El Comando del Frente Interno de las Fuerzas de Defensa de Israel implementa un nuevo sistema de alerta en su aplicación móvil para advertir con mayor anticipación sobre el lanzamiento de misiles balísticos de largo alcance.
Los sistemas militares detectan estos misiles desde que se disparan en Yemen, Irán u otras zonas remotas, lo que permite una identificación más temprana que la activación actual de las sirenas.
Hasta ahora, las sirenas se activaban con base en la amenaza más inmediata, sin importar la ubicación del lanzamiento. En Tel Aviv, por ejemplo, los civiles disponen de 90 segundos para refugiarse ante cohetes lanzados desde Gaza o el Líbano, aunque un misil desde Yemen tarde hasta 10 minutos en impactar.
Desde hoy, quienes se encuentren en áreas potencialmente en riesgo recibirán una notificación inmediata mediante la aplicación, en caso de ataques con misiles desde Yemen. Esta advertencia ofrece un margen de entre 3 y 5 minutos para prepararse antes de la activación de las sirenas.
Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la alerta anticipada no exige refugiarse de inmediato. Su propósito es ofrecer más tiempo para reaccionar y reducir el impacto psicológico en la población.
La advertencia temprana abarcará un área extensa bajo posible amenaza, pero las sirenas se activarán únicamente en zonas específicas. La institución militar aclara que podría haber alertas en lugares donde finalmente no suenen las sirenas.
Este cambio en la aplicación del Comando del Frente Interno se produce tras semanas de pruebas, ajustes técnicos y análisis de los comentarios de los usuarios.
Además, la Unidad del Portavoz de las FDI confirma que el ejército emitirá declaraciones públicas al detectar lanzamientos desde Yemen.
Desde la reanudación de la ofensiva israelí contra Hamás en Gaza el pasado 18 de marzo, los hutíes en Yemen han disparado más de 20 misiles balísticos y varios drones contra Israel. Solo la mitad de esos misiles activaron las sirenas, mientras que el resto no generó respuesta efectiva.