El lunes en la tarde, las Fuerzas de Defensa de Israel ejecutaron ataques contra dos arsenales pertenecientes al grupo terrorista Hezbolá, situados cerca de la ciudad costera de Sidón, en el sur del Líbano. Estos ataques fueron una respuesta directa a una incursión con drones efectuada horas antes contra el territorio norte de Israel, la cual no registró daños ni heridos.
Informes de medios libaneses señalaron que los ataques aéreos israelíes tuvieron lugar en la localidad de Ghaziyeh, en las inmediaciones del sur de Sidón, a aproximadamente 30 kilómetros (19 millas) de la frontera norte con Israel. En redes sociales se difundieron imágenes que mostraban explosiones significativas y densas columnas de humo emergiendo de los sitios atacados.
Impresionante ataque de las FDI a Hezbolá en Líbano
— Noticias de Israel (@estadoisrael) February 19, 2024
Los medios de comunicación libaneses informan de ataques aéreos israelíes en la ciudad de Ghaziyeh, en la periferia sur de Sidón, a unos 30 kilómetros de la frontera norte. pic.twitter.com/NWY4Maptat
La Agencia Nacional de Noticias del Líbano (NNA) reportó que el ataque dejó un saldo de 14 personas heridas en el país. La NNA detalló que los objetivos israelíes incluyeron un almacén de fabricación de neumáticos y generadores eléctricos, además de las proximidades de una fábrica, hiriendo mayormente trabajadores de origen sirio y palestino.
Ataques aéreos de Israel en respuesta al ataque con drones de Hezbolá
En una conferencia de prensa transmitida por televisión, el contralmirante Daniel Hagari, portavoz de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), confirmó que el ejército israelí llevó a cabo ataques aéreos contra dos almacenes de armas cerca de Sidón. Estos ataques se efectuaron como respuesta a un ataque previo con drones. Las FDI están actualmente investigando el incidente del lunes por la mañana, cuando un dron equipado con explosivos cayó en un campo abierto cercano a Arbel, una localidad al norte del país. No se activaron sirenas de advertencia durante este ataque.
Las FDI atribuyen a Hezbolá, el grupo terrorista libanés, la responsabilidad del ataque con dron, a pesar de que este no ha reivindicado de inmediato su autoría. En redes sociales se difundieron imágenes que muestran un pequeño cráter en el suelo en las afueras de una comunidad en la Baja Galilea, así como restos de lo que parece ser el proyectil empleado.
El incidente con el dron ocurrió a aproximadamente 30 kilómetros de la frontera norte de Israel con el Líbano, lo que indica una incursión más profunda en territorio israelí de lo habitual por parte de Hezbolá, cuyos ataques generalmente se concentran en la región fronteriza y la Alta Galilea.
Las FDI incrementan los ataques contra Hezbolá en el Líbano
כוחות האיסוף והמודיעין של אוגדה 146 זיהו מוקדם יותר היום מספר מחבלים בתשתית צבאית של ארגון הטרור חיזבאללה במרחב הכפר מרווחין שבדרום לבנון, בשיתוף פעולה מהיר הוזנקו מטוסי קרב שתקפו את התשתית בזמן שהמחבלים שהו במקום pic.twitter.com/dTfIH7paUk
— צבא ההגנה לישראל (@idfonline) February 19, 2024
LasFDI han intensificado sus operaciones contra Hezbolá, efectuando ataques en varias localizaciones del sur de Líbano, incluyendo Mays al-Jabal y Odaisseh, según informaron este lunes. Estos ataques se suman a acciones previas contra posiciones de Hezbolá en Dhayra, emplazamientos de lanzamiento de cohetes en Aitarun, y otras infraestructuras en Odaisseh. Además, se reportó un ataque aéreo sobre un edificio en Ayta ash-Shab, identificado como punto de interés de Hezbolá.
Hezbolá, por otro lado, ha reivindicado una serie de ataques contra el norte de Israel, manteniendo una hostilidad constante desde el 8 de octubre. El grupo terrorista afirma que sus acciones buscan apoyar a su aliado terrorista Hamás en el contexto de la guerra en Gaza, lo que ha generado una secuencia de represalias israelíes y un aumento en el fuego transfronterizo. Este ciclo de violencia ha obligado a desplazar a aproximadamente 80.000 israelíes de las comunidades cercanas a la frontera.
Israel ha expresado su firme rechazo a la presencia de Hezbolá en la frontera con Líbano, vinculando la necesidad de una acción militar a posibles fallos de la diplomacia internacional para reubicar al grupo terrorista. Las tensiones en la frontera han causado la muerte de seis civiles israelíes, diez soldados y reservistas de las FDI, y han sido acompañadas por ataques desde Siria, que no han dejado heridos.
Hezbolá ha informado sobre la pérdida de 206 de sus miembros durante los enfrentamientos, la mayoría en Líbano, con adiciones en Siria. Los intercambios de fuego han afectado también a otros grupos terroristas en Líbano, causando la muerte de 32 operativos, un soldado libanés y al menos 30 civiles, incluyendo tres periodistas.