Israel lanzó ataques aéreos contra objetivos hutíes en Yemen, entre ellos puertos y una central eléctrica, tras el disparo de misiles contra su territorio.
Israel responde con bombardeos a ataques hutíes desde Yemen
En la noche del domingo al lunes, Israel llevó a cabo una serie de ataques aéreos contra objetivos controlados por los hutíes en Yemen, enfocados en infraestructuras utilizadas por el grupo terrorista respaldado por Irán. Las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) confirmaron que los bombardeos alcanzaron los puertos de Hodeidah, Ras Isa y Salif, así como la central eléctrica de Ras Khatib. También resultó atacado el buque Galaxy Leader, secuestrado por los hutíes en noviembre de 2023 y utilizado para tareas de vigilancia marítima y planificación operativa. Este navío, capturado con una tripulación de 25 personas de Filipinas, Bulgaria, Rumanía, Ucrania y México, permaneció bajo control hutí hasta enero de 2025, cuando los rehenes fueron liberados tras más de un año de cautiverio.
Las FDI señalaron que los objetivos bombardeados eran utilizados por los hutíes para transferencias de armamento y ejecución de ataques contra Israel y el transporte marítimo internacional. Según el ejército, el Galaxy Leader contenía un sistema de radar que los hutíes usaban para el rastreo de buques en aguas internacionales, lo que permitía sus ataques. Los bombardeos comenzaron media hora después de que el portavoz en árabe de las FDI emitiera una advertencia para evacuar las áreas de los puertos y la central eléctrica en Yemen.
El ministro de Defensa, Israel Katz, declaró el lunes que los hutíes asumirán consecuencias por sus acciones, al reiterar su declaración previa de que Yemen será tratado con el mismo nivel de respuesta que Teherán, en relación con los recientes bombardeos israelíes contra Irán durante un conflicto de 12 días. “Cualquiera que intente dañar a Israel sufrirá represalias”, afirmó Katz.
Los bombardeos respondieron a un misil balístico que los hutíes dispararon el martes anterior, lo que activó sirenas en Jerusalén, el aeropuerto Ben Gurion, Modiin, Rishon Lezion y varios asentamientos en Judea y Samaria. El proyectil fue interceptado sin que se reportaran víctimas ni daños. Desde noviembre de 2023, los hutíes incrementaron sus ataques contra Israel, con más de 40 misiles balísticos y numerosos drones y misiles de crucero. Uno de estos ataques en Tel Aviv, en julio de 2024, provocó la muerte de un civil y dejó varios heridos, lo que condujo a la primera operación militar israelí en Yemen.
Datos clave sobre los ataques hutíes y la respuesta israelí
- Los hutíes han lanzado 53 misiles balísticos y al menos 13 drones contra Israel desde el 18 de marzo de 2025.
- El buque Galaxy Leader fue secuestrado en noviembre de 2023 y empleado en vigilancia marítima hasta su destrucción por las FDI.
- Los puertos de Hodeidah, Ras Isa y Salif sirven como centros logísticos para el transporte de armas hutíes.
- La central eléctrica de Ras Khatib quedó fuera de servicio tras los bombardeos, lo que dejó sin suministro eléctrico a Hodeidah.
- Los hutíes atacan buques vinculados a Israel, Estados Unidos y Gran Bretaña en el mar Rojo.
Escalada de tensiones en el mar Rojo y el Golfo de Adén
Los hutíes comenzaron sus ataques contra Israel y el tráfico marítimo en noviembre de 2023, un mes después del ataque cometido por Hamás el 7 de octubre. A pesar del alto el fuego entre Israel y Hamás en enero de 2025, los hutíes mantuvieron sus acciones ofensivas, con ataques a buques en el mar Rojo y el Golfo de Adén que consideran vinculados a Israel. Tras los bombardeos de Estados Unidos y Gran Bretaña contra objetivos hutíes en enero de 2024, el grupo amplió sus objetivos e incluyó embarcaciones relacionadas con esos países, lo que generó mayores riesgos en una de las rutas marítimas más transitadas del mundo.
En mayo de 2025, los hutíes pactaron un alto el fuego con Estados Unidos, lo que detuvo semanas de bombardeos estadounidenses contra sus posiciones. No obstante, el grupo afirmó que continuará sus ataques contra Israel y embarcaciones israelíes. La televisora hutí Al-Masirah informó que los bombardeos israelíes recientes en Hodeidah dejaron a la ciudad sin electricidad debido a la destrucción de la central eléctrica de Ras Khatib. Residentes informaron a Reuters que la ciudad quedó a oscuras, aunque no se conocieron víctimas de inmediato.
El portavoz militar hutí indicó que sus defensas antiaéreas respondieron al bombardeo israelí mediante el lanzamiento de misiles tierra-aire de fabricación nacional. Sin embargo, no ofreció información sobre la eficacia de estas defensas ni sobre posibles bajas. Horas antes de los bombardeos, un barco frente a Hodeidah fue alcanzado y abandonado por su tripulación a causa de los daños. La firma de seguridad Ambrey señaló que el buque coincidía con el perfil habitual de los objetivos hutíes, aunque no se identificó al responsable del ataque.
Los puertos de Hodeidah, Ras Isa y Salif constituyen nodos operativos que los hutíes utilizan para actividades comerciales y para el tráfico de armamento suministrado por Irán. La central eléctrica de Ras Khatib, actualmente destruida, proporcionaba energía a Hodeidah, un enclave con funciones económicas en la costa del mar Rojo.
Contexto regional y acciones hutíes en la guerra
Desde que asumieron el control de Yemen en 2014, los hutíes, apoyados por Irán, extendieron su dominio sobre extensas zonas del país, incluyendo la capital, Saná, y los puertos en el mar Rojo. Su arsenal, que incluye misiles balísticos, drones y misiles de crucero, ha sido utilizado en ataques contra Israel, Arabia Saudita y otros actores regionales. La captura del Galaxy Leader en 2023 evidenció la capacidad de los hutíes para extender sus operaciones más allá de sus fronteras y afectar la navegación internacional.
Los ataques hutíes contra Israel aumentaron tras la reanudación de las operaciones militares israelíes contra Hamás en la Franja de Gaza el 18 de marzo de 2025. Desde esa fecha, los hutíes dispararon 53 misiles balísticos y al menos 13 drones, aunque varios de estos proyectiles no llegaron a sus objetivos. La respuesta israelí incluyó los recientes bombardeos.
La campaña de Israel en Yemen forma parte de un esfuerzo orientado a debilitar a los grupos armados respaldados por Irán, como Hezbolá en Líbano y Hamás en Gaza. La destrucción de instalaciones en Hodeidah y en otros puertos hutíes busca interrumpir los flujos logísticos de armas y reducir la capacidad operativa del grupo. Varios actores internacionales han intentado contener las acciones de los hutíes.