Las Fuerzas de Defensa de Israel atacaron en Gaza al portavoz de Hamás Abu Obeida la noche del 30 de agosto, y evaluaron resultados preliminares positivos.
Fuerzas de Defensa de Israel atacan a portavoz de Hamás en la Ciudad de Gaza
Las Fuerzas de Defensa de Israel llevaron a cabo un ataque aéreo en la Ciudad de Gaza contra el portavoz de Hamás Abu Obeida, cuyo nombre real es Hudayfa Samir Abdallah al-Kahlout, durante la noche del 30 de agosto de 2025. Fuentes de seguridad israelíes expresaron optimismo cauteloso sobre el resultado de la operación. El ataque ocurrió en una estructura de la Franja de Gaza, donde las FDI emplearon municiones precisas y vigilancia aérea para reducir riesgos para la población civil.
Las autoridades militares confirmaron que el objetivo principal fue Abu Obeida, identificado mediante inteligencia recopilada por el Shin Bet y las FDI. Fuentes anónimas indicaron al Canal 12 que la evaluación inicial era positiva, mientras otra fuente dijo a la emisora pública Kan que el resultado parecía favorable. Abu Obeida, enmascarado en todas sus apariciones públicas, se ha convertido en figura representativa de Hamás y voz principal en mensajes propagandísticos de la organización terrorista.
El operativo se enmarcó en una serie de acciones militares en el norte de la Franja de Gaza. Israel declaró la Ciudad de Gaza como zona de combate peligrosa, lo que forzó evacuaciones masivas y restricciones para facilitar operaciones contra elementos de Hamás. El Ministerio de Salud de Gaza controlado por Hamás informó al menos ocho muertos y varios heridos en el ataque, sin precisar si eran civiles o terroristas. Las FDI aseguraron que aplicaron protocolos para mitigar daños colaterales en zonas densamente pobladas.
Hamás respondió con advertencias antes del ataque, y señaló que sus combatientes estaban preparados para confrontaciones urbanas y que intentarían mantener con vida a rehenes en la zona. Sin embargo, advirtieron que los cautivos enfrentarían los mismos riesgos que los combatientes si aumentaban los combates. Autoridades israelíes recalcaron que la operación fue dirigida a una instalación utilizada por Hamás y subrayaron el empleo de métodos de precisión para evitar bajas no combatientes.
Datos claves sobre el ataque y el objetivo militar
- El ataque ocurrió la noche del 30 de agosto de 2025 en la Ciudad de Gaza.
- El objetivo principal fue Abu Obeida, portavoz de las Brigadas al-Qassam.
- Las FDI usaron municiones precisas y vigilancia aérea para reducir daños.
- El Ministerio de Salud de Gaza reportó al menos ocho muertos y heridos.
- La operación se basó en inteligencia del Shin Bet y de las FDI.
Israel intensifica operaciones contra Hamás en medio de tensiones en Gaza
Funcionarios israelíes afirmaron a medios locales que la evaluación preliminar apuntaba a un éxito potencial en la eliminación del objetivo, pero aclararon que la confirmación definitiva requería verificación adicional mediante inteligencia. Abu Obeida ha servido durante años como portavoz de las Brigadas Izz ad-Din al-Qassam, y ha emitido comunicados sobre operaciones militares, rehenes y enfrentamientos con Israel, siempre ocultando su identidad bajo una máscara en videos y audios difundidos por canales de Hamás.
El ataque se produjo en un contexto de escalada militar en la Ciudad de Gaza, donde las FDI intensificaron esfuerzos para desmantelar infraestructura de Hamás, incluyendo túneles y centros de mando, tras reportes de renovada actividad terrorista. Hamás negó cualquier impacto significativo en su liderazgo y acusó a Israel de difundir rumores para desacreditar a la organización, y reiteró que ofensivas en la Ciudad de Gaza ponían en riesgo a los rehenes retenidos desde el 7 de octubre de 2023.
Fuentes palestinas reportaron que el ataque ocurrió en un barrio residencial, lo que provocó evacuaciones adicionales y daños en estructuras civiles cercanas. Equipos de rescate locales trabajaron durante horas para asistir a los heridos. Las FDI insistieron en que el objetivo era estrictamente militar y aseguraron que se tomaron precauciones para minimizar víctimas civiles, incluyendo alertas preventivas aplicadas en operaciones previas, aunque no se precisó si se aplicaron en esta misión específica contra Abu Obeida.
Israel ha ejecutado en meses recientes varios ataques dirigidos contra líderes de Hamás, con eliminaciones confirmadas de comandantes y responsables logísticos, lo que debilitó capacidades operativas según evaluaciones de inteligencia. Abu Obeida ha aparecido en múltiples videos desde el inicio de la guerra, y ha anunciado emboscadas a tropas israelíes y lanzamientos de cohetes, con mensajes destinados a sostener la moral interna de Hamás y de la población de Gaza frente a las operaciones israelíes.
Evaluación preliminar y contexto militar del ataque contra Abu Obeida
Medios israelíes informaron que la inteligencia para ubicar a Abu Obeida derivó de seguimiento de movimientos y comunicaciones durante semanas previas al 30 de agosto. En paralelo, Hamás declaró que ataques israelíes previos provocaron muertes de rehenes, y aseguró que decenas habrían muerto en cautiverio. El Ministerio de Salud de Gaza dirigido por Hamás indicó que en 24 horas se registraron 66 palestinos muertos por fuego israelí, con incursiones militares adicionales en varias zonas de la Franja.
Fuentes de seguridad israelíes mantuvieron su evaluación inicial optimista, pero advirtieron que Hamás podría difundir información falsa para reducir el impacto de la operación, como ha ocurrido en ocasiones pasadas donde muertes de líderes fueron inicialmente negadas. Testigos describieron explosiones y columnas de humo visibles desde largas distancias, y el lugar del ataque fue identificado con coordenadas precisas dentro de la Ciudad de Gaza, lo que permitió confirmar detalles del impacto.
Organizaciones internacionales como la ONU documentaron patrones similares en conflictos anteriores, donde ataques aéreos combinan bajas civiles con la eliminación de objetivos militares. No se emitieron comentarios específicos sobre este incidente hasta la fecha. Hamás, por su parte, reiteró su voluntad de continuar con la resistencia y recordó declaraciones previas de Abu Obeida que elogiaban operaciones de aliados regionales como Yemen, que incluyeron ataques contra Israel para evitar defensas antiaéreas.
El ataque del 30 de agosto se produjo mientras Israel mantenía una presencia militar en varias zonas de Gaza para impedir que Hamás se reorganizara. Fuentes palestinas confirmaron que al menos tres heridos se encontraban en estado crítico y que los equipos de rescate trabajaron durante horas. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) hicieron hincapié en que esta operación forma parte de un esfuerzo más amplio para debilitar las capacidades de mando y control de Hamás en el norte de la Franja de Gaza.