• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
lunes, agosto 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel ataca a Hezbolá y advierte al Líbano de que es responsable de controlar al grupo terrorista

Israel ataca a Hezbolá y advierte al Líbano de que es responsable de controlar al grupo terrorista

15 de agosto de 2025
Israel realiza más de 110 ataques aéreos contra Hezbolá en el sur del Líbano

La Fuerza Aérea israelí atacó una instalación y un túnel de Hezbolá cerca del castillo de Beaufort, al sur del Líbano. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron los ataques. El ministro de Defensa, Israel Katz, responsabilizó a Beirut por no controlar al grupo terrorista. El ejército israelí identificó actividad militar de Hezbolá en el lugar, lo cual representó una violación al cese el fuego entre Israel y el Líbano.

Tras los ataques, el ministro Katz afirmó que Israel continuaría atacando las violaciones de Hezbolá y que no se moverían de su “política de máxima aplicación”. Añadió que no permitirían “que surjan amenazas contra los residentes del norte y todos los ciudadanos de Israel”. El ministro indicó en un mensaje al nuevo presidente del Líbano, Joseph Aoun, que Israel considera a Beirut “directamente responsable de hacer cumplir la soberanía del Líbano y defender el acuerdo de alto el fuego”.

צה״ל תקף תשתיות צבאיות באתר של ארגון הטרור חיזבאללה בדרום לבנון

צה״ל תקף לפני זמן קצר, באמצעות מטוסי קרב של חיל האוויר, תשתית צבאית ותשתית תת קרקעית באתר של ארגון הטרור חיזבאללה, בהם זוהתה פעילות צבאית במרחב רכס הבופור שבדרום לבנון.

קיום האתר והפעילות בו מהווים הפרה של ההבנות… pic.twitter.com/5swzmgRUex

— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) August 15, 2025

El gobierno libanés ha trabajado para desarmar a Hezbolá, pero ha recibido críticas por su ineficacia. Por otro lado, quienes critican la política de Israel argumentan que ataques tan recurrentes podrían socavar al primer gobierno libanés que ha manifestado la intención de abordar el problema, al no permitirle desmantelar al grupo terrorista de forma autónoma.

Los ataques sucedieron horas después de que el líder de Hezbolá, Naim Qassem, prometiera oponerse a los planes del gobierno para desarmar a su grupo. El primer ministro libanés, Nawaf Salam, calificó las amenazas de Qassem de “inaceptables”, pues buscaban desencadenar una guerra civil. Qassem pronunció un discurso televisado luego de reunirse con el jefe de seguridad de Irán, Ali Larijani, cuyo país ha apoyado y armado durante mucho tiempo al grupo terrorista.

Hezbolá resultó debilitado de la guerra con Israel el año pasado. El gobierno libanés, bajo presión de Estados Unidos, ordenó a su ejército elaborar un plan para desarmar al grupo antes de finalizar el año. Por su parte, Irán, que incluye a Hezbolá en su eje de resistencia, sufrió reveses. Recientemente, durante la guerra con Israel, Estados Unidos también atacó sus instalaciones nucleares.

Qassem declaró que el gobierno “está implementando una orden estadounidense-israelí para poner fin a la resistencia, incluso si conduce a una guerra civil y conflictos internos”. Añadió que “la resistencia no entregará sus armas mientras continúe la agresión, persista la ocupación y la combatiremos. Si es necesario para enfrentar este proyecto estadounidense-israelí, sin importar el costo”.

Instó al gobierno a “no entregar el país a un agresor israelí insaciable o a un tirano estadounidense con codicia ilimitada” y afirmó que el Estado “asumiría la responsabilidad de cualquier explosión interna y cualquier destrucción del Líbano”. Posteriormente, el primer ministro libanés Salam denunció los comentarios en X, y dijo que “constituyen una amenaza implícita de guerra civil” y que “cualquier amenaza o intimidación relacionada con tal guerra es totalmente inaceptable”.

Salam también respondió a la caracterización de Hezbolá del desarme, al cual calificó como un esfuerzo de Estados Unidos e Israel. Sostuvo que “nuestras decisiones son puramente libanesas, tomadas por nuestro gabinete, y nadie nos dice qué hacer”. Agregó que “los libaneses tienen derecho a la estabilidad y la seguridad sin las cuales el país no podrá recuperarse, y no se llevará a cabo ninguna reconstrucción o inversión”.

Antes de la guerra con Israel, se creía que Hezbolá poseía más armas que el ejército libanés. El grupo ha mantenido que su arsenal es para defender al Líbano de ataques, pero críticos lo han acusado de usar sus armas para ejercer influencia política. El viernes, Qassem dijo que Hezbolá y su aliado político, Amal, no organizarían protestas callejeras contra el desarme, pero amenazó con hacerlo en el futuro.

El jefe del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Irán, Larijani, se encontraba en Beirut esta semana, donde sostuvo conversaciones con Qassem y Aoun. Irán se ha opuesto al plan de desarme del gobierno y ha prometido mantener su apoyo. En los últimos días, funcionarios libaneses han endurecido su postura hacia Hezbolá y su patrón. El presidente y el primer ministro libanés han mostrado desacuerdo con las recientes declaraciones de Irán durante el viaje de Larijani, y Salam afirmó que el Líbano rechaza “cualquier interferencia en sus asuntos internos”.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.