• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
  • Login
  • Register
sábado, noviembre 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » FDI » Israel captura a 40 miembros de la red Hamás en Judea y Samaria

Israel captura a 40 miembros de la red Hamás en Judea y Samaria

13 de noviembre de 2025
Israel captura a 40 miembros de la red Hamás en Judea y Samaria

Una vista de una sección de la barrera de seguridad en la ciudad de Belén, el martes 17 de septiembre de 2024. (AP Foto/Mahmoud Illean)

Unos 40 integrantes de una red de Hamás en el sector de Belén, en Judea y Samaria, quedaron bajo custodia después de una serie de actuaciones recientes, según un comunicado del Shin Bet. La agencia de seguridad indicó que ese grupo tenía planes inmediatos para ejecutar ataques con armas de fuego.

El Shin Bet explicó que sus equipos operaron junto con las Fuerzas de Defensa de Israel y con la Policía de Israel, y que esa coordinación permitió detener a los miembros de la red en el transcurso de las últimas semanas. Las fuerzas efectuaron cerca de quince incursiones distintas con el objetivo concreto de realizar arrestos contra los sospechosos identificados.

El organismo de seguridad señaló que sus unidades localizaron y recogieron armas que servían a los operativos de Hamás, e informó que esos materiales incluían un fusil de asalto. Ese armamento formó parte de la relación de elementos descritos en la información oficial difundida por la agencia, que lo presentó como evidencia del grado de peligrosidad de la infraestructura descubierta.

Según el Shin Bet, los interrogatorios aplicados a los detenidos revelaron que los dirigentes de Hamás reclutaron personal y formaron células terroristas, adquirieron armamento y elaboraron planes destinados a concretar tiroteos contra fuerzas de seguridad israelíes y contra civiles situados en las áreas bajo su jurisdicción. De esta forma, la agencia describió una red estructurada con capacidad operativa y con instrucciones precisas para atacar.

En su declaración pública, el Shin Bet añadió que una de las células terroristas se encontraba en una etapa avanzada de preparación para llevar a cabo ataques en el plazo inmediato. De acuerdo con la agencia, ese nivel de avance operativo dentro de la red investigada resaltó la urgencia de las detenciones y la importancia de interrumpir el proceso antes de que se ejecutaran los atentados.

El Shin Bet afirmó que las detenciones de los operativos de Hamás evitaron grandes ataques con disparos y bombas que habrían causado bajas significativas en las filas de las fuerzas desplegadas y entre la población civil. El organismo subrayó la magnitud del daño que esas acciones terroristas pretendían generar y presentó los arrestos como una medida preventiva dirigida a neutralizar esa amenaza.

La agencia indicó que los materiales reunidos durante el proceso de investigación se trasladaron a la Fiscalía Militar para formular acusaciones contra los sospechosos. Según el comunicado, esa transferencia de pruebas permitió completar la fase inicial del procedimiento y dio paso a los trámites judiciales correspondientes contra los integrantes de la red desarticulada.

Las tropas de las FDI llevan a cabo un simulacro en Judea y Samaria, en una foto publicada el 12 de noviembre de 2025. (Fuerzas de Defensa de Israel)

El Shin Bet recordó que en junio informó sobre la detención de más de 60 agentes de Hamás en los meses previos y describió esa operación como una de las acciones más amplias contra una red terrorista en Judea y Samaria en un periodo reciente de varios años. La nueva serie de arrestos en Belén se presentó como una continuación de ese esfuerzo sostenido contra la infraestructura de Hamás en el territorio.

Las autoridades israelíes señalaron que desde el 7 de octubre de 2023, fecha en la que Hamás dirigió una invasión devastadora en el sur de Israel desde la Franja de Gaza y provocó la guerra actual en el enclave, las tropas israelíes arrestaron a miles de palestinos en Judea y Samaria. Muchos de ellos, según esas mismas fuentes, mantuvieron vínculos con Hamás o con otras organizaciones terroristas.

El Ministerio de Salud de la Autoridad Palestina informó que cerca de mil palestinos de Judea y Samaria murieron durante ese periodo. En respuesta, las FDI indicaron que la mayoría de esas personas eran hombres armados abatidos en intercambios de disparos, alborotadores que confrontaron a las tropas o terroristas que perpetraban ataques, y presentaron esos datos como parte del contexto de seguridad general en la zona.

En el mismo lapso, las autoridades registraron 62 muertes en Israel y en Judea y Samaria causadas por ataques terroristas. Entre las víctimas figuraron integrantes de las fuerzas de seguridad israelíes, y los organismos oficiales añadieron que ocho miembros adicionales del personal de seguridad murieron en choques durante redadas en ciudades palestinas, lo que reflejó el nivel de fricción en el terreno.

Las instituciones oficiales también informaron que durante las últimas semanas se produjo un aumento de agresiones de colonos israelíes contra palestinos. Ese fenómeno coincidió con la temporada anual de cosecha de aceitunas y dio lugar a un incremento de incidentes en zonas rurales y en localidades agrícolas, lo que elevó la tensión en áreas sensibles de Judea y Samaria.

Los registros de las autoridades de defensa israelíes mostraron que desde el inicio del año se documentaron 704 incidentes catalogados como “crimen nacionalista”, cifra que superó los 675 episodios registrados durante todo el año 2024. Esa comparación indicó un ascenso en la cantidad de casos y reforzó la percepción oficial de un deterioro en ciertos indicadores de orden público.

Un informe del Canal 12 señaló que el número de investigaciones policiales sobre violencia nacionalista judía en Judea y Samaria disminuyó de forma marcada en los últimos tres años bajo la gestión del ministro de Seguridad Nacional, Itamar Ben Gvir. El reporte describió un retroceso en las actuaciones policiales relacionadas con ese tipo de delitos y lo vinculó con la tendencia descendente en la apertura de expedientes.

Según el medio, la gestión de Ben Gvir coincidió con una reducción del 73% en las pesquisas iniciadas desde 2023. La policía abrió solo 60 investigaciones sobre violencia atribuida a judíos residentes en Judea y Samaria este año, frente a 150 en 2024 y 235 en 2023, a pesar del aumento de ataques. El informe presentó esos datos como indicio de una brecha entre el incremento de incidentes y el nivel de respuesta policial.

© 2017–2025

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.