en vuelo, destacando la capacidad de largo alcance de las FDI.
El portavoz militar, Daniel Hagari, declaró que los ataques infligieron un “golpe significativo a la economía y al fortalecimiento militar del régimen terrorista hutí”. Las imágenes publicadas capturan impactos en el puerto de Hodeida, con incendios visibles, y en la fábrica de Bajil, donde se observaron columnas de humo. La operación contó con aviones de reabastecimiento y reconocimiento, garantizando precisión en los bombardeos. Según el medio en hebreo Ynet, los objetivos fueron seleccionados por su rol en el contrabando de armas iraníes y la financiación de actividades terroristas hutíes.
El puerto de Hodeida, segundo más grande del mar Rojo, es vital para el 80% de las importaciones de alimentos de Yemen, pero las FDI aseguran que también es un nodo para el traslado de armas iraníes. La fábrica de Bajil, según Israel Hayom, genera ingresos para los hutíes y produce materiales para túneles y fortificaciones militares, similares a los de Hamás en Gaza. Los ataques responden a una serie de agresiones hutíes, incluido un misil que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo de 2025, dañando un vehículo y una carretera, sin causar víctimas.
El primer ministro Benjamin Netanyahu, junto al ministro de Defensa Israel Katz y el jefe del Estado Mayor, teniente general Eyal Zamir, supervisaron la operación desde el cuartel Kirya en Tel Aviv. Walla reportó que los ataques se coordinaron con Estados Unidos, que ha realizado bombardeos contra los hutíes desde marzo de 2025, aunque con resultados limitados en la destrucción de su arsenal.
Detalles clave de los ataques aéreos de las FDI en Yemen
- Objetivos atacados: Puerto de Hodeida y fábrica de cemento en Bajil, usados para contrabando de armas y financiación terrorista.
- Fuerzas desplegadas: 20 aviones de combate, con aviones de reabastecimiento y reconocimiento; 50 municiones lanzadas.
- Distancia operativa: Objetivos a 2.000 km de Israel, demostrando el alcance de la Fuerza Aérea.
- Respuesta a: Misiles hutíes, incluido uno que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion el 4 de mayo de 2025.
- Apoyo: Coordinación con fuerzas estadounidenses, según fuentes israelíes.
Contexto de los ataques hutíes y la respuesta israelí
Los hutíes, respaldados por Irán, han intensificado sus ataques contra Israel desde octubre de 2023, tras el inicio de la guerra contra Hamás en Gaza. Según The Jerusalem Post, han lanzado más de 20 misiles balísticos y varios drones hacia Israel desde marzo de 2025, con la mayoría interceptados por los sistemas de defensa aérea israelíes o estadounidenses. Sin embargo, el ataque del 4 de mayo expuso vulnerabilidades al no ser interceptado, lo que llevó a una respuesta inmediata de las FDI. Este incidente siguió a otro misil interceptado el 3 de mayo que activó sirenas en Jerusalén.
El medio hebreo Maariv informó que la operación requirió una movilización significativa de reservistas, reflejando el esfuerzo de Israel para contrarrestar amenazas en múltiples frentes, incluidos Gaza y Líbano. Israel Hayom destacó que la fábrica de Bajil no solo es una fuente económica, sino que también produce materiales para infraestructuras militares hutíes. Los videos publicados por las FDI, según Ynet, buscan demostrar la precisión y el impacto de los ataques, enviando un mensaje de disuasión a los hutíes y sus patrocinadores iraníes.
Los hutíes, a través de su agencia SABA, reportaron una persona muerta y 35 heridas en Hodeida, afirmando que los ataques afectaron áreas civiles, aunque sin pruebas verificables. Las FDI insistieron en que los objetivos eran exclusivamente militares y que las imágenes publicadas confirman la precisión de los bombardeos. The Times of Israel señaló que los hutíes han derribado siete drones estadounidenses Reaper, valorados en 200 millones de dólares, en las últimas semanas, mostrando su resiliencia frente a la presión militar.
La operación se enmarca en una estrategia israelí de proyectar poder a larga distancia para neutralizar amenazas. Walla reportó que los misiles hutíes, como el que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurion, son versiones avanzadas de tecnología iraní, capaces de desafiar sistemas como el Arrow. Las FDI, según Hagari, están preparadas para operar en cualquier teatro de operaciones, garantizando la seguridad de Israel frente a grupos terroristas respaldados por Irán.