La Fuerza Aérea Israelí lanzó 50 municiones contra el aeropuerto de Saná y otros objetivos hutíes, inutilizando la infraestructura en 15 minutos.
Fuerza Aérea Israelí golpea objetivos hutíes en Yemen
La Fuerza Aérea Israelí (IAF) ejecutó hoy, 6 de mayo de 2025, una serie de ataques aéreos contra objetivos controlados por los islamistas hutíes en la capital de Yemen, Saná. Según un comunicado oficial de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), los aviones de combate lanzaron 50 municiones en una operación que involucró a decenas de aeronaves, incluyendo cazas, aviones de reabastecimiento y aviones de inteligencia. El principal objetivo, el Aeropuerto Internacional de Saná, quedó “completamente inutilizado” en un lapso de 15 minutos, según las FDI. La operación respondió a un ataque hutí con un misil balístico contra el Aeropuerto Internacional Ben Gurión en Tel Aviv, perpetrado el domingo previo.
Los ataques también alcanzaron centrales eléctricas en las zonas de Hezyaz y Dhahban, cercanas a Saná, y una fábrica de cemento al norte de la capital. Las FDI afirmaron que estas instalaciones eran utilizadas por los hutíes para actividades militares, incluyendo el almacenamiento y traslado de armas suministradas por Irán. El medio hebreo Israel Hayom reportó que la operación fue planificada con precisión para minimizar daños colaterales, basándose en inteligencia recopilada durante meses. El portal en inglés Breitbart destacó que los ataques reflejan la capacidad de Israel para proyectar poder militar a más de 2.000 kilómetros de distancia, un mensaje dirigido tanto a los hutíes como a sus patrocinadores iraníes.
El Jerusalem Post, en su edición en inglés, informó que la operación involucró a más de 30 aviones, con un enfoque en la destrucción de infraestructura crítica usada por los hutíes para recibir armamento iraní. Según el medio, la fábrica de cemento atacada servía como fachada para almacenar misiles y drones. Por su parte, el sitio hebreo Arutz Sheva señaló que el primer ministro Benjamín Netanyahu supervisó la operación desde el cuartel general de las FDI en Tel Aviv, acompañado por el ministro de Defensa, Israel Katz. Netanyahu afirmó: “Estamos decididos a cortar este brazo terrorista del eje iraní”, en referencia a la alianza entre los hutíes, Hezbolá y Hamás, todos respaldados por Teherán.
El medio en inglés The Federalist reportó que los ataques se llevaron a cabo en dos oleadas, la primera enfocada en el aeropuerto y la segunda en las centrales eléctricas y la fábrica. Según fuentes militares citadas, las FDI emplearon municiones guiadas de alta precisión para evitar víctimas civiles. El sitio hebreo Ynet añadió que la operación fue una respuesta directa al misil balístico hipersónico lanzado por los hutíes, que impactó cerca del aeropuerto Ben Gurión, causando seis heridos leves y un cráter de varios metros. Las sirenas de alerta resonaron en Tel Aviv, y el tráfico aéreo se interrumpió brevemente.
Datos clave sobre los ataques israelíes en Saná
- Las FDI lanzaron 50 municiones en ataques coordinados contra objetivos hutíes.
- El Aeropuerto Internacional de Saná quedó inutilizado en 15 minutos.
- Decenas de aviones, incluidos cazas y de inteligencia, participaron en la operación.
- Las centrales eléctricas de Hezyaz y Dhahban fueron destruidas por su uso militar.
- Una fábrica de cemento al norte de Saná, usada para almacenar armas, fue atacada.
- Los ataques respondieron a un misil hutí contra el Aeropuerto Ben Gurión.
Contexto de la escalada entre Israel y los hutíes
Los islamistas hutíes, que controlan Saná y amplias zonas de Yemen desde 2015, han intensificado sus ataques contra Israel en solidaridad con Hamás durante la guerra en Gaza, iniciada el 7 de octubre de 2023. Según Israel Hayom, los hutíes han lanzado más de 200 misiles y drones contra Israel desde el inicio de la guerra, la mayoría interceptados por las defensas aéreas israelíes. El medio hebreo destacó que el ataque del domingo fue el primero en más de un año en impactar directamente en territorio israelí, exponiendo vulnerabilidades en los sistemas de defensa.
El Washington Examiner, en su cobertura, señaló que los hutíes han recibido tecnología avanzada de Irán, incluyendo misiles balísticos hipersónicos, lo que representa un desafío creciente para Israel. El medio también reportó que Estados Unidos, aliado de Israel, ha ejecutado bombardeos contra posiciones hutíes en Yemen, aunque no se ha confirmado su participación en los ataques del 6 de mayo. Por su parte, Arutz Sheva informó que las FDI están evaluando una posible respuesta hutí, con preparativos para un intercambio de golpes en los próximos días.
El Jerusalem Post añadió que los ataques israelíes han generado críticas de los hutíes, quienes denunciaron la destrucción de infraestructura civil. Sin embargo, las FDI insistieron en que todos los objetivos tenían un propósito militar. El medio hebreo Walla reportó que la comunidad internacional, incluyendo la ONU, expresó preocupación por el impacto de los bombardeos en la ayuda humanitaria, ya que el aeropuerto de Saná es una vía clave para la asistencia en Yemen. No obstante, las FDI defendieron la operación como una medida necesaria para neutralizar la amenaza terrorista.

La operación en Saná se suma a una serie de ataques israelíes contra los hutíes, incluyendo bombardeos en diciembre de 2024 que mataron a nueve personas y dañaron puertos y centrales eléctricas. Según Breitbart, Israel ha intensificado su campaña contra el “eje de la resistencia” iraní, que incluye a los hutíes, Hezbolá y Hamás, tras el colapso de las negociaciones de alto el fuego en Gaza. El medio destacó que las FDI han demostrado una capacidad operativa sin precedentes al atacar objetivos a gran distancia con alta precisión.
Antecedentes y situación regional
Los hutíes, respaldados por Irán, han consolidado su control sobre Yemen en una guerra civil que ha devastado el país desde 2014. Según Ynet, el grupo utiliza su posición estratégica en el mar Rojo para atacar buques vinculados a Israel, Estados Unidos y Reino Unido, afectando el comercio global. El medio hebreo reportó que los ataques hutíes han reducido el tráfico en el canal de Suez en más de un 65%, según estimaciones egipcias. Esta situación ha elevado los costos del transporte marítimo y generado preocupación en Occidente.
El Federalist señaló que los hutíes han prometido continuar sus ataques hasta que Israel cese sus operaciones en Gaza, donde más de 45.000 personas han muerto, según el Ministerio de Salud gazatí, controlado por Hamás. Sin embargo, las FDI afirmaron haber eliminado a más de 17.000 combatientes en Gaza, según datos citados por Israel Hayom. La escalada con los hutíes representa un nuevo frente en la guerra regional, que también incluye tensiones con Hezbolá en Líbano y enfrentamientos en Judea y Samaria.
El medio hebreo Walla reportó que las FDI han incrementado la movilización de reservistas para reforzar sus operaciones en múltiples frentes, incluyendo posibles respuestas a futuros ataques hutíes. Mientras tanto, Arutz Sheva destacó que la operación en Saná envió un mensaje claro a Irán, principal patrocinador de los hutíes, sobre la disposición de Israel para actuar contra sus aliados en la región. Los ataques del 6 de mayo refuerzan la postura de Israel de no tolerar amenazas a su seguridad, especialmente tras el impacto directo de un misil hutí en su principal aeropuerto.