El ejército israelí confirmó la muerte de Ismail Barhoum, alto dirigente de Hamás, durante una operación llevada a cabo en el Hospital Nasser, en Jan Yunis, al sur de Gaza. La ofensiva ocurrió en la noche del domingo y fue ratificada por el ministro de Defensa, Israel Katz, quien informó sobre la eliminación de Barhoum. Poco después, un comunicado del propio Hamás reconoció su Muerte. De acuerdo con el Shin Bet y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), Barhoum era el responsable financiero del grupo y el sucesor de Issam Da’alis, primer ministro de facto de Gaza, abatido la semana anterior.
La declaración conjunta del ejército y el Shin Bet destacó que Barhoum desempeñaba un papel clave en la cúpula política de Hamás y participaba en la toma de decisiones militares. Las autoridades israelíes señalaron que gestionaba los recursos financieros del grupo y dirigía la canalización de fondos para la planificación y ejecución de atentados terroristas contra Israel. Los informes indican que estos recursos sostenían la infraestructura de Hamás en Gaza, aseguraban la adquisición de armamento y facilitaban ataques contra civiles israelíes.
Hamás sostuvo que Barhoum se encontraba en el Hospital Nasser para recibir tratamiento por heridas sufridas en un ataque previo. Sin embargo, las FDI argumentaron que operaba desde el recinto como parte de la estrategia habitual del grupo. El comunicado militar subrayó que esta práctica refleja el uso sistemático de infraestructuras civiles por parte de Hamás, violando el derecho internacional y utilizando a la población gazatí como escudo humano.
Desde octubre de 2023, múltiples evidencias han revelado la utilización de hospitales por parte de Hamás con fines militares. Durante una operación en noviembre de ese año, fuerzas israelíes descubrieron un túnel dentro del Hospital Al-Shifa, además de armas y dispositivos tecnológicos en la zona de resonancias magnéticas.
En otra intervención, imágenes presentadas por el portavoz de las FDI, Daniel Hagari, exhibieron un centro de mando subterráneo en el Hospital Rantisi, donde se hallaron explosivos, granadas y rifles de asalto. Ahmad Kahalot, director del Hospital Kamal Adwan y miembro de Hamás, confesó en un interrogatorio que la organización controla hospitales para fines militares desde al menos 2010.
Las investigaciones han confirmado la presencia de infraestructura militar en las inmediaciones de centros médicos. Un ataque en marzo de 2024 en el Hospital Nasser se saldó con la eliminación de otro operativo clave de Hamás tras un proceso de inteligencia que confirmó su ubicación en el complejo. Túneles y plataformas de lanzamiento de cohetes han sido detectados cerca de hospitales como Al-Shifa y el Indonesio, en el norte de Gaza, utilizados para ataques contra Israel. Informes de las FDI indican que en octubre de 2023, el cuartel general de Hamás bajo Al-Shifa consumía suministros esenciales destinados a la población y al personal sanitario.
Testimonios de rehenes liberados han respaldado estas acusaciones. Varios secuestrados en el ataque del 7 de octubre aseguraron haber sido retenidos inicialmente en el Hospital Al-Shifa antes de ser trasladados por túneles hacia otros puntos de detención. Otro rehén, liberado en febrero de 2024, relató que terroristas de Hamás lo custodiaban dentro del Hospital Nasser mientras recibía atención médica, antes de ser conducido a escondites subterráneos.
El ejército israelí afirmó que sus operaciones emplean municiones de precisión para evitar daños colaterales innecesarios y se basan en inteligencia detallada sobre la presencia de operativos y armamento en los hospitales. Respecto al ataque contra Barhoum, las FDI aseguraron que se tomaron precauciones para minimizar el impacto en el Hospital Nasser, aunque Hamás denunció que la ofensiva afectó a pacientes y personal médico en el recinto.