Las Fuerzas de Defensa de Israel bombardearon sitios de Hezbolá en el valle de Beqaa, argumentando que allí se realizaban actividades terroristas.
Israel lanza ataques aéreos contra infraestructura de Hezbolá
Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron el domingo ataques aéreos en el interior del Líbano, señalando que destruyeron infraestructuras utilizadas por Hezbolá para actividades terroristas.
Según el ejército israelí, los bombardeos impactaron lanzacohetes y otros armamentos del grupo. “La presencia de agentes terroristas en estas ubicaciones viola los acuerdos entre Israel y el Líbano”, sostuvo el comunicado militar.
Medios estatales libaneses reportaron que aviones de combate israelíes ejecutaron tres bombardeos en el valle de Beqaa, en la zona oriental del país. De acuerdo con la agencia oficial de noticias, los ataques ocurrieron en los alrededores de Harbata y Halbata.
Detalles de los bombardeos en el valle de Beqaa
- Los ataques se llevaron a cabo en Harbata y Halbata, al norte del valle de Beqaa.
- Harbata se ubica a unos 100 kilómetros de la frontera con Israel.
- Israel argumentó que los sitios bombardeados eran utilizados para actividades terroristas.
- Los medios libaneses informaron que una mujer murió y varios civiles resultaron heridos en Houla, al sur del país.
- Las FDI afirmaron que identificaron a docenas de sospechosos en la zona y procedieron a detener a varios de ellos.

Israel mantiene presencia militar en el sur del Líbano
Los bombardeos se producen dos días antes de la fecha límite para la retirada de las tropas israelíes del sur del Líbano, establecida en el alto el fuego que puso fin a la guerra en la región. Sin embargo, Israel ha indicado que no completará la retirada en la fecha prevista.
Las FDI han advertido reiteradamente a la población libanesa que evite acercarse a zonas con presencia militar. Según el acuerdo, el ejército libanés y las fuerzas de paz de la ONU deberían tomar el control del área, aunque Israel acusa al Líbano de no haber desplegado sus tropas adecuadamente ni de impedir la reorganización de Hezbolá.
Hezbolá exige la retirada total de Israel
El líder de Hezbolá, Naim Qassem, declaró que corresponde al gobierno libanés garantizar la salida completa del ejército israelí el 18 de febrero. “Israel debe retirarse completamente, no tiene excusa”, afirmó en un discurso televisado.
Desde el 8 de octubre de 2023, Hezbolá ha realizado ataques diarios contra Israel. Estas ofensivas comenzaron un día después de que Hamás asesinara a unas 1.200 personas y secuestrara a 251 rehenes en el sur de Israel, lo que desató la guerra en Gaza.
Operaciones militares israelíes en territorio libanés
En septiembre, Israel desplegó tropas en el Líbano para contrarrestar los lanzamientos de cohetes de Hezbolá, que habían obligado a la evacuación de 60.000 personas en el norte de Israel. Tras dos meses de ofensiva aérea y terrestre, el alto el fuego de noviembre puso fin a la operación, dejando a Hezbolá debilitado y a gran parte de su liderazgo eliminado.